18Sep
18Sep
Bolivia Energía Libre • Bajan las reservas de gas y los yacimientos más grandes para la producción de hidrocarburos se agotan
Las reservas de gas natural bajan y los yacimientos más grandes para la producción de hidrocarburos se agotan, alertó ayer el Ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, durante la clausura de una reunión técnica denominada Agenda de Recuperación de Hidrocarburos que promovió en la ciudad de Santa Cruz. “De manera general, la situación del sector hidrocarburífero de Bolivia, nos muestra una disminución del nivel de reservas de gas natural y líquidos, acompañada de la declinación de los campos y consecuentemente (de la) producción (de combustibles)”, afirmó. “Hemos podido revisar los problemas históricos que ha tenido el sector de los hidrocarburos, hacer un...
17Sep
Bolivia Energía Libre • Bolivia podría pasar de exportador a importador de gas natural en diez años en Latinoamérica
Bolivia podría pasar de ser una potencia energética y exportador en Latinoamérica de gas natural, a un Estado importador del 100 por ciento del combustible, en un plazo no mayor a diez años, alertó ayer el exMinistro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos. La posición del experto salió a luz pública horas después que el Ministerio de Hidrocabruros, abrió en la ciudad de Santa Cruz, una mesa técnica bajo el rótulo de “Plan de Reactivación de los Hidrocarburos” para saber cómo y bajó que condiciones el gobierno saliente de la Presidenta de Transición, Jeanine Añez, espera revertir una crítica situación económica e institucional...
15Sep
Europa Press • La AIE estima que la demanda mundial de crudo se hundirá este año hasta mínimos de 2013
La Asociación Internacional de la Energía (AIE) ha revisado a la baja su estimación de la demanda de crudo en todo el mundo hasta 91,7 millones de barriles de petróleo por día, lo que supone volver a niveles no registrados desde 2013, según se desprende del informe mensual que elabora el organismo sobre el mercado del 'oro negro'. La AIE ha decidido rebajar sus perspectivas de demanda por el repunte de los casos de Covid-19 en muchos países, las medidas de confinamiento locales, el mantenimiento del teletrabajo y la debilidad del sector aeronáutico. De esta forma, el organismo ha ajustado a la...
15Sep
Energy Press • BP vislumbra contracción en la demanda de combustibles fósiles
BP pronostica que el COVID-19 reducirá la demanda en alrededor de 3 millones de barriles por día (bpd) para 2025 y 2 millones de bpd para 2050. El Panorama de Energía 2020 de BP respalda la nueva estrategia del presidente ejecutivo Bernard Looney de “reinventar” a la petrolera de 111 años y dar un giro hacia las energías renovables. BP, con sede en Londres, espera que la actividad económica mundial se recupere solo parcialmente de la epidemia durante los próximos años, a medida que disminuyan las restricciones de viaje. Pero algunos efectos derivados, como el trabajo desde casa, llevarán a un crecimiento...
15Sep
ANF • La importación de diésel sumó $us 8.677 millones por 11 millones de toneladas en 13 años
Al mes de julio de 2020, el 31% del valor importado de diésel provino de Argentina, el 18% desde Chile y el 13% desde Rusia. Entre 2006 y 2019, las importaciones de diésel sumaron 8.677 millones de dólares, por la compra de casi 11 millones de toneladas, señala un reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En 2019, las compras externas de diésel tuvieron un crecimiento en el valor y el volumen, en términos porcentuales, de 2% y 3% respectivamente, comparado con 2018. Al mes de julio de 2020, el 31% del valor importado...
14Sep
El Deber • En cuatro años, la inversión extranjera directa en hidrocarburos cayó un 82,09%
En 2014, en pleno auge del precio del petróleo, la IED en el sector llegó a $us 1.351 millones. Esta cifra cayó a $us 242 millones en 2019, un 0,6% del PIB El sector de hidrocarburos es uno de los principales generadores de ingresos a las arcas del estado. Sin embargo, en los últimos años la producción se fue diezmando. Según el último informe de la fundación Milenio, una las principales razones del deterioro en la producción de hidrocarburos en el país es la baja inversión extranjera en este sector. Desde 2014 hasta el 2019, las inversiones del sector cayeron un 82,09...
12Sep
Bolivia Hidrocarburos • Brasil manifestó estar dispuesto a crear condiciones para abastecerse del gas de Vaca Muerta
El mercado del sur brasileño es de gran atractivo para alimentar la demanda de los usuarios industriales, lo que se debería hacer de manera competitiva con el gas que le provee Bolivia y el que piensa incrementar Brasil en sus propios yacimientos. El ministro de Minas y Energía de Brasil, Bento Albuquerque, manifestó la disposición del Gobierno brasileño a trabajar para crear las condiciones para que el mercado de ese país pueda abastecerse del gas de Vaca Muerta, en una reunión que mantuvo con el embajador argentino Daniel Scioli. Durante la reunión de casi una hora en las oficinas del Ministerio, se...
12Sep
Los Tiempos • Gobernación inspecciona la planta de Bulo Bulo en busca de su reactivación
La Gobernación de Cochabamba realizó una inspección a la planta de urea y amoniaco ubicada en Bulo Bulo, del municipio de Entre Ríos, para ver la forma de reactivar el funcionamiento de esta planta que paralizó operaciones desde el pasado 7 de noviembre de 2019. Desde entonces, más de 300 trabajadores se vieron perjudicados, mientras que las oficinas centrales tampoco operan al 100 por ciento porque los contratos y las ventas están detenidos. La delegación de la Gobernación estuvo compuesta por representantes de la Dirección de Desarrollo Industrial, Energías e Hidrocarburos junto a asambleístas departamentales, la Asociación de Petroleros de Bolivia y...
11Sep