Decreto Supremo 2830 de 6 de julio de 2016

Reglamento Ley de incentivos Decreto Supremo Nº 2830 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CONSIDERANDO: Que los numerales 2 y 4 del Artículo 316 de la Constitución Política del Estado, determina que la función del Estado en la economía consiste en dirigir la economía y regular, conforme con los principios establecidos en la Constitución, los procesos de producción, distribución, y comercialización de bienes y servicios; y participar directamente en la economía mediante el incentivo y la producción de bienes y servicios económicos y sociales para promover la equidad económica y social, e impulsar el desarrollo, evitando el control oligopólico...
Read more...

Decreto Supremo 2826 de 6 de julio de 2016

Aprueba el incremento salarial de hasta seis por ciento (6%) para las trabajadoras y los trabajadores de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos – YPFB, que tienen un haber básico menor a Bs15.000.- en la escala vigente, evitando superposiciones de niveles salariales. Decreto Supremo Nº 2826 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CONSIDERANDO: Que el Parágrafo II del Artículo 49 de la Constitución Política del Estado, establece que la ley regulará las relaciones laborales relativas a contratos y convenios colectivos, salarios mínimos generales, sectoriales e incrementos salariales. Que el Artículo 123 del Texto Constitucional, determina que la ley sólo dispone para...
Read more...

Ley Nº 792 de 28 de marzo de 2016

EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL, DECRETA: Artículo 1. (OBJETO). La presente Ley tiene por objeto aprobar la modificación alContrato de Operación para el Área Aquio, suscrito el 28 de octubre de 2006, y aprobado mediante Ley N° 3671 de 23 de abril de 2007. Artículo 2. (MODIFICACIÓN).  Se aprueba la modificación al Contrato de Operación para el Área Aquio, consistente en la cesión por parte de TOTAL E&P BOLIVIE (Sucursal Bolivia), del diez por ciento (10%) del total de los derechos y obligaciones del referido contrato, equivalente al...
Read more...

Ley Nº 767 de 11 de diciembre de 2015

 Ley de incentivos a la exploracion y explotación petrolera LEY Nº 767 LEY DE 11 DE DICIEMBRE DE 2015 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuando, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL, DECRETA:   LEY DE PROMOCIÓN PARA LA INVERSIÓN EN EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN HIDROCARBURÍFERA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. (OBJETO). La presente Ley tiene por objeto promover las inversiones en las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos, mismas que se declaran de interés nacional en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia.   Artículo 2. (ALCANCE). La presente Ley tiene el siguiente alcance:   I.         Los Contratos de Servicios Petroleros...
Read more...

Decreto Supremo 2571 de 28 de octubre de 2015

Aprueba el Reglamento Técnico y de Seguridad para el Servicio de Transporte de Gas Natural Licuado – GNL, en sus doce (12) Capítulos, cincuenta y ocho (58) Artículos y una (1) Disposición Final Única; que en Anexo forma parte integrante e indivisible del presente Decreto Supremo. Decreto Supremo Nº 2571 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CONSIDERANDO: Que el Parágrafo I del Artículo 351 de la Constitución Política del Estado, determina que el Estado asumirá el control y la dirección sobre la exploración, explotación, industrialización, transporte y comercialización de los recursos naturales estratégicos a través de entidades públicas. Que...
Read more...

Decreto Supremo 2549 de 14 de octubre de 2015

Modifica los Parágrafos I y II del Artículo 2 del Decreto Supremo Nº 29130, de 13 de mayo de 2007, modificado por los Decretos Supremos N° 29226, de 9 de agosto de 2007, N° 0676, de 20 de octubre de 2010 y N° 1203, de 18 de abril de 2012. Decreto Supremo Nº 2549 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CONSIDERANDO: Que el numeral 15 del Parágrafo II del Artículo 30 de la Constitución Política del Estado, concordante con el Artículo 115 de la Ley Nº 3058, de 17 de mayo de 2005, de Hidrocarburos, establece el derecho de...
Read more...

Jefe de Estado dice que indígenas buscan “chantajear”

El presidente Evo Morales acusó a los indígenas que se oponen a actividades exploratorias de hidrocarburos de “extorsionar y chantajear al Estado”. El Jefe de Estado llegó ayer a la ciudad de Tarija, donde participó de diferentes eventos. También tuvo un encuentro con los periodistas de la región, a quienes respondió sobre el conflicto del pueblo guaraní de Takovo Mora que se opone a la exploración. “No vamos a estar sometidos a pequeños grupos, porque es nuestra obligación seguir garantizando la gran inversión, y eso garantiza el crecimiento económico", señaló Morales. La anterior semana, el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, anunció...
Read more...

Bolivia y Paraguay analizan compra y venta de GNL

Gas. Invitaron a YPFB a explorar hidrocarburos en el país vecino Los gobiernos de Paraguay y Bolivia discuten la posibilidad de que la petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) pueda exportar gas natural licuado (GNL) al mercado paraguayo a través de la hidrovía Paraguay-Paraná. Para tratar éste y otros temas, el viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Álvaro Arnez, se reunió ayer en su despacho con el viceministro de Minas y Energía de Paraguay, Mauricio Bejarano. En una nota de prensa enviada a este medio, el Ministerio de Hidrocarburos y Energía informó que ambas autoridades discutieron la posibilidad de...
Read more...

Nueve países confirman participación en congreso

YPFB, GAS & PETRÓLEO Al menos nueve países confirman su participación en el V Congreso Internacional de YPFB Gas & Petróleo 2015 que se realizará el  21 y 22 de julio en la ciudad de Santa Cruz. El tema  que se desarrollará es la seguridad energética: desafíos y oportunidades de la industria  del gas y petróleo en el contexto mundial. Los especialistas  que confirmaron provienen de Catar, Noruega, Argentina, Francia, Reino Unido, Brasil, Estados Unidos, Uruguay y Bolivia, que además expondrán en el evento internacional, señala una nota de prensa. Bolivia, como anfitrión, estará presente a través del Ministerio de Hidrocarburos e YPFB,...
Read more...

Decreto Supremo 2423 de 24 de junio de 2015

Aprueba el incremento salarial de hasta el ocho punto cinco por ciento (8.5 %) para las trabajadoras y los trabajadores de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos – YPFB, que será aplicado a partir del nivel 1 hasta el nivel 26 de la escala vigente, evitando superposiciones de niveles salariales. Decreto Supremo Nº 2423 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CONSIDERANDO: Que el Parágrafo II del Artículo 49 de la Constitución Política del Estado, establece que la ley regulará las relaciones laborales relativas a contratos y convenios colectivos; salarios mínimos generales, sectoriales e incrementos salariales. Que el Artículo 123 del Texto...
Read more...