05Jul
03Jul
Banking on climate change: Fossil fuel finance report card 2017
Junio 2017 Este boletín de Rainforest Action Network, Sierra Club, Banktrack y Oil Change International clasifica las políticas y prácticas de los bancos en torno a la financiación de los sectores más intensivos en carbono, financieramente arriesgados y ambientalmente destructivos en la industria de combustibles fósiles tales como el petróleo extremo (arenas bituminosas, ártico y petróleo ultra-profundo), la minería del carbón, y el gas natural licuado, entre otros. Además, el informe explora fallas bancarias cuando se trata de respetar los derechos humanos. El año pasado, los bancos demostraron insuficiencia en sus políticas de derechos indígenas al financiar el proyecto Dakota Access Pipeline. En el acuerdo internacional sobre cambio climático firmado...
03Jul
Estudio de Brasil alerta agotamiento de pozos de gas boliviano (01-07-2017)
Palabras clave: Gas boliviano- YPFB-Brasil María Silva Trigo. El Deber. 01-07-2017: El Ministerio brasileño de Minas y Energía recomienda reducir a la mitad el volumen de compra y alerta que algunos pozos bolivianos están agotando su producción. Un estudio realizado por el Ministerio de Minas y Energía analiza la producción petrolera de Bolivia y alerta que hay algunos campos cuya producción se está agotando. Los campos que según el informe, denominado Panorama de la Industria del Gas en Bolivia, están entrando en fase final de producción son La Vertiente, Escondido, Palo Marcado, Los Suris, Vuelta Grande, Colpa, Caranda, Carrasco, Paloma, Víbora, Sirari, entre otros. Otro punto que agrava esta situación es...
28Jun
La adjudicación del contrato más grande de YPFB fue anulada (28-06-2017)
Palabras clave: YPFB- planta de propileno y polipropileno- Tecnimont Página Siete. 28-06-2017: El Gobierno dijo que se hallaron errores administrativos en el contrato para la construcción de la planta de propileno y polipropileno de $us 2.200 millones. Luego de evidenciarse errores administrativos, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) decidió anular ayer la adjudicación del contrato de construcción de la Planta de Propileno y Polipropileno a la empresa italiana Tecnimont. Se trataba del mayor contrato petrolero de la historia del país, porque demandaba una inversión de más de 2.000 millones de dólares. "YPFB me ha informado que el día de hoy (ayer) se procedió a la...
26Jun
Trump apunta a incrementar producción petrolera de EE.UU (26-06-2017)
Palabras clave: Trump- Semana de la Energía- OPEP TELESUR. 26.06.2017: Esta semana llamada por la Casa Blanca buscará impulsar un cambio en las leyes que prohiben y limitan la producción petrolera y de hidrocarburos en EE.UU. De acuerdo a la información publicada por el portal financiero estadounidense Bloomberg, citando a fuentes anónimas de la administración, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump buscará liderar la producción mundial de energía. Con el objetivo de avanzar en las medidas que permitan acelerar producción petrolera, Trump planea declarar la 'Semana de la energía'. >> Empresa donde Trump prometió empleos despide a 200 trabajadores El artículo también informa que la...
22Jun
¿Por qué justo ahora se desploma el petróleo? (22-06-2017)
ED. EconomíaDigital. 22-06-2017: La OPEP seguirá con el grifo cerrado para que suba el precio del petróleo La OPEP presiona para encarecer más el petroleo El barril de Brent se encamina hacia un cierre de semestre con un desplome acumulado del 20%, el mayor desde 1997. ¿Por qué justo ahora? El petróleo es uno de los principales termómetros de la economía mundial. Desde marzo de este año el precio del barril de crudo inició un descenso, para algunos inesperado, que parece no haber tocado suelo: el barril de Brent, de referencia en Europa, cerró este miércoles con un precio de...
20Jun
El petróleo registra el precio más bajo desde noviembre (06-20-2017)
Palabras clave: precio del petroleo- Página Siete. 20-06-2017: El barril del WTI de referencia en Bolivia bajó ayer hasta los 44,20 dólares. Los precios del petróleo terminaron ayer en su nivel más bajo desde noviembre en Nueva York, siempre afectados por la abundancia de la oferta en Estados Unidos, donde los stocks se mantienen en cotas elevadas. El precio del barril de light sweet crude (WTI, referencia en Bolivia) para entrega en julio perdió 54 centavos, a 44,20 dólares en el New York Mercantile Exchange (Nymex). El barril de crudo Brent del Mar del Norte cerró en el Intercontinental Exchange de Londres a 46,91 dólares,...
20Jun
Guillermo Achá es aprehendido por el caso taladros
Palabras clave: Caso taladros- YPFB- Pamela Pomacahua. Página Siete. 20-06-2017: El exejecutivo de la petrolera fue acusado de incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias y conducta antieconómica. El expresidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Guillermo Achá fue aprehendido anoche e imputado por tres delitos en la compra irregular de taladros. Esta madrugada (0:45) fue trasladado a las celdas judiciales a la espera de su audiencia de medidas cautelares que determinará si afronta el proceso en libertad o desde la cárcel. Achá está imputado por los delitos de incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias y conducta antieconómica; no obstante, en su orden...
19Jun
Petroperú detectó otra fuga de petróleo en el Oleoducto Norperuano (19-06-2017)
Palabras clave: Perú- oleoducto- tramo II del Oleoducto Norperuano- derrame SemanaEconómica.com. 19-06-2017: Se trata de una conexión clandestina en el desierto de Sechura para robar crudo, según la empresa petrolera. Petroperú registró otra fuga de petróleo en el kilómetro 811, en el tramo II del Oleoducto Norperuano el domingo 18 de junio a las 08:30 horas. Terceros habrían perforado la tubería con el fin de sustraer el crudo, según la empresa estatal. La conexión clandestina produjo la avería en el oleoducto y la consecuente fuga de petróleo en el desierto de Sechura, en Piura. Petroperú ya controló el derrame. Los trabajos de contención del producto para evitar que el...
16Jun