Bolivia Energía Libre • Vinto pagará crédito de Bs 348 MM al FINPRO en siete años

La Empresa Metalúrgica Vinto pagará el préstamo que recibió del Fondo para la Revolución Industrial Productiva – FINPRO por un monto de 348 millones de bolivianos el año 2014 para la adquisición de Concentrados de Estaño e Insumos en un plazo de siete años y once meses, estableció el Decreto Supremo N°4394, aprobado el pasado 13 de noviembre de 2020, conoció Bolivia Energía Libre (BEL) en fuentes oficiales. La disposición instruyó además al Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima Mixta – BDP-S.A.M. diferir el pago de las cuotas pendientes que tiene la planta en dos pagos, mismos que deberán ser...
Read more...

Bolivia Energía Libre • La planta Mutún impone agenda y Villavicencio instruye reactivar el proyecto después de once meses

Después que la contratista China Sinosteel abandonó el proyecto hace casi un año, el Ministerio de Minería, instruyó reactivar los planes destinados a emplazar la planta de fundición de hierro del Mutún, ubicado en la Provincia de Puerto Suarez, en el departamento de Santa Cruz, conoció ayer Bolivia Energía Libre (BEL) en fuentes oficiales. “El Ministro (de Minería Ramiro) Villavicencio, resaltó las acciones para reactivar la construcción de la planta siderúrgica de El Mutún”, reportó esa Cartera de Estado en su portal oficial. La decisión fue oficializada meses después que el gobierno de la expresidenta, Jeanine Añez, aprobó un préstamo por $us...
Read more...

Bolivia Hidrocarburos • FSTMB plantea una inyección de entre $us 50 a 850 millones para reactivar la minería estatal

El secretario general de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Gonzalo Quispe, informó el martes que desde ese sector se plantea una inyección de entre 50 a 850 millones de dólares para reactivar la minería estatal que fue paralizada por efectos del COVID-19 a nivel mundial. El dirigente sindical informó que, junto al ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio, se ultiman los detalles para elevar una “propuesta clara” al presidente Luis Arce. “Tenemos varias propuestas. Una propuesta mínima es que necesitamos unos 50 millones de inversión y una propuesta macro, que arrancaría (los proyectos) Mallku Khota y Amayapampa,...
Read more...

Bolivia Energía Libre • Mutún accede a $us 80 MM del FINPRO para reactivar planta siderúrgica

La planta siderúrgica del mutún accedió el pasado 18 de noviembre a un préstamo de 80 millones de dólares provenientes del Fondo para la Revolución Industrial Productiva – FINPRO para reactivar el proyecto suspendido desde el mes de marzo de 2020 por abandono de la contratista China-Sinosteel, conoció ayer Bolivia Energía Libre (BEL) en fuentes oficiales de la Empresa Siderúrgica (ESM). “(El) 18 de noviembre de 2020, se concluyó con todos los trámites para la obtención del Crédito FINPRO, con el reconocimiento de firmas y la protocolización del Contrato entre la ESM y el BDP. El crédito obtenido por la ESM es...
Read more...

Radio Fides • Denuncian que Santa Cruz cobra regalías por minerales del departamento del Beni

El oro y manganeso alojado en el cerro San Simón en la provincia Iténez del departamento del Beni es explotado y las regalías son cobradas por Santa Cruz, según denunció en las últimas horas el asambleísta por esta región Paul Bruckner. “Y es tiempo de que los benianos nos pongamos las pilas y los pantalones para reclamar, yo voy a hacer un reclamo al gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas para que nos explique sobre el oro, manganeso y hierro que están explotando, nos sacan el concentrado en camiones”, manifestó. Según se explicó, el mineral explotado no es fiscalizado por las entidades...
Read more...

Bolivia Energía Libre • Arce diseña plan de reactivación minera con FENCOMIN

El Presidente, Luis Arce, apuntó las primeras líneas para el diseño de un plan de reactivación para las cooperativas mineras en la ciudad de Cochabamba aprovechando la entrega de un inmueble para beneficio del sector con una inversión de 4.9 millones de bolivianos, conoció Bolivia Energía Libre (BEL) en fuentes oficiales. “Arce y el ministro de Minería, se reunieron con representantes de las 14 Federaciones Nacionales de Cooperativas Mineras (FENCOMIN), para trabajar en el plan de reactivación del sector”, señaló una nota de prensa institucional que colgó en su portal oficial el Ministerio de Minería. El encuentro se realizó durante la entrega...
Read more...

Bolivia Hidrocarburos • Desbaratan actividades ilegales de explotación de oro en tres regiones

La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) informó el viernes que desbarató actividades de explotación ilegal de oro y áridos en comunidades de Potosí, Oruro y Cochabamba mediante operativos de interdicción. “La AJAM realizó estos operativos en coordinación con la Policía y las Fuerzas Armadas; y como resultado tenemos a cinco personas aprehendidas y/o arrestadas, además de maquinaria y equipos secuestrados, entre cascos, mechas, dinamita, combustible, bombas de agua y otros, con los que se cometía el ilícito”, dijo el coordinador de Lucha Contra la Minería Ilegal, Erick Clavijo. La AJAM comprobó la instalación de campamentos clandestinos y maquinaria en las comunidades de...
Read more...

Bolivia Energía Libre • Suiza despliega proyectos de minería responsable en Bolivia

La cooperación Suiza despliega hace dos años proyectos de minería responsable, sobre todo, enfocada a la explotación de oro en Bolivia, conoció Bolivia Energía Libre (BEL) en fuentes oficiales. Con este propósito Bolivia suscribió con la nación helvética un acuerdo Internacional de Cooperación. El convenio busco, desde un principio, la ejecución de proyectos de explotación de oro responsable en el territorio nacional. A través del acuerdo bilateral permitió emplazar plantes de apoyo a centenares de cooperativas mineras auríferas para que puedan alcanzar estándares ambientales, sociales y laborales de producción y comercialización de oro responsable. Como parte de este proceso el fin de semana el...
Read more...

Bolivia Energía Libre • Gobierno anuncia que el litio irrumpirá en la industria eléctrica para bajar costos

El litio será utilizado como recurso estratégico para la generación eléctrica con dos propósitos: revolucionar el acceso de energía a la población en el Estado, y bajar los costos para la producción. ¿Cómo y bajo qué condiciones? Serán preguntas a las que el Viceministerio de Electricidad y Energías Alternativas, junto a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN), tendrán que responder con resultados. La decisión pero además, la orden de trabajo, fue impartido por el Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, a principios de semana. “La integración con lo que es...
Read more...

Diálogo Chino • Las oportunidades y desafíos de la industria del litio

El litio es valioso porque impulsa la revolución mundial de vehículos eléctricos pero la soberanía de los recursos, la huella de agua del metal y el reciclaje son grandes desafíos ¿Cuántos aparatos eléctricos portátiles puedes ver ahora mismo? Los teléfonos, las computadoras portátiles, las tabletas, las cámaras digitales y muchos otros dispositivos alimentados por baterías probablemente utilizan baterías de iones de litio. El litio tiene múltiples usos. También puede utilizarse para el almacenamiento en red, para fabricar vidrio y cerámica resistentes al calor, grasas industriales, e incluso se utiliza en tratamientos para el trastorno bipolar y la depresión. Pero junto con los teléfonos...
Read more...