01Mar
24Feb
Se inició la explotación de los salares Coipasa y Pasto Grande (SEMINARIO EL FULGOR)
PALABRAS CLAVE: SALARES - EXPLOTACIÓN DE LITIO - YPFB - CONSORCIO CHINO TBEA GROUP BAOCHENG - EMBAJADA DE CHINA RUTH CHUQUIMIA BUSTILLOS (SEMINARIO EL FULGOR) 2019-02-24 El "acuerdo preliminar" para la construcción de plantas industrializadoras se efectuará en un sistema joint venture de 51% para el Estado Boliviano y 49% para el consorcio privado chino. Luis Alberto Echazú, viceministro de Altas Tecnologías Estratégicas de Bolivia dijo que se explotará el salar de Coipasa con una inversión de US$1.320 millones y de US$1.070 en el Salar de Pasto Grande, haciendo un total de US$2.390 millones. Históricamente Bolivia empezó a diseñar la explotación de litio el...
22Feb
Refundación de COMIBOL – Entrevista a Carlos Arze en Hagamos Democracia (ERBOL)
FEBRERO 2019 ESCUCHA LA ENTREVISTA EN: https://soundcloud.com/cedla/refundacion-de-comibol-entrevista-a-carlos-arze-en-hagamos-democracia-erbol cedla · Refundación de COMIBOL - Entrevista a Carlos Arze en Hagamos Democracia - ERBOL
22Feb
Operativo contra la minería ilegal en Perú (RFI)
PALARAS CLAVE: MINERÍA ILEGAL - AMAZONÍA - PERÚ - EXPLOTACIÓN SEXUAL - "MEGA 12" - CONTAMINACIÓN AMBIENTAL - OPERATIVO MILITAR NATALIA OLIVARES (RFI). 2019-02-22 El gobierno peruano lanzó esta semana una operación militar sin precedentes contra la minería ilegal en la Amazonía, principal causa de la deforestación. El operativo debía desalojar a unas 350 personas que vivían ilegalmente dentro de un campamento minero conocido como el “Mega 12”, en la frontera con Bolivia. Sin embargo, todos lograron huir horas antes de la llegada de los militares llevando todo lo que podían y dejando el lugar desierto. Para Jesús de Villa, dirigente nacional de Minas Peruanas,...
20Feb
Cifras muestran que meagoperativos no han frenado la minería ilegal en la Amazonía (OJO PÚBLICO)
PALABRAS CLAVE: MINERÍA ILEGAL - PERÚ - MADRE DE DIOS - OPERATIVOS POLICIALES - DEFORESTACIÓN ARAMÍS CASTRO (OJO PÚBLICO) 2019-02-20 Estas intervenciones no han detenido la devastación y los impactos en Madre de Dios. Especialistas sugieren cambios y estrategias más integrales contra la minería. Una fiscal ambiental y dos policías murieron en un accidente cuando se trasladaban a la zona en un bus particular. Ayer, horas antes de la primera intervención policial y militar contra la minería ilegal promovida por este gobierno en Madre de Dios, un bus que trasladaba a fiscales y policiales para el operativo se despistó en Cusco y provocó la muerte...
14Feb
Litio: Salares en disputa (TSS- UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN)
PALABRAS CLAVE: ARGENTINA - JUJUY - MINERÍA DE LITIO - SALINAS GRANDES - RESISTENCIA LOCAL - CONFLICTO TERRITORIAL - CONSULTA PREVIA, LIBRE E INFORMADA - TRANSICIÓN ENERGÉTICA VANINA LOMBARDI (TSS- UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN) 2019-02-14 Ante el avance de nuevas exploraciones en busca de litio en las Salinas Grandes, comunidades originarias de Jujuy se movilizaron en defensa del territorio y el acceso al agua, que se ve afectado por este tipo de minería. Reclaman que se detengan las exploraciones, que se respete el derecho a la consulta libre, previa e informada, y que se apliquen protocolos avalados por la Constitución y por...
08Feb
En 2018 hubo 1.562 solicitudes para explotar en zonas auríferas (PÁGINA SIETE)
PALABRAS CLAVE: MINERÍA AURÍFERA - DESEMPLEO - NORTE AMAZÓNICO PÁGINA SIETE. 2019-02-08 Un informe elaborado por la diputada Jimena Costas revela la suscripción de 9 contratos con Eximbank. El 13,4% de la deuda contratada es con ese banco chino. El país suscribió nueve contratos de crédito con el Banco de Exportación e Importación de China (Eximbank) por un valor de 1.789,3 millones de dólares. Ese país se convirtió en el principal acreedor bilateral de Bolivia, según una investigación de la diputada de oposición Jimena Costa. Los datos tienen como respaldo leyes aprobadas en la Asamblea Legislativa entre 2006 y enero de 2019. Bolivia suscribió 184 contratos de...
04Feb
Los Tiempos • Sergeomin reconoce que memorándum le da «pequeña ventaja» a China para la inversión
El Servicio Geológico Minero (Sergeomin) del Ministerio de Minería y Metalurgia reconoció a través de su director ejecutivo, Dennis Flores, que el memorándum de entendimiento firmado con el Servicio Geológico de China le da "pequeñas ventajas" al país asiático para temas de inversión minera. El documento firmado el 16 de noviembre de 2018 tiene vigencia por cinco años y contempla términos de confidencialidad. Consultado si el memorándum no le da ciertas ventajas a China frente a otros posibles inversores para el área minera, Flores respondió: "podría tal vez ser una pequeña ventaja porque conocerán una parte (información geológica), pero no va...
01Feb
Nuevo ingenio de Huanuni es otro “elefante blanco” (EL DIARIO)
FUNDACIÓN MILENIO (EL DIARIO) 2019-02-01 El nuevo ingenio construido en el barrio Lucianita en el centro minero de Huanuni sería otro “elefante blanco” al igual que Karachipampa, luego de permanecer cuatro años paralizado, sin la provisión de concentrados ni agua para el tratamiento del mineral y al presente con motores quemados y el sistema de provisión de agua colapsada, según denunció un dirigente; entretanto, el ministro del ramo, César Navarro, fustigó las declaraciones y dijo que son “irresponsables”. El proyecto fue ejecutado sin diseño final y demandó 70 millones de dólares de gasto por parte del Estado. La empresa china Vicstar Union...
01Feb