30Sep
30Sep
Minería en línea • Mina chilena Collahuasi avanza en plan expansión y desaladora pese a restricciones por pandemia: CEO
Las restricciones impuestas en Chile debido a la pandemia de coronavirus no han impactado los plazos para que la mina de cobre Collahuasi avance en obtener luz verde a su plan de mejoramiento productivo para extender la vida útil del yacimiento, dijo el martes su presidente ejecutivo. A fines de 2018, la asociación de Anglo American y Glencore con firmas japonesas ingresó a revisión de las autoridades un programa de 3.200 millones de dólares para optimizar su concentradora, reactivar su planta de cátodos y construir una desalinizadora. Jorge Gómez, quien encabeza la empresa desde 2013, explicó en un seminario organizado por CRU...
30Sep
América Economía • Inversión minera en Brasil alcanzará los US$40.000M en los próximos 5 años
Wilson Brumer, presidente del Instituto Brasileño de Minería, destacó que Brasil tiene un enorme potencial por desarrollar, y la ampliación de la investigación mineral por parte de la Agencia Nacional de Minería (ANM), "liberando cientos de áreas", permite al sector elevar sus proyecciones de inversión. Se espera que las inversiones mineras en Brasil durante los próximos cuatro a cinco años alcancen los US$40.000 millones, dijo Wilson Brumer, presidente del Instituto Brasileño de Minería (Ibram), en la apertura de un seminario de financiación y acceso al mercado de capitales para el sector minero. Según Brumer, Brasil tiene un enorme potencial por desarrollar, y...
30Sep
Minería en línea • La minería en Perú será uno de los sectores con mayor crecimiento en 2021
El ministro de Energía y Minas, Miguel Incháustegui, destacó que el PBI minero metálico, a pesar del impacto causado por la pandemia del coronavirus, tendrá una rápida recuperación que será relevante para dinamizar la economía nacional, generar empleos y recursos en beneficio de los peruanos. En ese sentido, precisó que el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), en su Reporte de Inflación de setiembre, proyecta que en el 2021 el PBI minero metálico crecerá un 14.4%, reflejando una rápida y sostenida mejora de esta actividad extractiva. “La minería será uno de los sectores con mayor recuperación el próximo año, situándose solo...
29Sep
Mongabay • Perú: destruyen 45 campamentos en nuevo foco de minería ilegal en Pariamanu
Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Madre de Dios estima que actividad ilegal ha dejado una deforestación de casi 30 hectáreas en el sector intervenido. Cerca de los puntos de excavación, las autoridades hallaron una amplia construcción de palos y plásticos que funcionaba como bar y donde, se presume, se ejercía la prostitución clandestina. En un nuevo operativo contra la minería ilegal asentada en las inmediaciones del río Pariamanu, en Madre de Dios, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de esa región intervino, el último viernes, el sector más extenso de excavaciones y deforestación, situado cerca de la comunidad...
28Sep
Diálogo Chino • Sin capítulo verde en el TLC, las mineras chinas son las que ganan en Perú
Organizaciones sociales y ambientales exigen que actualización del TLC entre Perú y China incorpore medidas ambientales Adiez años de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y China, autoridades y funcionarios de ambos países se encuentran en un proceso de renegociación a paso lento en medio de la pandemia por el Covid-19. Sin embargo, a la fecha ninguna de las conversaciones o acuerdos incluye medidas en materia ambiental. En octubre de 2019 terminó la cuarta ronda de negociaciones para la optimización del TLC entre Perú y China. Beijing se ha convertido en el principal socio comercial del...
27Sep
Convoca • Más de 1500 toneladas de oro se exportaron desde el Perú sin que se sepa quién las extrajo
Entre el 2015 y el 2019, se produjeron 720 toneladas de oro, según los registros oficiales del Ministerio de Energía y Minas. Sin embargo, en ese mismo periodo, el país exportó 2242 toneladas. La notoria diferencia tiene como una de las razones más saltantes que los mineros informales que no tienen concesiones no reportan el oro que extraen y termina cruzando las fronteras. Después de varios años de una débil regulación, el Estado ha dispuesto que aquellos que no están formalizados declaren cuánto extraen a partir de diciembre del 2020. Chala es un distrito ubicado al norte de la región Arequipa...
25Sep
BBC • Cuánto oro queda por extraer en el mundo (y dónde está la mina más productiva de América Latina)
El mes pasado, el precio del oro alcanzó su máximo histórico al superar los US$2.000 por onza. Aunque esta subida de su cotización ha estado espoleada por los operadores del mercado, nos hace preguntarnos sobre la disponibilidad del metal precioso y cómo de cerca estamos de que se agoten sus reservas en la Tierra. El oro tiene una gran demanda como inversión, es símbolo de estatus y un componente clave en muchos productos electrónicos. Pero también es un recurso finito, y eventualmente llegará una etapa en la que no quedará nada por explotar. Nivel máximo Los expertos hablan sobre el concepto de nivel máximo o...
23Sep
Portal Minero • Crisis destruye 50 mil empleos en la minería, pero crece participación de mujeres
Estudio detectó que el grueso de los trabajadores en alto riesgo de automatización en el rubro está en conductores de vehículos y operadores de máquinas. A julio de este año, la ocupación general del país retrocedió un 20% en doce meses. En línea con esta situación, la minería registró una caída en los puestos de trabajo de 21% para el mismo período, destruyendo casi 50 mil puestos en un año. Según un análisis realizado por Clapes UC, la caída a julio es similar al retroceso de 20,4% anual del trimestre móvil abril-julio 2020, “lo que da señales de que la destrucción de empleos...
03Sep