IBCE • YPFB garantiza el gas domiciliario y suspende la provisión a industrias

Tras la ruptura del gasoducto Carrasco-Cochabamba y los bloqueos que han impedido la llegada al lugar del incidente para la reparación del ducto, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) activó un plan de contingencia para garantizar el abastecimiento de gas domiciliario, pero suspendió el suministro para las industrias en La Paz, Cochabamba y Oruro. Además, en La Paz comenzó la escasez de combustible para vehículos, aunque en este último caso la razón son los bloqueos por los conflictos sociales en la planta de Senkata. El responsable de Operaciones y Mantenimiento de YPFB La Paz, Edwin Torres Rodríguez, declaró que se garantiza la provisión...
Read more...

El Deber • Brasil estudia plan de contingencia para reemplazar el gas boliviano

Medios de Brasil publican que debido a la situación que atraviesa Bolivia, socio energético de ese país, empezaron a analizar planes de contingencia para enfrentar cualquier eventualidad que pueda interrumpir el envio de gas natural al vecino país. Según Globo, en Brasil temen que la situación que generó la renuncia y salida de Evo Morales del Gobierno pueda afectar el cumplimiento del contrato de compra-venta de gas. El medio brasileño hace mención a un comunicado enviado por la estatal petrolera YPFB a Petrobras y a la argentina IEASA, señalando que la crisis política que existe en Bolivia podría dificultar el cumplimiento de...
Read more...

Los Tiempos • Ruptura de ducto reduce transporte de gas en 57% a tres departamentos

La ruptura del Gasoducto Carrasco-Cochabamba (GCC), por motivos aún desconocidos, reducirá 57 por ciento de capacidad de transporte de gas natural a Cochabamba, Oruro y La Paz. Especialistas advierten efectos en el gas domiciliario y provisión a termoeléctricas e industrias en estas tres regiones. El gerente general de YPFB Transporte SA, Wilson Zelaya, informó que, cerca de las 18:50 del martes, cayó súbitamente la presión del gasoducto por la ruptura en un punto entre Villa Tunari y Cristal Mayu. Los conflictos sociales impiden el traslado de técnicos para identificar las causas. En base a fotografías enviadas por pobladores de la zona, Zelaya...
Read more...

Opinión • Bolivia avisa a Argentina de posibles en envíos de gas por disturbios

La petrolera Yacimientos Petrolero Fiscales Bolivianos (YPFB) alertó este martes al Gobierno de Argentina sobre la posibilidad de cortes en los envíos de gas que realiza debido a la toma de varias instalaciones durante los disturbios que sufre el país. Concretamente, YPFB, de propiedad estatal, alertó de que su campo en Carrasco (Bolivia) y las estaciones de bombeo y compresión de hidrocarburos anexas fueron tomadas por un grupo de personas y no descartaron nuevas "tomas" en otras instalaciones debido al clima social boliviano. La notificación se produjo en una carta enviada a Integración Energética Argentina (IEASA) difundida por varios medios argentinos, entre...
Read more...

Energy News • Quién es quién en petróleo: los países con más reservas, los grandes productores…

Este combustible sigue siendo la principal fuente de energía a nivel mundial Hoy analizamos quién es quién en el mercado del petróleo. Con los datos de la OPEP y otras instituciones colocamos a cada país en su lugar entre los que más reservas tienen, los que más consumen y los que más producen. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) calcula que el año pasado el consumo de petróleo fue de 98,82 millones de barriles diarios. La cifra supone un incremento con respecto a otros años y demuestra que el oro negro sigue siendo la principal fuente de energía a nivel...
Read more...

América Economía • Brasil se prepara para histórica licitación petrolera, que debe situar al país entre los cinco mayores productores

Brasil realiza este miércoles la esperada licitación sobre la cesión onerosa de petróleo, que representará una millonaria recaudación para los cofres públicos y que puede acelerar el desarrollo del potencial petrolero del país sudamericano. Se trata de la mayor subasta para la exploración y explotación de petróleo y gas realizada en el mundo en términos de recaudación por los bonos por la firma de contrato (el valor que las empresas pagan por el derecho de exploración). Las previsiones del gobierno son recaudar 106.500 millones de reales (US$26.640 millones) con la oferta de cuatro áreas de petróleo en la zona del presal, en...
Read more...

El Diario • Mercado del gas en la región más dinámico y competitivo

El mercado del gas en la región se vuelve más competitivo y dinámico con inversiones extranjeras y cambios en las políticas energéticas de los países más grandes del cono sur, mientras tanto Bolivia no avanzó en nuevos descubrimientos de pozos petroleros, según análisis de expertos en el tema y medios internacionales. "Desde que se vio que no habría nuevas reservas y producción adicional de gas para este año, cuando termina el contrato de venta de gas al Brasil, se indicó que los tiempos difíciles estaban llegando", señala en su artículo de opinión Carlos Miranda, ingeniero y experto en hidrocarburos, denominado los...
Read more...

La Razón • Ingresos por el gas caen un 17% hasta septiembre

Aunque los volúmenes exportados de gas natural a los mercados de Brasil y Argentina han caído un 27% hasta septiembre de este año, los ingresos han tenido un descenso menos abrupto y la baja solo ha llegado al 17%. El mercado brasileño ha demandado un 34,6% menos del combustible boliviano, mientras que el mercado argentino ha bajado en 27,4% sus importaciones. En cuanto al precio, en el primer caso el bajón ha sido del 24,4% y en el segundo de tan solo el 9,5%. Según los últimos datos publicados en el sitio web del Instituto Nacional de Estadística (INE), de enero a...
Read more...

Cambio • El 70% de producción nacional de sorgo se destinará al etanol

La primera planta de etanol a base de sorgo y maíz montado en Pailón, Santa Cruz, por la Sociedad Granelera Granosol SA, absorberá el 70% de la producción nacional de sorgo, que en 2018 llegó a 907.040 toneladas. La firma cruceña y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) firmaron el 18 de octubre —fecha en que también fue inaugurada la planta industrial— un contrato de compra y venta de 5 millones de litros de alcohol anhidro de sorgo por año, que permitirá incrementar la producción de biocombustibles y reducir la importación de gasolina. En la oportunidad, el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez,...
Read more...

El Diario • Exportación de gas baja y sube importación de combustibles

En los últimos cinco años, las exportaciones de gas natural experimentaron una caída significativa, tanto en volumen como en valor, mientras que las importaciones de combustibles y lubricantes se incrementaron, considerablemente. La venta del energético a mercados vecinos a agosto de la presente gestión alcanzó a 821,4 millones de dólares a Brasil y 894,1 millones a Argentina, mientras las compras de hidrocarburos y productos derivados del petróleo al mismo período fue de 1.129 ,7 millones, un incremento considerable en comparación con el 2018 a que llegó a 733,8 millones. La explicación de los analistas apunta a que la producción de gas no...
Read more...