22Mar
15Mar
Cochilco estima que habrá una sobreoferta mundial de litio a partir del próximo año
PALABRAS CLAVE: LITIO - MINERIA - CHILE - BOLIVIA - ARGENTINA - PRODUCCIÓN Portal Minero.- El concepto de electromovilidad se hace cada día más común entre las personas, fenómeno que se incrementa aún más en la industria minera, que verá como la demanda en el mercado del litio crecerá en los próximos años. La fiebre ha sido tal que ha generado la sostenida alza del litio a nivel externo, producto de los efectos que trae consigo la electromovilidad, cuestión que ha provocado que se pongan en marcha evaluaciones de toda clase de proyectos a nivel mundial, pero que podría transformarse en un efecto...
14Mar
Trabajadores de Huanuni gozarán de incremento salarial este año
PALABRAS CLAVE: MINERÍA - HUANUNI - ESTAÑO - BOLIVIA - LABORAL - INCREMENTO SALARIAL La Patria.- El gerente de la Empresa Minera Huanuni (EMH), Guillermo Dalence, aseguró que gracias a la buena salud económica que reporta la empresa estatal, esta gestión los trabajadores podrán gozar de incremento salarial, después de varios años en que no tuvieron este beneficio, aunque no especificó en qué porcentaje. Señaló que desde hace varios años, debido a la situación económica de la empresa por las cotizaciones bajas que se registraron de estaño y otros aspectos, no se reportaron utilidades, lo cual hizo que sea difícil cumplir con el incremento...
13Mar
Anuncian que ingenio ׳Lucianita׳ y el dique de colas de Huanuni funcionarán desde mayo
PLABRAS CLAVE: MINERIA, HUANUNI, ESTAÑO, ORURO, BOLIVIA JORNADA.- El gerente de la estatal Empresa Minera Huanuni (EMH), Guillermo Dalence, anunció ayer que el ingenio ׳Lucianita׳ y el dique de colas de ese municipio funcionaran desde el 1 de mayo. "Se ha establecido con la empresa constructora del ingenio Lucianita, que debe hacer una limpieza y empiece a funcionar, yo pienso que desde el 1 de mayo, haremos todos los esfuerzos para que funcione el ingenio de Lucianita y las otras instalaciones como el dique de colas", informó ante la Brigada Parlamentaria de Oruro. Explicó que el Gobierno nacional invirtió en el ingenio ׳Lucianita׳ 50 millones...
13Mar
Corfo selecciona tres empresas para industrializar el litio en el norte de Chile
PALABRAS CLAVE: LITIO - MINERIA - CHILE - CORFO PORTAL MINERO.- Corfo dio a conocer que finalmente aprobó las propuestas de tres compañías para iniciar el proceso de industrialización del litio en el norte de Chile. Esto, en el marco de la Convocatoria de Valor Agregado de Litio, impulsada por la entidad e InvestChile. La estatal detalló que los tres proyectos informados al Consejo de Corfo son: • Molymet de Chile. • SAMSUNG SDI Co. Ltd. y POSCO de Corea. • Sichuam Fulin Industrial Group Co. Ltd. de China. Las empresas se instalarán en el país de aquí a un plazo de dos años para desarrollar la industria...
06Mar
Finalmente el Estado de Chile entra al negocio del litio: Gobierno le da monopolio del Salar de Maricunga a Codelco, pero con amarres
PALABRAS CLAVE: LITIO - CHILE - CODELCO - MARICUNGA EL MOSTRADOR.- Finalmente Codelco podrá dedicarse al litio, mineral que ha tomado una fuerte relevancia en el mundo por ser clave a la hora del desarrollo de baterías tanto para la industria tecnológica como automotriz. Según informó esta mañana Diario Financiero, y tras un largo paso por Contraloría, el Ministerio de Minería logró sacar adelante el Contrato Especial de Operación del Litio (CEOL) para la minera estatal en el Salar de Maricunga, en la región de Atacama. La información se publicó el jueves en el Diario Oficial, y donde se fija un período de...
06Mar
Morgan Stanley prevé desplome del precio del litio y Bolivia lo minimiza
PALABRAS CLAVE. LITIO - BOLIVIA - MORGAN STANLEY EL DEBER .- El litio se ha convertido en una de las materias primas más apetecidas del mundo, su precio sigue un ascenso imparable y se ha duplicado en los últimos dos años frente a las grandes perspectivas de crecimiento de la producción de vehículos eléctricos, cuyas baterías llevan gran cantidad de ese preciado mineral. En 2016 se cotizaba a $us 7.475 la tonelada y para este año se calcula en $us 16.500. Sin embargo, los analistas del banco de inversiones estadounidense Morgan Stanley consideran que a mediano plazo el exceso de oferta de...
02Mar
Rechazo mundial de la tasa al acero y al aluminio
PALABRAS CLAVE: EEUU - CHINA - UNIÓN EUROPEA - RUSIA - ALEMANIA ANSA.- Alemania, Rusia, China y la Unión Europea expresaron el rechazo rotundo al impuesto del 25% al acero y el aluminio anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Aunque se busca bajar la tensión, los gobiernos expresaron "preocupación" tras el anuncio y el tuit de Trump donde justificó la medida aludiendo a las "guerras justas". Alemania "rechaza" los anuncios de Washington y considera que la "medida unilateral no es la solución al problema" del sector, dijo hoy el vocero del gobierno de Berlín, Steffen Seibert, en conferencia de prensa. El gobierno "evaluará...
01Mar
Ejecutivos de la industria del litio niegan previsiones de exceso y dicen que no se considera la demanda
Área Económica.- Las previsiones de un exceso de litio, ingrediente vital de las baterías recargables para vehículos eléctricos, no toman en cuenta la fuerte demanda y lo complicado que es su procesamiento y extracción, de acuerdo a ejecutivos de la industria y analistas. Morgan Stanley hizo caer las acciones relacionadas con el litio tras pronosticar un superávit en el mercado de 190.000 toneladas para el 2022, lo que también resultó en un declive a casi la mitad de su valor proyectado a US$7.699 la tonelada. Sin embargo, algunos funcionarios de la industria discrepan con esas perspectivas. "Estoy firmemente convencido de que todos, incluido...
01Mar