20Jun
20Jun
YLB prevé que precio de la tonelada de litio se fije en $us 35.000
El presidente de YLB, Carlos Ramos, sostuvo que una de las razones por el cual el precio del carbonato disminuyó en el primer trimestre de este año es por las políticas externas aplicadas, hecho que influye negativamente en los ingresos para el país. En los últimos meses, el precio de la tonelada (t) del carbonato de litio registró una rebaja hasta alcanzar los $us 19.000 respecto a 2022, año en el que el costo llegó hasta $us 78.000. En ese marco, YLB prevé que el valor del litio se estabilice en $us 35.000 este año. El presidente de la estatal YLB, Carlos Ramos,...
19Jun
Oro: Gobernación del Beni denuncia que más de 3.000 dragas ilegales trabajan en el río Beni
La Gobernación del Beni denunció que existen más de 3.000 dragas pertenecientes a cooperativas y empresas mineras que se encuentran trabajando ilegalmente en las faldas del río Beni con el objetivo de obtener oro. El trabajo de estas firmas auríferas es tal que los afectados son principalmente los pueblos indígenas. “Son más de 3.000 dragas que no tienen ni siquiera permiso. La Secretaria de Minería está haciendo un trabajo de control profundo y se está coordinando con los alcaldes de Magdalena, Baures, Rurrenabaque, el subgobernador y otros”, señaló a ANF el gobernador Alejandro Unzueta. Esta afectación se está dando principalmente en Rurrenabaque,...
16Jun
Intervienen actividad minera ilegal en río Orthon y aprehenden a siete implicados
La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) informó este miércoles que, en coordinación con oficiales de la Armada Boliviana y la Policía, se ejecutó una acción operativa para desbaratar actividades mineras ilegales en el río Orthon, en el departamento de Pando. Durante el operativo, los funcionarios evidenciaron la presencia de tres dragas en las cuales se sorprendió de forma flagrante a ciudadanos realizando labores mineras ilegales, quienes además se encontraban en posesión de armas de fuego, mercurio e insumos propios de la actividad minera, mismos elementos que fueron secuestrados por el personal policial. Asimismo, las dragas fueron precintadas y trasladadas hasta la capitanía...
16Jun
Cedla ve insuficiente creación del RUME para la importación y comercialización del mercurio
El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) ve insuficiente la creación del Registro Único de Mercurio (RUME) a través de decreto, el cual se limita al control en la importación y comercialización del mercurio, debido a que esta norma no busca controlar su flujo comercial y el uso indiscriminado de este elemento químico para la extracción de oro, particularmente en la Amazonía. El decreto supremo 4959 promulgado el 14 de junio señala en su artículo primero: “Con la finalidad de proteger la salud humana y reducir el impacto en el medio ambiente provocado por el uso del...
16Jun
Cedla ve insuficiente creación del RUME para la importación y comercialización del mercurio
El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) ve insuficiente la creación del Registro Único de Mercurio (RUME) a través de decreto, el cual se limita al control en la importación y comercialización del mercurio, debido a que esta norma no busca controlar su flujo comercial y el uso indiscriminado de este elemento químico para la extracción de oro, particularmente en la Amazonía. El decreto supremo 4959 promulgado el 14 de junio señala en su artículo primero: “Con la finalidad de proteger la salud humana y reducir el impacto en el medio ambiente provocado por el uso del...
12Jun
La minería avanza en el Madidi y pone en riesgo la donación para preservarlo
La minería mecanizada para extraer oro es un problema creciente que, sumado a otros como la caza ilegal y la ineficiencia del Sernap, deja en impotencia a los vigilantes del Parque Nacional Madidi.
El tangara inti, pequeña ave cantora, amarilla y brillante, pasea entre willcas, cactus karaparís, bambúes y otros árboles del bosque seco del valle de Machariapo, ubicado en el lado B del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi. A diferencia de hace cuatro años, la avecilla debe lidiar ahora, en este sector del municipio paceño de Apolo, con el traqueteo de la maquinaria pesada...
07Jun
Crece hundimiento y Cerro Rico se queda sin su “cresta de gallo”
Experto remarca que se requieren estudios para cuantificar el daño al yacimiento PREOCUPANTE. El hundimiento del Cerro Rico registrado desde el aire. Pese a las promesas, el hundimiento del cerro Rico aumentó notoriamente en un año y dejó al emblema nacional sin su “cresta de gallo”, según muestran imágenes aéreas tomadas durante una inspección. El piso está suelto y es difícil caminar en la cúspide del cerro, donde el hundimiento principal se está expandiendo de manera considerable, lo mismo que otros dos, de considerables magnitudes, afirma la asambleísta departamental Azucena...
06Jun
Anuncian modernizar exploración y explotación de minerales
El nuevo ministro de Minería y Metalurgia, Marcelino Quispe López, afirmó que su administración trabaja en el desafío de modernizar la exploración y explotación minera para beneficio de los bolivianos. Cómo se recordará ocupó el cargo de presidente de la Corporación Minera de Bolivia en la gestión de Morales. De acuerdo con un reporte institucional, la nueva autoridad señaló que no sólo dará continuidad a los proyectos encarados por su antecesor, sino que acelerará su ejecución para mejorar la economía y generar nuevas fuentes de empleos en el territorio nacional. “Vamos a delinear una minería moderna en beneficio de todos los bolivianos....
24May