India formaliza la compra de carbonato de litio (PÁGINA SIETE)

PALABRAS CLAVE: CARBONATO DE LITIO - PLANTA DE BATERÍAS DE LITIO - INDIA - PROYECTO FERROVIARIO BIOCEÁNICO DE INTEGRACIÓN PÁGINA SIETE. 2019-04-02 El presidente de India, Ram Nath Kovind, formalizó la intención de su país de comprar carbonato de litio producido en las plantas bolivianas emplazadas en el Salar de Uyuni, informó  el gerente de Yacimientos del Litio Boliviano (YLB), Juan Carlos Montenegro. Según el funcionario,  el  mandatario indio también formalizó la iniciativa de construir, en sociedad con Bolivia, una planta de baterías de litio en India, cuya finalidad será abastecer el mercado automotriz eléctrico de ese país. “Se ha firmado un acuerdo donde, entre...
Read more...

Bolivia e India sellan 8 acuerdos en salud, tecnología, cultura y minería (PÁGINA SIETE)

PÁGINA SIETE. 2019-03-29 La reunión entre los presidentes Evo Morales y Ram Nath Kovind de la India en la ciudad de Santa Cruz derivó en la firma de ocho acuerdos en diferentes áreas, principalmente en materia de salud. Luego de su arribo ayer por la tarde a la ciudad de Santa Cruz, el jefe de Estado de la India comenzó su jornada con una reunión con Morales y su equipo de ministros, que a su conclusión procedió con la firma de los siguientes ocho acuerdos: 1. Memorándum de entendimiento entre el Instituto de Servicio Exterior del Ministerio de Asuntos Exteriores de la India...
Read more...

Gobierno espera alianza estratégica con la India (ANF)

PALABRAS CLAVE: INDUSTRIALIZACIÓN DEL LITIO - INDIA - ALIANZA ESTRATÉGICA - ALIANZA SOLAR INTERNACIONAL - ENERGÍA FOTOVOLTAÍCA  ANF. 2019-03-27 El Gobierno espera el inicio de una alianza estratégica con la India a partir del acuerdo de intenciones con la India para encarar de manera conjunta proyectos referentes a la industrialización del litio y la posible adhesión boliviana a la Alianza Solar Internacional. “Son dos temas que venimos trabajando, esperemos que en las siguientes horas podamos concretarlas, una es una carta de intenciones para el desarrollo de la industria del litio. Existe mucho interés de parte de la India en la producción que tenemos del...
Read more...

Siete cooperativas producen “oro responsable” con sello boliviano

PALABRAS CLAVE: MINERIA, ORO, BOLIVIA, COOPERATIVISTAS Página Siete.- Siete cooperativas auríferas  son beneficiarias del Proyecto BGI (Better Gold Iniciative) que, con apoyo de la cooperación suiza, promueve la producción “responsable” de oro. El objetivo es reducir la contaminación que implica el uso de mercurio en la actividad minera, garantizar los derechos laborales y, de paso, lograr la certificación internacional que valorizará el oro boliviano. Con apoyo de la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos (SECO) de Suiza, el proyecto BGI ha obtenido buenos resultados en  Perú y Colombia. Desde   2017 se implementa en Bolivia y se prevé que este año se realicen las primeras...
Read more...

Tras 4 años de inaugurado, el ingenio Lucianita de Huanuni aún no entra en funcionamiento (ANF)

PALABRAS CLAVE: MINERÍA - INGENIO LUCIANITA - EMPRESA CHINA VISCTAR  PÁGINA SIETE. 2019-03-17 El gerente de la empresa minera declaró que el ingenio Lucianita debe pasar todavía por muchas pruebas para que entre en funcionamiento, por lo que no existe ninguna fecha oficial de entrega. El presidente Evo Morales inauguró el ingenio Lucianita de la Empresa Minera Huanuni el 5 de febrero de 2015 y auguró un nuevo tiempo para la estatal de estaño más importante del país, pero desde entonces la planta aún no entra en funcionamiento. “Hoy es un día de fiesta por la entrega de este nuevo ingenio, que llega después de...
Read more...

El triángulo del litio, amenazado por California, Europa y África

PALABRAS CLAVE: LITIO, CALIFORNIA, EUROPA, AFRICA, ARGENTINA, CHILE, BOLIVIA Diario de Cuyo.- Argentina, Bolivia y Chile conforman la región con mayores reservas del mineral en el mundo. Sin embargo, diferentes países y continentes buscan hacer punta en materia de desarrollo e inversiones para competir ante la lentitud del potencial latinoamericano. Basta recordar las palabras del exsecretario de Desarrollo Minero de la Nación, Mario Capello, en la última feria minera realizada en San Juan: “El negocio del litio es ahora”. Y al parecer tenía razón. Actualmente California, Europa y África buscan hacer punta en el negocio del litio para reducir su dependencia de las grandes...
Read more...

Hay riesgo de que baje recaudación de regalías mineras en Potosí

PALABRAS CLAVE: MINERÍA, POTOSÍ, BOLIVIA, REGALÍAS, Radio Kollasuyo.- Las movilizaciones anunciadas por un sindicato minero y vecinos afectados por la contaminación ponen en riesgo los niveles de recaudación de las regalías mineras, de acuerdo a las versiones de los dirigentes. En pasadas horas, los dirigentes del Distrito 9 (zona ferroviaria) anunciaron que tienen previsto encarar la toma física de la estación de trenes con la finalidad de poner coto al carguío de minerales, lo cual genera altos niveles de contaminación. Esa acción podría paralizar las labores de carguío de minerales así como la salida de los contenedores que van a puertos chilenos. La afectación a la...
Read more...

Reportan caída de regalías en un 40.3 % en el mes de febrero

PALABRAS CLAVE: MINERÍA, BOLIVIA, REGALÍAS, POTOSÍ El Potosí.- La Secretaría de Minería y Metalurgia del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí reportó que las regalías mineras del mes de febrero tuvieron una drástica reducción. El titular de dicha secretaría, Elías Choque, comentó que esa situación se debe a la suspensión de las exportaciones por tren, ya que durante casi 15 días se enfrentó el deterioro de la vía férrea en territorio chileno. La autoridad del área minera explicó que el deterioro de la línea férrea fue producto de un fenómeno natural generado por las fuertes lluvias que cayeron cerca de la frontera con Bolivia. Durante el tiempo...
Read more...

Bolivia perfila construir Planta de Baterías de Litio en India (ENERGY PRESS)

PALABRAS CLAVE: PLANTA INDUSTRIAL DE BATERÍAS DE LITIO - INDIA - CARBONATO DE LITIO  RAÚL DOMÍNGUEZ (ENERGY PRESS) 2019-03-01 El gerente de Yacimientos del Litio Boliviano (YLB), Juan Carlos Montenegro, reveló el viernes que se perfila un proyecto para construir, a largo plazo y en sociedad, una Planta Industrial de Baterías de Litio en la India, cuya finalidad será competir en el mercado mundial del sector. “Hay la posibilidad de que podamos avanzar en negociaciones de instalar en la India una Planta de Baterías de Ion Litio, en la cual Bolivia participaría en una forma societaria”, informó en rueda de prensa. Dijo que la...
Read more...

Se inició la explotación de los salares Coipasa y Pasto Grande (SEMINARIO EL FULGOR)

PALABRAS CLAVE: SALARES - EXPLOTACIÓN DE LITIO - YPFB - CONSORCIO CHINO TBEA GROUP BAOCHENG - EMBAJADA DE CHINA RUTH CHUQUIMIA BUSTILLOS (SEMINARIO EL FULGOR) 2019-02-24 El "acuerdo preliminar" para la construcción de plantas industrializadoras se efectuará en un sistema joint venture  de  51% para el Estado Boliviano y 49% para el consorcio privado chino.  Luis Alberto Echazú, viceministro de Altas Tecnologías Estratégicas de Bolivia dijo que se explotará el salar de Coipasa con una inversión de  US$1.320 millones y de US$1.070 en el Salar de Pasto Grande, haciendo un total de  US$2.390 millones. Históricamente Bolivia empezó a diseñar la explotación de litio el...
Read more...