Precios: Histórica caída del cloruro de potasio

PALABRAS CLAVE: Minería / Bolivia / Potasio / Litio  El Diario.- La tonelada métrica de cloruro de potasio a precios del día (grado estándar a precio spot) descendió en los últimos 10 años desde más de 872 dólares a 216 en febrero pasado, de acuerdo con estimaciones del portal IndexMundi, especializado en cotizaciones de commodities a nivel internacional. El precio de febrero pasado fue cotizado en Vancouver, Canadá. En ese ámbito, el presidente Evo Morales anunció el sábado que la planta industrial de cloruro de potasio, emplazada en el Salar de Uyuni, en el departamento andino de Potosí, será inaugurada el 30 de...
Read more...

Expertos sugieren mejorar negociación con alemanes

PALABRAS CLAVE: Bolivia / Litio / Salar de Uyuni /  El Diario.- El exgerente de Industrialización de YPFB Saúl Escalera propuso a la empresa estatal Yacimientos de Litio Boliviano (YLB) mejorar la negociación con su flamante socia ACI Systems GmbH de Alemania, estableciendo claramente el valor estratégico del magnesio en el conjunto de proyectos relacionados con el metal, que desarrollará en los siguientes años. En su cuenta de Facebook, Escalera dijo ayer que del magnesio metálico aleado con aluminio metálico resulta ser aleación liviana, que se utiliza en la industria aeroespacial para fabricar fuselajes de aviones, mientras que el cloruro de magnesio se...
Read more...

Planta de Cloruro de Potasio no tiene mercados en firme

PALABRAS CLAVE: Bolivia / Litio / Salar de Uyuni /  La planta de Cloruro de Potasio en lo que resta del 2018 producirá entre 30.000 a 40.000 toneladas y para el próximo año el volumen aumentaría a 120.000. Hacia 2020, podría utilizar toda su capacidad instalada, es decir, 350.000 toneladas. Por lo que se conoce, el proyecto al igual que otros planes del Gobierno adolece de mercados en firme. Para el experto en minería, Jorge Espinoza, al parecer la carencia de mercados obligó al Gobierno a reducir la producción de la planta de Cloruro de Potasio, que en primera instancia era de...
Read more...

Inicia industrialización del salar con la planta de cloruro de potasio (EL POTOSÍ)

PALABRAS CLAVE: INDUSTRIALIZACIÓN DE RECURSOS NO METÁLICOS - SALAR DE UYUNI - PLANTA DE CARBONATO DE LITIO - EMPRESAS CHINAS EN BOLIVIA - MEGAOBRA - BCB  EL POTOSÍ (2018-10-08) El presidente Evo Morales bajó la bandera a cuadros para que inicie la etapa de industrialización de los recursos no metálicos del Salar de Uyuni, en una planta de producción de carbonato de litio. El proyecto fue ejecutado por la empresa china CAMC Engineering Co. Ltda que en un plazo de 36 meses montó la estructura que sacará cloruro de potasio inicialmente en un volumen de 40.000 toneladas por año hasta llegar a 350 mil...
Read more...

Inseguridad jurídica frena inversiones (EL DIARIO)

PALABRAS CLAVE: MINERÍA - INVERSIONES - INSTITUTO FRASER CANADÁ - INDUSTRIALIZACIÓN DE MINERALES - DERECHOS MINEROS - COOPERATIVAS - PAÍS ESTAÑÍFERO - CEDLA EN LOS MEDIOS  EL DIARIO. 2018-09-28 El Instituto Frazer del Canadá sostuvo que, “en Bolivia la seguridad política y jurídica es la peor de la región”. La Ley Minera impuso contratos de asociación exclusivamente con el Estado. El país ocupa últimos lugares en la región para atraer capitales para un mayor desarrollo del sector En opinión de especialistas entrevistados, la legislación vigente en Bolivia introduce varias medidas de inseguridad jurídica y poca atracción a las inversiones, lo que desfavorece a la...
Read more...

Bolivia suscribe protocolo para la interdicción contra la minería ilegal y contaminante (MINERÍA EN LÍNEA)

PALABRAS CLAVE: MINERÍA ILEGAL - FRONTERA ENTRE PERÚ Y BOLIVIA - PROTOCOLO  BINACIONAL  MINERÍA EN LÍNEA. 2018-09-05 El ministro de Minería y Metalurgia de Bolivia, César Navarro Miranda y el Ministro del Interior de Perú, Mauro Arturo Medina Guimaraes, firmaron hoy un Protocolo de Actuación Coordinada y Simultánea para la Realización de Acciones de Interdicción contra la Minería Ilegal / contaminante en la zona de frontera Perú-Bolivia. En el marco del IV Gabinete Binacional que se realizó en la ciudad de Cobija, al extremo norte de Bolivia, las autoridades suscribieron el protocolo ante la presencia de los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de...
Read more...

Dragas chinas persisten en Guanay en alianza con comunidades y cooperativas

PALABRAS CLAVE: MINERIA  / CHINA / BOLIVIA / MINERIA ILEGAL /  ANF.- La empresa china que explotaba de manera ilegal oro en el área minera otorgada a la Cooperativa Challana River Golden dentro de la zona urbana del municipio de Guanay, se fue kilómetros más arriba y sigue operando con una gigante draga en el río, esta vez en alianza con las propias comunidades. La información fue proporcionada por el representante de Control Social del municipio de Guanay, Jimmy Ruiz quien señaló que se verificó la presencia de la china que fue expulsada hace unos meses del área urbana del municipio, así como...
Read more...

Expertos aseguran que la tecnología en la industria del litio en Bolivia está retrasada (ATB)

PALABRAS CLAVE: INDUSTRIALIZACIÓN DEL LITIO - INDUSTRIA DE BATERÍAS - CEDLA EN LOS MEDIOS La Paz, 27 ago 2018 (ATB Digital).- El investigador del Cedla Pablo Poveda asegura que el mercado internacional ha reorientado la estrategia para el uso de litio en la industria de baterías, del carbonato de litio se pasa al hidróxido de litio y la producción de Bolivia en ese elemento está bastante retrasada. Por esa razón el país no figura en la lista de reservas mundiales de ese recurso. VEA LA ENTREVISTA EN: http://www.atb.com.bo/seccion/sociedad/expertos-aseguran-que-la-tecnolo…
Read more...

Inversión minera se estanca y no hay renovación de reservas

PALABRAS CLAVE: MINERIA / BOLIVIA / INVERSIÓN PRIVADA Página Siete.- Entre 2007 y 2017, la inversión privada en minería se estancó por la falta de incentivos de parte del Estado, situación que pone en riesgo la renovación de reservas, advirtieron expertos. En 2017 el sector logró captar 258,6 millones de dólares capitales privados, según el reporte de Balanza de Pagos del Banco Central de Bolivia (BCB) y hasta el primer trimestre se atrajo apenas 3,5 millones de dólares. En 2007 se reportó una inversión de 406 millones de dólares, principalmente privada, según el informe Inversiones y portafolios mineros, elaborado por el exministro de Minería...
Read more...

Dragas chinas persisten en Guanay en alianza con comunidades y cooperativas

PALABRAS CLAVE: MINERIA  / CHINA / BOLIVIA / MINERIA ILEGAL /  ANF.- La empresa china que explotaba de manera ilegal oro en el área minera otorgada a la Cooperativa Challana River Golden dentro de la zona urbana del municipio de Guanay, se fue kilómetros más arriba y sigue operando con una gigante draga en el río, esta vez en alianza con las propias comunidades. La información fue proporcionada por el representante de Control Social del municipio de Guanay, Jimmy Ruiz quien señaló que se verificó la presencia de la china que fue expulsada hace unos meses del área urbana del municipio, así como...
Read more...