21Ago
20Ago
Liberan a guaraníes y líderes armarán bloque
Se alista una cita nacional para consolidar un bloque de pueblos indígenas para hacer respetar la consulta previa en la exploración energética. El Gobierno no responde si La audiencia cautelar de las 26 personas aprehendidas en Yateirenda en el desbloqueo, de la ruta que vincula a Bolivia con Argentina -realizado por la Policía el martes- fue una novela de tres capítulos. Se los acusaba de asociación delictuosa, atentado contra el libre tránsito y lesiones graves y leves. Uno de los querellantes fue la estatal YPFB Corporación. Temprano se determinó que se la iba a realizar en La Guardia, al mediodía desde la...
20Ago
Morales dice que exploración continuará pese a protestas
EL MANDATARIO ASEGURA QUE NO CORRESPONDE PROCESO DE CONSULTA El presidente Evo Morales dijo hoy que las labores de exploración de hidrocarburos en áreas protegidas continuarán pese a la protesta de "pequeños grupos", porque, aseguró, el país vive de los recursos estratégicos como el gas y el petróleo. "Ahora vivimos del gas, de los hidrocarburos, y no prevenir la exploración ahora, al 2020 o 2025 podríamos quedar sin reservas, quedarnos sin gas. Sería ser irresponsable con Bolivia y las futuras generaciones. Vamos a continuar (la exploración) aunque haya estos pequeños grupos", dijo Morales en conferencia de prensa. El martes, la Policía dispersó una...
20Ago
Morales dice que compensación a comunidades indígenas ahora se realizará con obras
El presidente Evo Morales informó el jueves que las compensaciones a las comunidades indígenas por la ejecución de proyectos en sus territorios ahora se realizarán con obras, debido a "las malas experiencias" con la entrega de dinero en efectivo y reiteró que las consultas previas para planes productivos están garantizadas. El Jefe de Estado manifestó esa posición en referencia a los hechos suscitados en la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Takovo Mora, donde los indígenas demandan la suspensión de actividades exploratorias, a pesar de haber malversado una compensación de más de 8 millones de bolivianos, según una denuncia de Yacimientos Petrolíferos...
20Ago
Bolivia ofrece premios a petroleras que exploren
El Gobierno de Bolivia anunció que premiará con mejores ingresos a las petroleras que se arriesguen en la exploración de hidrocarburos, una propuesta que será enviada a la Asamblea Legislativa en los próximos días. El vicepresidente, Álvaro García Linera, hizo el anuncio durante la inauguración del VIII Congreso Internacional de Gas y Petróleo. "Se va a premiar la exploración, tanto del sector estatal boliviano como del sector privado. Va a premiarse con un incentivo que tiene que ver con el ámbito de mejores ingresos para la empresa que se arriesgue", dijo ante las petroleras. Según el vicepresidente, desde 2013 el Gobierno estudia un...
20Ago
Intensificarán el extractivismo petrolero
SE INVERTIRÁN $US 30.000 MM HASTA 2025 Denuncian uso de media tolenada de gas lacrimógeno para desalojar a indígenas. El Ejecutivo acusa a los dirigentes de tener intereses. El Gobierno anunció ayer que se intensificará el extractivismo petrolero y que se implementará un plan de incentivos para premiar a las empresas que inviertan en este rubro, además, pretende convertir a municipios y gobernaciones en inversionistas de la exploración. Durante la inauguración del VIII Congreso Internacional de Gas y Petróleo, que se desarrolla en la ciudad de Santa Cruz, el vicepresidente Álvaro García Linera dijo que se invertirán 30.000 millones de dólares hasta en...
19Ago
Córdoba prohibió la minería y la GEMERA criticó los argumentos de la ley
Nueva norma antiminera El grupo de empresas exploradoras señalaron en un comunicado que su desacuerdo con este fallo y que muchos de los fundamentos técnicos que han sido señalados como base para el mismo “son de una liviandad que preocupa”. Usaron como malos ejemplos las minas que operan en San Juan. Hace pocos días, el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba declaró constitucional la Ley Provincial Nº 9526 que prohíbe la actividad minera en todo el ámbito de la provincia, particularmente la de los minerales nucleares, la minería a cielo abierto y el uso de cianuro y otros químicos. Hoy,...
19Ago
Guaraníes denuncian violencia en desbloqueo
Santa Cruz. La Policía intervino violentamente en dos oportunidades con gases lacrimógenos el bloqueo que realizaban los guaraníes de Takovo Mora, contra la actividad hidrocarburífera sin consulta previa en su territorio, en la vía que une Santa Cruz con Yacuiba, en la comunidad Yateirenda. La segunda intervención fue la más violenta y los indígenas denunciaron que los policías entraron incluso a las casas para detener a los bloqueadores. Hasta el cierre de la edición, el Ministerio de Gobierno informó en un comunicado de prensa que había cinco policías heridos y que los 26 guaraníes que fueron detenidos iban a ser remitidos al...
19Ago
Autoridad Minera reporta 40 avasallamientos en el país
El director de la Autoridad Jurisdiccional de Administración Minera (AJAM), Carlos Soruco, reportó ayer que esa entidad reguladora identificó, hasta el momento, al menos 40 avasallamientos en distintos yacimientos del país. Soruco explicó que cinco de los avasallamientos detectados en el departamento de La Paz ya cuentan con "solicitud de fuerza pública" para el desalojo de los intrusos. "Hablamos como unos 40 (en el país). En La Paz, por ejemplo, hay cinco más que están con solicitud a la fuerza pública", complementó.
19Ago