02Feb
02Feb
La ABT abrirá proceso contra la empresa Sinohydro por desmonte
Palabras clave: doble vía Montero-Yapacaní - Sinohydro - sanción por violación de leyes ambientales Fernando Soria. El Deber. 02-02-2017: En el lugar no había bosque, sino barbechos, afirma la ABT, pero la empresa debió pedir permiso para desmontar. La ABC indica que allí se construye un puente de la doble vía Montero-Yapacaní. La Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) iniciará un proceso administrativo sancionatorio contra la empresa china Sinohydro por el desmonte ilegal de 1,09 hectáreas al lado del Puente de la Amistad, en Montero. Así lo indicó el director departamental de la ABT, Willy Severiche, quien precisó que, según imágenes satelitales, el lugar...
31Ene
El oro amplía ganancias ante la incertidumbre política en torno a Trump
Los precios del oro subieron durante la mañana de la jornada de negociación de este martes en Europa, ampliando las ganancias de la jornada anterior, ante la incertidumbre en torno a las previsiones de política monetaria de Estados Unidos después de que el presidente Donald Trump implementara una serie de restricciones en inmigración que han suscitado críticas dentro del país y en el extranjero. En lo relativo a la división Comex del New York Mercantile Exchange, el oro para entrega en abril se negoció a 1.201,95 USD por onza troy, a las 3:25, hora de la costa este (las 9:25 en España), subiendo...
01Ene
GFMS GOLD SURVEY 2017 (Thomson Reuters)
La GFMS Gold Survey es reconocida como la fuente autorizada de información sobre los cambios fundamentales en el mercado del oro. En el 2017, la GFMS celebró su 50 aniversario presentando un informe que analiza lo que ha estado sucediendo en el mercado del oro durante el último medio siglo. Si bien el tamaño del mercado y la distribución de los patrones regionales de oferta y demanda han evolucionado en los últimos 50 años, hay algunos elementos que siguen siendo los mismos. Ver el documento aquí.
14Oct
Castigo para las cooperativas, permanencia para las transnacionales y legalización del trabajo asalariado en las cooperativas: orientación de las nuevas normas sobre minería
Las nuevas leyes que modificarían la Ley 535 de Minería y la Ley de Reversiones tienen como novedades más importantes: 1) Aunque mantiene los Contratos Administrativos Mineros con Cooperativas, incluye una figura nueva: los "Contratos Administrativos Mineros en Áreas Bajo Administración Estatal" que se firmarán con las cooperativas que tenían arrendadas concesiones de la Comibol; en estos nuevos, la Comibol tendrá una participación económica (algo parecido al antiguo canon). De entre dichas cooperativas, a las que habían establecido contratos con empresas privadas en áreas arrendadas pertenecientes a Comibol (las que se portaron mal) se les "revierte" de plano las áreas mineras. Empero,...
01Sep
Decreto supremo 2888 de 1 de septiembre de 1016
Tiene por objeto establecer la prohibición del uso, tenencia y porte de explosivos y de otros materiales relacionados, en manifestaciones públicas, movilizaciones sociales, marchas, huelgas y mitines en áreas urbanas y/o rurales, por implicar un peligro común para la vida, la integridad física y la propiedad pública y privada. DECRETO SUPREMO N° 2888 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CONSIDERANDO: Que el numeral 2 del Artículo 9 de la Constitución Política del Estado, determina como fin y función esencial del Estado garantizar el bienestar, el desarrollo, la seguridad y la protección de las personas. Que el Parágrafo I del Artículo 15 del
01Sep
Decreto supremo 2892 de 1 de septiembre de 2016
Tiene por objeto: a) reconocer los derechos laborales de todas las personas que sin ser asociados prestan servicios en las Cooperativas Mineras; b) retención del SENARECOM de 1,8% para aportes de la CNS sobre el valor neto de venta de minerales; c) Controlar los aportes de cooperativas a CNS, AFP, COMIBOL y otros. Decreto Supremo Nº 2892, 1 de septiembre de 2016 Decreto Supremo Nº 2892 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CONSIDERANDO: Que el Parágrafo I del Artículo 45 de la Constitución Política del Estado, establece que todas las bolivianas y los bolivianos tienen derecho a acceder a la...
01Sep
Decreto supremo 2890 de 1 de septiembre de 2016
En el marco de la Ley 403, de 18 de septiembre de 2013, de Revisión de Derechos Mineros, el Ministerio de Minería y Metalurgia y la AJAM procederán a la reversión previa verificación de la inexistencia de actividades mineras en las áreas registradas a nombre de las cooperativas mineras. DECRETO SUPREMO N° 2890 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CONSIDERANDO: Que el Parágrafo I del Artículo 348 de la Constitución Política del Estado, dispone que son recursos naturales los minerales en todos sus estados, los hidrocarburos, el agua, el aire, el suelo y el subsuelo, los bosques, la biodiversidad, el espectro...
01Sep
Decreto supremo 2891 de 1 de septiembre de 2016
Se revierte a dominio del Estado las áreas sobre las cuales se hubieren suscrito contratos de riesgo compartido, arrendamiento o subarrendamiento entre las cooperativas mineras con empresas privadas nacionales o extranjeras. DECRETO SUPREMO N° 2891 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CONSIDERANDO: Que el Parágrafo IV del Artículo 306 de la Constitución Política del Estado, establece que las formas de organización económica reconocidas en la Constitución podrán constituir empresas mixtas. Que el Parágrafo II del Artículo 348 del Texto Constitucional, dispone que los recursos naturales son de carácter estratégico y de interés público para el desarrollo del país. Que el Parágrafo I del...
31Ago