Arco Mineiro na Venezuela viola soberania, democracia e direitos

Decreto de Maduro “amputa” área de 112 mil km2, superfície maior que Bulgária, Cuba e Portugal, e escancara para 150 multinacionais de 35 países explorarem centenas de milhões de toneladas de minerais, como bauxita, ouro, cobre e diamantes, por até 40 anos, comprometendo também as principais fontes de água doce que abastecem as centrais hidrelétricas – geradoras de 70% da energia do país. Atropelo à Constituição da República Bolivariana da Venezuela (CRBV) anula também os direitos de reunião, trabalhistas, sindicais e de associação dos moradores da zona, equivalente a 12% do território nacional. Integrantes da Plataforma pela Anulação do Arco...
Read more...

«Los políticos sólo ven oro y petróleo en nuestras tierras»: la nación Wampis del Perú – ensayo fotográfico (THE GUARDIAN) En inglés

PALABRAS CLAVE: MINERÍA ILEGAL - ORO - PETRÓLEO- DERRAMES DE PETRÓLEO - CONTAMINACIÓN AMBIENTAL - WAMPIS - AMAZONÍA PERUANA - DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS  GLOBAL DEVELOPMENT (THE GUARDIAN):  La cultura tradicional de los Wampis ha estado en peligro desde hace tiempo por la explotación de la selva amazónica y los ríos. En 2015 las comunidades establecen su propia constitución y parlamento en un intento por proteger su territorio. VEA LAS EL FOTO ENSAYO EN : https://www.theguardian.com/global-development/2017/jul/04/politicians-…
Read more...

La Amazonia y la Reserva Nacional de Cobre y Asociados- RENCA (CORREIO DA CIDADANIA) En portugués

PALABRAS CLAVE: BRASIL - RENCA - POLÍTICA MINERA BRASILERA -  TELMA MONTEIRO (CORREIO DA CIDADANIA) 2017.09.04:  O monstro ressuscitado  Depois de pesquisar por semanas a história, desde antes da criação da Reserva de Cobre e Associados (RENCA), entendi mais a fundo quem se beneficiaria com a sua extinção. Aproveitei, também, para fazer edições e sobreposições em mapas e imagens do Google. Tento dar uma noção de proporção das Unidades de Conservação e das Terras Indígenas em relação à reserva. Abaixo elenco os principais momentos dessa história e concluo que o maior beneficiário desse Decreto do governo Temer é a Vale. As sobras serão negociadas com...
Read more...

Brasil, minería y biodiversidad (CORREIO DE CIDADANIA) (En portugués)

PALABRAS CLAVE: BRASIL- MINERÍA DEL ORO - RENCA - POLÍTICA BRASILERA ACTUAL  JULIANA MALERBA (CORREIO DE CIDADANIA) 2017.08.30:  O golpe parlamentar que alçou ao poder o governo ilegítimo de Michel Temer não inaugurou propriamente um dos objetivos centrais da atual política mineral brasileira: ampliar a produção mineral e sua participação no PIB nacional. Esse objetivo, anunciado recentemente pelo governo Temer, já estava presente na exposição de motivos feita pela presidente Dilma Rousseff, em 2013, quando enviava ao Legislativo a proposta de um novo código mineral para o país. A diferença crucial entre os dois governos talvez fosse o papel pretendido ao Estado nesse processo,...
Read more...

Gobierno chileno rechaza proyecto minero Dominga avaluado en US$2.500M

ÁREA ECONÓMICA.- El Comité de Ministros de Chile rechazó este lunes el proyecto de hierro y concentrado de cobre Dominga, una iniciativa de US$2.500 millones, por deficiencias en su sustentación ambiental, en una controvertida evaluación salpicada por acusaciones políticas. El rechazo ocurre en momentos en que el Gobierno busca destrabar inversiones en el clave sector minero en el mayor productor mundial de cobre, golpeado por una desaceleración de su economía. "(Hay) deficiencias en la información de línea base e insuficiencia en sus medidas de mitigación, compensación y reparación, por lo que estimamos no se hace cargo de manera adecuada de los eventuales...
Read more...

Brasil abre vasta reserva nacional a la explotación minera privada

AREA ECONÓMICA.- El Gobierno de Brasil derogó una ley de 1984 que protegía una vasta reserva nacional para abrir el área a la explotación comercial de minerales, de acuerdo a una publicación oficial del miércoles. El área, que se extiende por los norteños estados de Amapá y Pará, contendría grandes depósitos de oro, hierro, manganeso y otros minerales. Un decreto del presidente Michel Temer disolvió el área protegida, conocida como la Reserva Nacional de Cobre y Asociados (Renca) que cubría unas 4,6 millones de hectáreas. Temer ha estado tratando de estimular la actividad económica del país, que se recupera de su peor recesión...
Read more...

Presidente de facto de Brasil entrega reserva natural a la explotación de oro (FOSPA)

PALABRAS CLAVE: ELIMINACIÓN DE DECRETO DE ZONA PROTEGIDA A RENCA - ZONA PROTEGIDA NACIONAL DE COBRE Y ASOCIADOS (RENCA) - EXPLOTACIÓN MINERA - EXPLOTACIÓN DE ORO - PUEBLOS INDÍGENAS  VIII FORO SOCIAL PANAMAZÓNICO (FOSPA). 28.08.2017:     Delegación de Brasil en Marcha del VIII Foro Panamazónico, Tarapoto, 28 de abril de 2017 Michel Temer, presidente de facto de Brasil, ha eliminado por decreto una reserva natural amazónica más grande que toda Dinarmarca para entregarla a la explotación del oro La reserva se ubica entre los estados norteños de Amapá y Pará, donde existen Comités Locales activos del Foro Panamazónico Su impacto negativo afectará gravemente a los pueblos...
Read more...

Gobierno boliviano confirmó asistencia a las audiencias por South American Silver

Las audiencias se efectuarán desde esta semana en Washington dentro del proceso arbitral que le inició a Bolivia, la empresa minera canadiense South American Silver (SAS) por el retiro en 2012 de su concesión para explotar un yacimiento en el norte de Potosí. El gobierno boliviano confirmó su asistencia a las audiencias que se efectuarán desde esta semana en Washington dentro del proceso arbitral que le inició la empresa minera canadiense South American Silver (SAS) por el retiro en 2012 de su concesión para explotar un yacimiento en el norte de Potosí. Las audiencias se llevarán a cabo desde el lunes en...
Read more...

El convenio para reducir el uso de mercurio ya es vinculante (IPS)

PALBRAS CLAVE: MERCURIO - ORO - CONVENIO DE MINIMATA  SOBRE EL MERCURIO- TRATADO VINCULANTE - ONU - GRUPO DE TRABAJO MERCURIO  CERO -  VERÓNICA FIRME (IPS NOTICIAS). 17.08.2017: El Convenio de Minamata sobre el Mercurio, que procura “proteger el ambiente y la salud” del daño que implican sus emisiones, ya es un histórico tratado vinculante. El documento ya cuenta con la firma de 128 de los 193 estados miembros de la Organización de las Naciones (ONU), y la ratificación de 74 países, que ahora están obligados legalmente a respetar las disposiciones. El Convenio de Minamata se suma a otros tres tratados de la ONU para...
Read more...

Global Iniciative against Transnational Organized Crime • Organized crime and illegally mined gold in Latin America (2016)

Global Initiative against Transnational Organized Crime. 2016. "Organized crime and illegally mined gold in Latin America". "La Iniciativa Global contra la Delincuencia Organizada Transnacional llevó a cabo investigaciones de escritorio y de campo en América Latina entre febrero y diciembre de 2015 con el fin de investigar los vínculos entre el crimen organizado y la minería de oro ilegal así como explorar la manera en que el nexo entre el crimen organizado y los fondos ilegales de la minería del oro financean criminales y terroristas, facilitan el lavado de dinero y la corrupción, desplazan forzosamente a las poblaciones locales, aceleran la...
Read more...