Perú: 18 proyectos mineros tienen permisos ambientales aprobados

Suman US$ 29,000 millones y representan 45% del total de cartera minera en el país La cartera de proyectos mineros asciende a 64,000 millones de dólares, de los cuales el 45 por ciento (18 proyectos) cuenta con Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado, por lo que podrían iniciar operaciones mañana mismo, señaló hoy el líder en minería de PricewaterhouseCoopers (PwC), Alfredo Remy. Indicó que, según el desagregado que mostró durante su exposición en la XXXII Convención Minera Perumin, a estos 18 proyectos se suman nueve ampliaciones (15 por ciento de la cartera), dos sin EIA aprobado  (uno por ciento) y 24 en...
Read more...

Argentina: Destacan buen desempeño del sector minero en los últimos doce años

El secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Carlos Bianco, y el secretario de Minería, Jorge Mayoral, coincidieron este martes en destacar el desempeñó registrado por el sector minero durante los últimos doce años a partir de las políticas de Estado llevadas adelante en este tiempo. "El sector es un gran el dinamizador de la inversión directa y la Argentina en estos últimos 10 años ha recibido cuantiosas inversiones que permitieron esta evolución de la producción de metales, consecuencia de la decisión de este Gobierno de hacer de la minería una política de Estado", dijo esta mañana Bianco al participar de la jornada...
Read more...

Global: Mercado del cobre tendría ajuste en suministro como en 2003 tras medidas de Glencore

Global: Esta vez las esperanzas están puestas en el anuncio a inicios de este mes de una estrategia de Glencore para resguardar su efectivo y reducir gastos, que incluye planes para cerrar dos grandes minas de cobre de alto costo. Mientras las minas de cobre han comenzado a recortar sus gastos y cerrar minas debido a la caída en los precios del metal, los expertos que analizan el mercado han empezado repentinamente a sonreír un poco más. Ellos prevén una repetición de lo que sucedió el 2003, cuando la chilena Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, acumuló inventarios por 200.000...
Read more...

Mineros dan ultimátum a empresarios en crisis

LA FSTMB CONVOCA A UN AMPLIADO DE EMERGENCIA EL 30 Hay despidos y cartas de preaviso en el sector privado, pero también hay problemas en el sector estatal. Los trabajadores mineros se encuentran molestos por la actitud que asumieron algunas empresarios privados, quienes desconocieron las conminatorias del Ministerio de Trabajo para que suspendan los despidos y cartas de preaviso, por lo que decidieron convocar a un ampliado para el próximo 30 de septiembre en la ciudad de La Paz. Los dirigentes indicaron que si mantienen esta actitud empezaran a ejecutar medidas de presión. El ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de...
Read more...

Vinto aporta Bs 5 millones al Bono Juancito Pinto

La Metalúrgica de Vinto (EMV) aportará 5 millones de bolivianos para el pago del Bono Juancito Pinto, anunció ayer su gerente General de dicha entidad estatal Ramiro Villavicencio. "Como empresa estamos aportando con 5 millones de bolivianos para el pago del Bono Juancito Pinto de este año", dijo. La Metalúrgica de Vinto, ubicada en Oruro, es una de las seis nuevas empresas que ayudará a pagar el bono de incentivo a la permanencia escolar este año a más de 2,1 millones de estudiantes en Bolivia. Según el Ministerio de Educación, este año se destinarán 465 millones de bolivianos para entregar ese beneficio a...
Read more...

Perú: trabajadores de minera china Shougang en huelga indefinida

Trabajadores de la minera Shougang Hierro Perú, de capitales chinos, iniciaron una huelga indefinida que paralizó su producción, para reclamar mejoras salariales y adecuadas condiciones de trabajo, informaron el lunes sus dirigentes. "Hemos iniciado una huelga indefinida porque la empresa Shougang se niega a resolver nuestro pliego de reclamos de trabajadores obreros", dijo a la AFP el dirigente Julio Ortiz desde la mina de hierro, ubicada en Marcona, 460 km al sur de Lima. Detalló que las labores de producción de la firma están paralizadas, aunque el trabajo administrativo continúa. Shougang es la única productora de hierro en Perú. Entre enero y julio...
Read more...

Perú: Regiones y municipios recibieron S/. 18,337 millones por canon minero entre 2011 y 2015

El presidente de la SNMPE pidió a gobiernos regionales y municipales priorizar uso de recursos del canon en obras de infraestructura básica. cinco regiones del sur recibieron un total de S/. 7,443 millones de canon minero entre 2011 y 2015, según la SNMPE. Los gobiernos regionales, provinciales y locales han recibido como canon minero la suma de S/. 18,337 millones en el quinquenio 2011 – 2015, producto del desarrollo de la minería formal en el Perú, informó hoy el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez. En el marco de la 32 Convención Minera (Perumin 2015), indicó...
Read more...

Colapso de conducto de vapor del Ausmelt no generó daños

Ahora el horno está paralizado El gerente general de la Empresa Metalúrgica de Vinto (EMV), Ramiro Villavicencio, aseguró que el colapso de un conducto de presión de vapor que sale del caldero hacia el domo del horno Ausmelt no provocó ningún daño personal ni material, solo un estruendoso ruido. El domingo, aproximadamente a las 08:00 horas, se produjo la explosión de un conducto de vapor del horno Ausmelt que sale del caldero hacia el domo, provocando un ruido estruendoso, causando preocupación en los vecinos de Vinto, pues incluso sintieron que la tierra tembló. Villavicencio señaló que este conducto de vapor colapsó por efecto...
Read more...

Explosión en Vinto pone en zozobra a los vecinos

Una explosión, aparentemente en los hornos de la Empresa Minera de Vinto (EMV) causó zozobra entre los pobladores de esa localidad, situada a cuatro kilómetros al Este de la ciudad de Oruro. El hecho ocurrió entre las 08:00 a 08:15 horas, de ayer. No se registraron muertos ni heridos, pero sí tembló la tierra y se vio una humareda. El reloj marcaba esa hora, cuando los habitantes de esa localidad, muchos de ellos se movilizaban para participar del Referendo Aprobatorio del Estatuto Autonómico. Sin embargo, una fuerte explosión originó susceptibilidad y preocupación de vivir en una zona que hasta antes de...
Read more...

Las mineras recortan costos, pero a los inversionistas les preocupa el futuro

Durante algunos años, la gran pregunta para la minería ha sido cómo reducir costos y, al mismo tiempo, ser más eficiente. Sin embargo, mientras las empresas de mayor envergadura siguen abocadas a apretarse el cinturón —principalmente en respuesta a una aguda caída de los precios de las materias primas— sus accionistas impacientes están haciendo una pregunta diferente: ¿Qué sigue? Ahora que la mayor parte de los recortes han finalizado, los inversionistas están ejerciendo mayor presión sobre empresas como BHP Billiton Ltd. y Rio Tinto PLC para que miren más allá de la recesión y se concentren en encontrar nuevas fuentes de crecimiento. “Lo...
Read more...