Decreto Supremo 2400 de 10 de junio de 2015

Complementa y modifica el Reglamento Ambiental para el Sector Hidrocarburos, aprobado por Decreto Supremo N° 24335, de 19 de julio de 1996 y sus modificaciones. Decreto Supremo Nº 2400 ALVARO MARCELO GARCIA LINERA PRESIDENTE EN EJERCICIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CONSIDERANDO: Que el Artículo 33 de la Constitución Política del Estado, establece que las personas tienen derecho a un medio ambiente saludable, protegido y equilibrado. El ejercicio de este derecho debe permitir a los individuos y colectividades de las presentes y futuras generaciones, además de otros seres vivos, desarrollarse de manera normal y permanente. Que el Parágrafo II del Artículo 347 del...
Read more...

YPFB cuenta con una aeronave para exploración

Tecnología. El aparato utiliza el método geofísico SFD, ‘no invasivo’ El presidente Evo Morales presentó ayer una aeronave que cuenta con tecnología SFD, “no invasiva”, para que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) pueda incursionar en operaciones exploratorias. “Será la primera experiencia con esta tecnología de exploración que no daña el medio ambiente, para saber qué tenemos en esta madre tierra. Después de tantos años de saqueo, siguen apareciendo recursos naturales”, señaló el presidente Evo Morales. El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, explicó que los primeros resultados de exploración que se obtengan con la nueva aeronave se conocerán en noviembre. “Con este sistema SFD...
Read more...

Evo prevé que el barril de crudo llegará a $us 70

COOPERATIVAS DICEN QUE TRIBUTARÁN CON PREVIO DIÁLOGO El Gobierno espera que  el precio de venta de gas natural vuelva a elevarse El presidente Evo Morales Ayma estimó ayer que hasta finalizar el año el precio internacional del barril de petróleo llegará hasta los $us 70 y el de la venta del gas natural volverá a incrementarse. “Pese a la rebaja del petróleo a nivel mundial, estamos bien todavía; estoy seguro de que este año vamos a acabar con $us 60 o $us 70 el barril del petróleo y otra vez va a subir (el precio de) nuestro gas y no habrá mucho problema”,...
Read more...

Los indígenas se preparan para marchar

DECRETO 2366 Por Redacción Central - La Prensa - 2/06/2015 El excandidatro presidencial y dirigente indígena, Fernando Vargas, dijo a la red Erbol que a fin de año partirá a Estados Unidos una marcha internacional, en defensa de los parques naturales en Bolivia, para concientizar a la opinión pública sobre esta temática. Esto surgió luego que el Gobierno promulgara el Decreto 2366, que permitie la exploración y explotación de recursos hidrocarbuíferos en las áreas protegidas, zonas donde habitan indígenas.
Read more...

Ley No 697 de 26 de mayo de 2015

EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL, DECRETA: Artículo Único. De conformidad con lo establecido por el Parágrafo II del Artículo 362 de la Constitución Política del Estado, se autoriza a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos – YPFB, suscribir el Contrato de Servicios Petroleros para la Exploración y Explotación de Áreas Reservadas a favor de YPFB, correspondiente al Área Carohuaicho 8C, ubicada en el Departamento de Santa Cruz, con las empresas YPFB CHACO S.A. y YPFB ANDINA S.A. Remítase al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales. Es dada en la Sala de...
Read more...

Decreto supremo 2366 de 20 de mayo de 2015

Autoriza la exploración de hidrocarburos en áreas protegidas Decreto Supremo Nº 2366, 20 de mayo de 2015 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CONSIDERANDO: Que el numeral 19 del Parágrafo II del Artículo 298 de la Constitución Política del Estado, establece que las áreas protegidas son competencia exclusiva y responsabilidad del nivel central del Estado. Que el Artículo 348 del Texto Constitucional, determina que son recursos naturales los minerales en todos sus estados, los hidrocarburos, el agua, el aire, el suelo y el subsuelo, los bosques, la biodiversidad, el espectro electromagnético y todos aquellos elementos y fuerzas físicas susceptibles de...
Read more...

China se convierte en principal comprador de crudo del mundo pese a economía vacilante

Las importaciones chinas de crudo alcanzaron un récord de casi 7,4 millones de barriles por día (bpd) el mes pasado, por encima de las importaciones estimadas de Estados Unidos de 7,2 millones de bpd, mostraron datos de Reuters. Singapur. China superó por primera vez a Estados Unidos como principal importador mundial de petróleo en abril, y se espera que sus compras se mantenga fuerte a pesar de la desaceleración de su economía, lo que tendría consecuencias de largo alcance para los mercados globales de crudo y de materias primas. El salto en las importaciones fue una sorpresa en momentos en que el...
Read more...

YPFB generó el 91,2% de las utilidades de estatales en 2014

LAS GANANCIAS DE LAS FIRMAS PÚBLICAS SUMARON BS 7.412 MILLONES Las ganancias de Comibol, la DAB y COFADENA bajaron en 48%, 131% y 152%, respectivamente, con relación a 2013. El beneficio de BoA creció en 146,8%. YPFB generó el 91,2% de las utilidades netas obtenidas por  las empresas públicas en 2014. Las estatales ganaron  7.412 millones de bolivianos (1.065 millones de dólares),  11,8% más que en  2013,  según datos de la Memoria de la Economía Boliviana elaborada por el Ministerio de Economía. Hace dos años el beneficio neto de estas firmas había llegado a   6.627 millones de bolivianos (952 millones de dólares). "En...
Read more...

Con el pozo Margarita 7 subirá producción de gas

EL PRESIDENTE EVO MORALES Y EL PRESIDENTE DE REPSOL EN LA INAUGURACIÓN El pozo Margarita 7, ubicado en el municipio chuquisaqueño de Macharetí, permitirá incorporar más de 3 millones de metros cúbicos diarios de gas (3 MM3D) a la producción del campo compartido Margarita- Huacaya a través del reservorio Huamampampa H1b y otros dos nuevos que están en proceso de prueba. La empresa Repsol inició su trabajo exploratorio hace un año y medio en Margarita 7, con la finalidad de desarrollar el reservorio H1b, que es compartido entre Tarija y Chuquisaca, pero en ese proceso también descubrió dos nuevos reservorios, el Icla...
Read more...

Senado: Aprueban contratos para buscar reservas

El Senado nacional aprobó el miércoles el Contrato de Servicios Petroleros para la Exploración y Explotación de Áreas Reservadas suscrito el 15 de enero entre YPFB y la empresa YPFB Andina S.A, correspondiente al Área Carohuaicho 8D, ubicada en los departamentos de Santa Cruz y Chuquisaca. El contrato tiene como objetivo principal la ejecución de las operaciones petroleras por parte de subsidiarias en el área de contrato a su cuenta y riesgo. La subsidiaria cubrirá los costos y proveerá todo el personal, tecnología, instalaciones, bienes y capital necesarios para la realización de las operaciones exploratorias petroleras, por lo que YPFB no...
Read more...