20Abr
17Abr
Sergeomin explorará depósitos de calizas en Tarija
El Servicio Geológico y Minero (Sergeomin) realizará la prospección y exploración en áreas aledañas de la región de Entre Ríos, en Tarija, con el fin de identificar recursos mineralógicos metálicos y no metálicos, entre ellos depósitos de calizas. "Este proyecto tiene como objetivo generar información geológico-minera actualizada en áreas libres de concesión minera, donde se muestran ambientes favorables para la explotación a cielo abierto y a gran escala de los depósitos de calizas”, señala la entidad en una nota de prensa. La estatal minera firmó un convenio con la Gobernación de Tarija que oficializa el inicio de labores de prospección geológica-minera en...
17Abr
Vinto exportó estaño metálico por un valor de $us 54 millones en el primer trimestre de 2015
El gerente de la Empresa Metalúrgica de Vinto (EMV), Ramiro Villavicencio, informó este jueves que en el primer trimestre del año se exportó estaño metálico por un valor de 54 millones de dólares, cifra similar a la gestión pasada en el mismo periodo. "En venta se sobrepasó los 54 millones de dólares con la exportación de 3.000 toneladas métricas finas (TMF) de estaño metálico, cumpliendo lo programado", dijo. Agregó que Vinto está dentro el programa de producción anual de las 12.000 TMF con un promedio mes de 1.000, en febrero bajó a 750, pero en marzo llegó a las 1.200 y se...
15Abr
COOPERATIVAS NO ACEPTARÁN CEDER 2,5% DE SUS GANANCIAS A FAVOR DE LA AFCOOP
La Confederación de Cooperativas de Bolivia señaló que actualmente las cooperativas ya pagan el 1% de sus ingresos a las entidades del Estado que regulan sus servicios. La Paz, 14 de abril (ANF).- La dirigencia de la Confederación Nacional de Cooperativas de Bolivia (CONCOBOL) rechazó el proyecto de resolución que redacta actualmente la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (AFCOOP), por el cual las cooperativas que operan a nivel nacional tendrían que ceder el 2,5% de sus ganancias a favor de esta entidad. El argumento para rechazar el pago es que actualmente las cooperativas aportan con el 1% de sus ingresos...
08Abr
Construcción de la Planta Industrial de Litio será adjudicada el 5 de mayo
Echazú precisó que el Estado invertirá al menos 600 millones de dólares para la construcción, equipamiento y puesta en marcha de esa planta hasta el 2018. Alberto Echazú, gerente de Recursos Evaporíticos de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), dijo que el 5 de mayo se adjudicará la construcción de la Planta Industrial de Litio. “El 5 de mayo nosotros vamos a adjudicar a la empresa para que haga el diseño final, diseño al detalle de la Planta Industrial de Litio”, informó en una entrevista con medios estatales. Echazú precisó que el Estado invertirá al menos 600 millones de dólares para la construcción,...
08Abr
Gobernación de Oruro: Socializan decreto de control de regalías mineras
(Agencias).- La Gobernación de Oruro informó ayer que socializa el Decreto Supremo 2288 aprobado el 11 de marzo de 2015, sobre control y fiscalización de las regalías mineras y la aplicación de sanciones. Ese decreto establece los procedimientos de verificación del cumplimiento de las obligaciones de retención y pago de regalías mineras, así como su régimen sancionatorio por incumplimiento total o parcial, en el marco de la Ley 535 de Minería y Metalurgia del 28 de mayo de 2014. “Esta normativa está siendo socializado desde la anterior semana con los operadores mineros, comercializadoras de minerales, plantas concentradoras y exportadores”, dijo el responsable...
27Mar
Cooperativistas mineros piden a gobierno plan contingente en Bolivia por baja de precios
El presidente de la Fencomin, Alejandro Santos, explicó en conferencia de prensa en la ciudad de La Paz que dicho plan debe contener financiamiento a todo el sector minero para poder enfrentar la crisis por la que atraviesa por los precios internacionales. La Paz. La Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) de Bolivia solicitó este jueves al presidente Evo Morales elaborar un plan de contingencia que les permita encarar la baja de los precios de los minerales en el mercado internacional. El presidente de la Fencomin, Alejandro Santos, explicó en conferencia de prensa en la ciudad de La Paz que dicho plan...
09Ene