18Sep
17Sep
Estatuto no tiene competencias para fomentar inversión minera
El Estatuto Autonómico de Oruro, que será sometido a referendo el 20 de septiembre, no tiene competencias para fomentar la inversión minera, es decir que no existe autonomía al hablar de minería, pues es tuición del Estado Central como establece la Constitución Política del Estado (CPE) la administración de los recursos naturales, señaló el analista, Carlos Sandy. Indicó que cuando se elaboró la CPE quedó plasmado que todos los recursos naturales del país como los minerales deben ser administrados desde el Gobierno Central, además, esto se respalda en la nueva Ley Minera, por lo cual el Estado administra todas las etapas...
17Sep
La Justicia frenó parte de Veladero por el derrame de cianuro
Un fallo de la Justicia frenó la actividad de la minera por 5 días, luego de que se conociera que se rompió un caño que lleva cianuro cerca de Jáchal. Este lunes, un conducto que la Barrick Gold utiliza en Mina Veladero se rompió a la altura de la localidad de Jáchal, en San Juan. Por esto, y porque los vecinos de la zona denuncian que se contaminó el río, la Justicia ordenó este miércoles suspender parte de las actividades de la empresa. "Suspéndase el proceso de lixiviación que se realiza en la mina Veladero por el término de cinco días, plazo...
17Sep
Operativo conjunto da un duro golpe a la minería ilegal
PERÚ Y BOLIVIA COORDINARON ACCIONES Las autoridades decomisaron “campamentos flotantes” y maquinaria. Las autoridades de Perú y Bolivia realizaron el martes pasado un primer operativo conjunto contra la minería ilegal en su frontera común que permitió incautar 21 campamentos flotantes así como material, maquinaria y otros instrumentos utilizados para esta actividad ilícita, informaron hoy fuentes oficiales. Según un comunicado de la Presidencia del Consejo de Ministros de Perú, la operación fue organizada por el Alto Comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería, Interdicción de la Minería Ilegal y Remediación Ambiental, Antonio Fernández, en coordinación con funcionarios bolivianos. Las acciones se iniciaron en el...
16Sep
Mineros piden conocer planes de inversión ante la caída de precios
SE ACORDÓ UNA REUNIÓN TRIPARTITA CON GOBIERNO Y EMPRESARIOS PARA FINES DE ESTE MES La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb) pide conocer los planes de inversión del sector público y privado para enfrentar la caída de los precios internacionales de los minerales, informó ayer su ejecutivo, Miguel Pérez. A julio pasado se registró una caída del 26 por ciento en el valor de las exportaciones nacionales de minerales, en comparación con el mismo periodo de 2014, según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). Pérez informó que la reunión entre el sector minero asalariado, el sector privado y...
15Sep
Puno: exigen a minera Sillustani realizar remediación ambiental
Minera Sillustani presentó su plan de cierre de minas en el distrito de Quilcapunco para que luego inicie otro proyecto minero. Ante el cierre de la minera Sillustani para que inicie con un nuevo proyecto extractivo, pobladores de la provincia de San Antonio de Putina (región Puno) exigen que esta empresa cumpla con la remediación ambiental por la contaminación de que produjo con sus pasivos ambientales. El presidente del comité de defensa de la cuenca de los ríos Quincapunco, Putina Huatasani y Huancané, Sergio Orihuela, señaló que la referida minera ya presentó su plan de cierre de mina y remediar la contaminación...
15Sep
Denuncian filtración de cianuro en San Juan
Contaminación Ocurrió en un mina de oro de Barrick; inquieta a los vecinos N JUAN.- La rotura de un caño que transporta solución cianurada en el valle de lixiviación de la mina Veladero, en el departamento Iglesia de San Juan, generó tensión en la población, especialmente en el departamento Jáchal. Cadenas de mensajes por WhatsAppadvertían del derrame de unos 15.000 litros de dicha solución e incluso que había llegado a uno de los afluentes del río Jáchal, aconsejándose no consumir agua. La asamblea Jáchal No Se Toca, a través de uno de sus líderes, Domingo Jofré, se movilizó durante la noche del domingo....
15Sep
El gobierno de San Juan pidió limitar el consumo de agua por la filtración de cianuro
Las autoridades provinciales impulsaron una denuncia penal para investigar la información disponible; se recomienda no consumir agua proveniente del Río Blanco Mediante un comunicado de prensa, el gobierno de San Juan informó a la población de dicha provincia que ha decidido impulsar la denuncia penal correspondiente ante la Fiscalía General con el objeto de investigar la información relevada por la empresa Barrick, responsable del emprendimiento Veladero, luego de la fuga de cianuro en la zona de la mina. A su vez, solicitó limitar el consumo de agua proveniente de la zona contaminada. Con fines preventivos, las autoridades han solicitado a las comunidades...
15Sep
La minera china MCC reclama subsidio estatal, caso contrario deberá cerrar
Doscientos cincuenta puestos de trabajo están en riesgo. La voz de alarma partió del intendente electo Nelson Iribarren. La empresa china que opera el yacimiento de hierro, dice que opera a perdida. El vocero Fernando Zhou, dijo que si no reciben ayuda estatal deberán cerrar. El intendente electo, Nelson Iribarren, advirtió que la empresa tiene previsto despedir unos 250 operarios en el corto plazo. Y que espera señales de cooperación del gobierno nacional. Desde la empresa dijeron que si no se revierte la situación los despidos "serán inevitables", aunque descartaron que fueran inminentes. El principal problema con el que se enfrenta la...
15Sep