Bolivia alcanza un nuevo «récord» en su producción minera durante 2018 (OPINIÓN.COM.BO)

EFE. BOLIVIA.COM.BO 2018-12-13 Bolivia registró cifras positivas en valores y volúmenes de producción minera durante 2018 y que sobrepasan aquellas que se alcanzaron el año pasado, algo que abre la posibilidad de consolidar inversiones en el país, aseguró hoy una fuente oficial. En una rueda del prensa, el ministro de Minería, César Navarro, dijo que en esta gestión hubo "un récord de volúmenes de producción" de más de 1,3 millones de toneladas de minerales de los que no brindó detalles. Este año se produjeron alrededor de 270.000 toneladas de minerales adicionales de las 1,03 millones que se consolidaron en 2017, según datos del...
Read more...

El Indio puede convertir a Bolivia en segundo productor mundial (BOLPRESS)

  EDWIN MIRANDA (BOLPRESS) 2018-11-23 El precio que tiene brilla igual que el oro, pero a diferencia del metal precioso, éste puede llegar a convertir a Bolivia en el segundo productor mundial. ¿De qué estamos hablando? Del Indio, un mineral único en el mundo y que sirve estratégicamente para alimentar la creciente industria tecnológica y aeroespacial en el mundo. La libra fina del Indio alcanza actualmente un precio superior a los $us. 1.500, significativamente superior al que tiene el Estaño, puso al descubierto el gerente general de la Fundidora Vinto, de la ciudad de Oruro, Ramiro Villavicencio Niño de Guzmán. El indio es un...
Read more...

El Estado y Comibol quedan fuera de la denuncia de Jindal (LOS TIEMPOS)

La Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) determinó excluir  al Estado boliviano y la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) del proceso iniciado por Jindal Steel Bolivia, pero la demanda continúa contra la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM). Según el procurador general del Estado, Pablo Menacho, el tribunal decidió también que Jindal se haga cargo de los gastos del Estado y Comibol en este proceso. Los montos son 360 mil dólares y 163 mil, respectivamente. “El Tribunal Arbitral ha decidido declarar con lugar la excepción de falta de competencia, planteada por el Estado Plurinacional de Bolivia en virtud a...
Read more...

David culminó su caminata desde Huanuni y espera que Evo lo reciba (EL MUNDO)

EL MUNDO. 2018-11-12 El joven David Carita llegó este lunes a Casa Grande del Pueblo, tras seis días de caminar en el altiplano desde el centro minero de Huanuni, en Oruro. Su objetivo es que lo reciba el presidente Evo Morales para pedirle fuentes laborales para la juventud. David aseveró que el trayecto fue sacrificado, no sólo por el extenso territorio que tuvo que cruzar, sino también porque cargaba su mochila en medio de las condiciones extremas de viento, frío y hasta lluvia. Agregó que tiene ampollas en los pies. El joven salió de Huanuni el pasado miércoles. Dijo que la finalidad de...
Read more...

Cinco importantes proyectos mineros se mantienen inconclusos o funcionan a medias (ANF)

PALABRAS CLAVE: MINERÍA - PROYECTOS MINEROS INCONCLUSOS - LUCIANITA - HORNO AUSMELT - HIDROMETALURGICA CORO CORO- KARACHIPAMPA- REFINERÍAS DE ZINC- CEDLA EN LOS MEDIOS ANF. 2028-10-28 El especialista en temas mineros del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Alfredo Zaconeta, identificó al menos cinco proyectos que, pese a su millonaria inversión, permanecen inconclusos, otros no funcionan a su capacidad y hay algunos que hasta el momento no se pudieron concretar pese a la apremiante necesidad para el país. “La última década sirvió para plantear diferentes obras, con el objetivo de solucionar las limitaciones de la minería estatal, muchas de ellas pese...
Read more...

En Chile autorizan ingreso de minera china Tianqi a gigante del litio SQM (PÁGINA SIETE)

PALABRAS CLAVE: CHILE - EMPRESAS CHINAS EN CHILE - LITIO - SQM - TIANQI PÁGINA SIETE: 2018-10-26 El Tribunal Constitucional de Chile rechazó este jueves un recurso que impugnaba la operación de compra del 24% de las acciones de la gigante del litio SQM por parte de la minera china Tianqi, dando luz verde a una transacción valorada en más de 4.000 millones de dólares. El caso involucra a varias de las principales explotadoras mundiales del "nuevo oro blanco" debido a las altas expectativas en el crecimiento de su mercado, de la mano del incremento en la venta de autos eléctricos y el desarrollo...
Read more...

Bolivia recibirá apoyo de Suiza para explotar oro «de forma responsable» (SPANISH CHINA ORG)

PALABRAS CLAVE: BOLIVIA - SUIZA - PROYECTO SWISS BETTER GOLD INITIATIVE - MINERIA  AURÍFERA RESPONSABLE FORMAL Y SOSTENIBLE - COOPERATIVAS MINERAS SPANISH XINHUA ORG. 2018-10-18 LA PAZ, 18 oct (Xinhua) -- Las cooperativas mineras auríferas de Bolivia recibirán apoyo de Suiza para alcanzar estándares ambientales, sociales y laborales de producción y comercialización de oro "de forma responsable", informó hoy el ministro de Minería, César Navarro. Para este cometido, el gobierno boliviano, representado por el ministro Navarro, y el embajador de Suiza en Bolivia, Roger Denzer, firmaron un acuerdo Interinstitucional Internacional de Cooperación para la implementación del proyecto "Swiss Better Gold Initiative" (BGI), que tiene...
Read more...

Cobre y níquel suben por compromiso de China de apoyar liquidez de empresas (PERÚ 21)

PALABRAS CLAVE: EMPRESAS CHINAS EN AMÉRICA LATINA - MINERÍA - PRECIOS DE MINERALES - GUERRA COMERCIAL  PERÚ 21. 2018-10-19 El crecimiento de China se desaceleró en el tercer trimestre, por lo que los reguladores trataban de calmar a inversores nerviosos por los riesgos de la campaña para controlar el endeudamiento y por la guerra comercial. El cobre subía el viernes y los precios del níquel se recuperaban de un mínimo de un mes, después de que los reguladores en China prometieron apoyo a empresas con problemas de liquidez tras meses de desaceleración del crecimiento. Sin embargo, ambos metales aún estaban en camino de cerrar la...
Read more...

Perú: nueva evidencia de narcotráfico en Bahuaja Sonene y más devastación en Madre de Dios (MONGABAY)

  PALABRAS CLAVE: PERÚ - MINERÍA ILEGAL - MADRE DE DIOS- DEFORESTACIÓN - NARCOTRÁFICO - TRATA DE PERSONAS   VANESSA ROMO (MONGABAY) 2018-10-18 La operación Harpía II de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) identificó nuevas zonas de deforestación por minería ilegal en la región amazónica, además de dos avionetas y dos pistas de aterrizaje clandestinas en el Parque Nacional Bahuaja Sonene. La jefa nacional de las fiscalías ambientales, Flor de María Vega, anunció que preparan un convenio con la FAP para usar esta información en operativos contra actividades ilegales. En el imaginario popular, las postales de Madre de Dios ya no son más...
Read more...

Según indígena ecuatoriana, el «vivir bien» sirvió para expropiar territorios en la Amazonía (ANF)

PALABRAS CLAVE: EXTRACTIVISMO - GOBIERNOS PROGRESISTAS - "VIVIR BIEN" - MEGAPROYECTOS - TERRITORIOS INDÍGENAS -AMAZONIA ANF. 2018-10-17 Mónica Chuji, exministra de Comunicación de Rafael Correa, denunció que cientos de líderes indígenas son perseguidos y encarcelados en toda la región amazónica para dar paso a megaproyectos que hoy amenazan sus formas de vida. La Paz, 17 de octubre (ANF).-  La filosofía del “vivir bien” ha sido utilizada por los gobiernos populistas para encubrir la expropiación de los recursos naturales y los territorios indígenas, aseguró la indígena ecuatoriana, Mónica Chuji. Chuji , que será parte de la delegación del Ecuador en el quinto Foro Internacional Andino Amazónico de Desarrollo...
Read more...