01Feb
31Ene
Banco de China envía borrador sobre préstamo para proyecto siderúrgico del Mutún (LOS TIEMPOS)
PALABRAS CLAVE: EXIMBANK CHINA - EL MUTÚN - CRÉDITO PREFERENCIAL - BOLIVIA LOS TIEMPOS. 31.01.2018: El Banco de Exportación e Importación de China (Eximbank) envió a la ministra de Planificación, Mariana Prado, el borrador del acuerdo de préstamo para el proyecto de la planta siderúrgica del Mutún, tras la aprobación del Gobierno chino de un crédito preferencial para Bolivia, informó el martes el Ministerio de Minería. Según esa fuente, el subdirector general del Departamento de Crédito Preferencial del Eximbank, Tong Qing, envió ese documento para que sea analizado y logre una respuesta de las autoridades bolivianas "a la brevedad posible". Igualmente, el embajador de Bolivia en China,...
30Ene
Defensores de dos lagos y un río en Oruro declaran emergencia por contaminación de Huanuni
Radio Fides.- La Coordinadora de Defensa del Rio Desaguadero y los Lagos Uru Uru y Poopó (Coridup) se declaró en estado de emergencia ante el incumplimiento de la Empresa Minera Huanuni que continúa contaminando la zona, mientras no existe fecha para la entrega del dique de colas que está en construcción. Incluso advierte con iniciar acciones penales contra la estatal. El presidente de Coridup, Jaime Caichoca, recordó que en 2006, las comunidades afectadas lograron que se promulgue el Decreto Supremo 0335 que obligaba a esta empresa a contar con su dique de colas máximo hasta el año 2011, sin embargo hasta...
30Ene
Yacimientos de Litio Boliviano se convertirá en corporación y creará filiales para producir baterías
La Razón.- Yacimientos de Litio Boliviano (YLB) se convertirá este año en una corporación y creará al menos dos subempresas (filiales) que permitirán administrar la producción de baterías y dirigir las salmueras residuales, informó el gerente de esa firma estatal, Juan Carlos Montenegro. "Se nos ha comunicado que una de las medidas que se va a tomar de manera inmediata es la conversión de lo que es actualmente YLB, en lo que es YLB Corporación", dijo a la ABI. Según Montenegro, YLB Corporación arrancará "en los próximos meses", después de presentar al "socio estratégico" que acompañará al Estado boliviano en la industrialización...
28Ene
Expertos: Industria del litio ya no será 100% estatal (EL PAÍS TARIJA)
ALEJANDRO ZEGADA/EL PAÍS Enero 28, 2018 Retrasos, secretismos, crecientes dudas. Todo esto ha ido sumando para que expertos en el sector de evaporíticos adviertan que el emprendimiento boliviano sobre su litio esté mutando en sus métodos y en sus estrategias. ¿Será para bien? Al respecto, el investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Carlos Arze, considera que el gobierno boliviano ha “abandonado su discurso nacional/estatista” sobre la industrialización del litio. Y es que el gobierno, a través de los principales responsables de la ex Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos (GNRE) y de la actual empresa Yacimientos de Litio Boliviano (YLB),...
26Ene
Alemania desea invertir $us 350 millones para industrializar el litio
El Potosí.- Alemania está interesada en invertir, de manera inicial, más de 350 millones de dólares para convertirse en socia de Bolivia en la industrialización del litio del Salar de Uyuni, informó ayer jueves la ministra de Planificación, Mariana Prado. "En una primera fase, si mal no recuerdo, son 350 millones de dólares, al menos, que traería Alemania para acompañarnos en esta fase de industrialización y desarrollo de la cadena de litio", manifestó. Dijo que todavía está en negociación la posible sociedad que hará Bolivia para la industrialización del litio y producir baterías, ya que existen importantes ofertas de Rusia y China. La...
26Ene
El número de cooperativas mineras se duplicó en 12 años (PÁGINA SIETE)
Lidia Mamani / La Paz PÁGINA SIETE 26 DE ENERO DE 2018 Entre 2006 y 2017, el número de cooperativas mineras asentadas en diferentes lugares del país se incrementó en 49,8%, de acuerdo con los datos expuestos por el Ministerio de Minería durante su rendición de cuentas públicas, el pasado 18 de enero. El expresidente de la Comibol Héctor Córdova y el exministro de Minería Dionisio Garzón coincidieron en apuntar que el crecimiento vertiginoso se debe a la falta de empleos alternativos en Bolivia. No obstante el aporte que realizan por la explotación de minerales es mínimo. Los datos oficiales revelan que en 2006,...
26Ene
El número de cooperativas mineras se duplicó en 12 años
Lidia Mamani / La Paz PÁGINA SIETE 26 DE ENERO DE 2018 Entre 2006 y 2017, el número de cooperativas mineras asentadas en diferentes lugares del país se incrementó en 49,8%, de acuerdo con los datos expuestos por el Ministerio de Minería durante su rendición de cuentas públicas, el pasado 18 de enero. El expresidente de la Comibol Héctor Córdova y el exministro de Minería Dionisio Garzón coincidieron en apuntar que el crecimiento vertiginoso se debe a la falta de empleos alternativos en Bolivia. No obstante el aporte que realizan por la explotación de minerales es mínimo. Los datos oficiales revelan que en 2006,...
25Ene
Cinco empresas presentaron propuestas para planta de litio
El Diario.- Cinco empresas internacionales presentaron ayer sus propuestas (técnica y de constitución legal) para la construcción de la planta de Carbonato de Litio, en el Salar de Uyuni. La planta podría costar $us 100 millones. La inversión en el proyecto se estima que podría superar los 850 millones de dólares, anticiparon autoridades. En su informe del pasado lunes, el presidente Evo Morales anticipó que sería de interés nacional la adjudicación de la construcción del proyecto a una empresa alemana. CONVOCATORIA El gerente de la empresa pública, Yacimientos de Litio Boliviano, Juan Carlos Montenegro, informó sobre el proceso que siguió la entidad estatal en...
25Ene