Bolivia mantendrá la venta de potasio a Chile (EL DEBER)

EL DEBER. 2019-03-27 El ministro de Energías, Rafael Alarcón, se refirió al debate que generó en la ciudadanía la venta de 300 toneladas de cloruro de potasio a Chile. Dijo que prefiere que se critique al Gobierno por concretar acciones a partir de la industrialización, que por no hacer nada. “Lo que debe quedar claro a la ciudadanía es que la explotación de los recursos naturales es de los bolivianos. Hoy tenemos plantas de industrialización y como resultado obtenemos el cloruro de potasio, vendido a distintos países, entre ellos a Chile o al que lo requiera”, advirtió el ministro. El senador opositor y...
Read more...

Gobierno espera alianza estratégica con la India (ANF)

PALABRAS CLAVE: INDUSTRIALIZACIÓN DEL LITIO - INDIA - ALIANZA ESTRATÉGICA - ALIANZA SOLAR INTERNACIONAL - ENERGÍA FOTOVOLTAÍCA  ANF. 2019-03-27 El Gobierno espera el inicio de una alianza estratégica con la India a partir del acuerdo de intenciones con la India para encarar de manera conjunta proyectos referentes a la industrialización del litio y la posible adhesión boliviana a la Alianza Solar Internacional. “Son dos temas que venimos trabajando, esperemos que en las siguientes horas podamos concretarlas, una es una carta de intenciones para el desarrollo de la industria del litio. Existe mucho interés de parte de la India en la producción que tenemos del...
Read more...

Siete cooperativas producen “oro responsable” con sello boliviano

PALABRAS CLAVE: MINERIA, ORO, BOLIVIA, COOPERATIVISTAS Página Siete.- Siete cooperativas auríferas  son beneficiarias del Proyecto BGI (Better Gold Iniciative) que, con apoyo de la cooperación suiza, promueve la producción “responsable” de oro. El objetivo es reducir la contaminación que implica el uso de mercurio en la actividad minera, garantizar los derechos laborales y, de paso, lograr la certificación internacional que valorizará el oro boliviano. Con apoyo de la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos (SECO) de Suiza, el proyecto BGI ha obtenido buenos resultados en  Perú y Colombia. Desde   2017 se implementa en Bolivia y se prevé que este año se realicen las primeras...
Read more...

Tras 4 años de inaugurado, el ingenio Lucianita de Huanuni aún no entra en funcionamiento (ANF)

PALABRAS CLAVE: MINERÍA - INGENIO LUCIANITA - EMPRESA CHINA VISCTAR  PÁGINA SIETE. 2019-03-17 El gerente de la empresa minera declaró que el ingenio Lucianita debe pasar todavía por muchas pruebas para que entre en funcionamiento, por lo que no existe ninguna fecha oficial de entrega. El presidente Evo Morales inauguró el ingenio Lucianita de la Empresa Minera Huanuni el 5 de febrero de 2015 y auguró un nuevo tiempo para la estatal de estaño más importante del país, pero desde entonces la planta aún no entra en funcionamiento. “Hoy es un día de fiesta por la entrega de este nuevo ingenio, que llega después de...
Read more...

El triángulo del litio, amenazado por California, Europa y África

PALABRAS CLAVE: LITIO, CALIFORNIA, EUROPA, AFRICA, ARGENTINA, CHILE, BOLIVIA Diario de Cuyo.- Argentina, Bolivia y Chile conforman la región con mayores reservas del mineral en el mundo. Sin embargo, diferentes países y continentes buscan hacer punta en materia de desarrollo e inversiones para competir ante la lentitud del potencial latinoamericano. Basta recordar las palabras del exsecretario de Desarrollo Minero de la Nación, Mario Capello, en la última feria minera realizada en San Juan: “El negocio del litio es ahora”. Y al parecer tenía razón. Actualmente California, Europa y África buscan hacer punta en el negocio del litio para reducir su dependencia de las grandes...
Read more...

Hay riesgo de que baje recaudación de regalías mineras en Potosí

PALABRAS CLAVE: MINERÍA, POTOSÍ, BOLIVIA, REGALÍAS, Radio Kollasuyo.- Las movilizaciones anunciadas por un sindicato minero y vecinos afectados por la contaminación ponen en riesgo los niveles de recaudación de las regalías mineras, de acuerdo a las versiones de los dirigentes. En pasadas horas, los dirigentes del Distrito 9 (zona ferroviaria) anunciaron que tienen previsto encarar la toma física de la estación de trenes con la finalidad de poner coto al carguío de minerales, lo cual genera altos niveles de contaminación. Esa acción podría paralizar las labores de carguío de minerales así como la salida de los contenedores que van a puertos chilenos. La afectación a la...
Read more...

Reportan caída de regalías en un 40.3 % en el mes de febrero

PALABRAS CLAVE: MINERÍA, BOLIVIA, REGALÍAS, POTOSÍ El Potosí.- La Secretaría de Minería y Metalurgia del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí reportó que las regalías mineras del mes de febrero tuvieron una drástica reducción. El titular de dicha secretaría, Elías Choque, comentó que esa situación se debe a la suspensión de las exportaciones por tren, ya que durante casi 15 días se enfrentó el deterioro de la vía férrea en territorio chileno. La autoridad del área minera explicó que el deterioro de la línea férrea fue producto de un fenómeno natural generado por las fuertes lluvias que cayeron cerca de la frontera con Bolivia. Durante el tiempo...
Read more...

Barrick retiró su oferta de u$s18.000 M por Newmont

PALABRAS CLAVE: MINERIA, BARRICK GOLD, NEWMONT, ORO BAE Negocios.- Barrick Gold retiró su oferta de u$s18.000 millones por su rival Newmont Mining, lo que puso fin a un intento hostil de adquisición que buscaba unir a los dos mayores productores de oro del mundo. Las compañías dijeron que en su lugar firmaron un acuerdo para crear una empresa conjunta para sus operaciones en Nevada, donde Newmont tiene 19 minas adyacentes a las de Barrick. Barrick lanzó la oferta el mes pasado, pero ésta fue rechazada por Newmont. Los presidentes ejecutivos de las compañías han estado intercambiando ofensas, poniendo de relieve las profundas diferencias que existen...
Read more...

China ampliará su apertura en agricultura, minería, manufactura y servicios, dice planificador económico

PALABRAS CLAVE: CHINA, MINERIA, AGRICULTURA XINHUA.- China ampliará aún más la apertura en los sectores de agricultura, minería, manufactura y servicios, y permitirá que empresas con fondos totalmente extranjeros operen en más sectores, anunció hoy miércoles un alto funcionario del máximo planificador económico del país. El Gobierno acortará aún más la "lista negativa", que señala las áreas fuera del alcance de los inversionistas extranjeros, afirmó Ning Jizhe, subdirector de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, en una conferencia de prensa en el marco de la sesión legislativa anual. Este año se dará a conocer una nueva lista que describe los sectores que alientan la...
Read more...

Perú instala bases armadas contra minería ilegal en Amazonía (PULSO DIARIO SAN LUIS)

PALABRAS CLAVE: MINERÍA ILEGAL - PERÚ - AMAZONÍA - DEFORESTACIÓN - BASES MILITARES PULSO. DIARIO DE SAN LUIS. 2019-03-05 El gobierno del presidente peruano Martín Vizcarra inauguró el martes la primera de cuatro bases militares en una zona de la Amazonía sureste, de donde desalojó hace dos semanas a miles de mineros ilegales que han deforestado los bosques convirtiéndolos en desiertos contaminados con mercurio. El ministro de Defensa, José Huerta, dijo a la prensa desde un cuartel militar de la región Madre de Dios que se instalarán cuatro bases de "alta movilidad" dedicadas a proteger la Amazonía, un hecho inédito a nivel local en...
Read more...