29Oct
29Oct
Energy News • La caída de la demanda de energía ahorrará 2,5 años en emisiones de aquí a 2050
Según el último informe de New Energy Outlook 2020 (NEO 2020) de BloombergNEF, la pronunciada caída de la demanda de energía acontecida este año como consecuencia de la pandemia del COVID-19 dará como resultado la eliminación de 2,5 años de emisiones del sector de energía de aquí a 2050. Haciendo uso de su Escenario de Transición Económica, las proyecciones de BNEF acerca de la evolución del sistema global de energía durante los próximos 30 años indican que las emisiones por quema de combustibles alcanzaron su techo en 2019. También, aunque volverán a aumentar con la recuperación económica tras el COVID-19, nunca...
29Oct
El Periódico de la Energía • La apuesta por los hidrocarburos contamina el compromiso climático de México
El Gobierno mexicano llega al Día Internacional contra el Cambio Climático de este sábado con una nueva política energética que apuesta por los hidrocaburos y un recorte de fondos públicos que alejan al país de sus compromisos ambientales internacionales. «En el caso de México no hay nada que celebrar, no hay nada que reconocer, por el contrario estamos ante un momento bastante crítico», advirtió en entrevista con Efe Sandra Guzmán, fundadora del Grupo de Financiamiento Climático para Latinoamérica y el Caribe (Gflac). México ocupa el duodécimo lugar mundial y el primero en América Latina en emisiones, según el Atlas Global del Carbono,...
29Oct
El Periódico de la Energía • Petrobras pierde 229,6 millones en el tercer trimestre
Petrobras, la petrolera estatal brasileña en vías de privatización, registró unas pérdidas netas atribuidas de 1.546 millones de reales brasileños (229,6 millones de euros) en el tercer trimestre del año, frente a las ganancias de 9.087 millones de reales (1.349,6 millones de euros) del mismo trimestre del año anterior, según ha detallado en su cuenta de resultados. La pérdida de la compañía supone un mejor resultado que el obtenido en el segundo trimestre, cuando perdió 2.713 millones de reales (403 millones de euros). Esta mejora se debe en parte a unos mayores precios en el barril de brent, así como a...
29Oct
Energía Bolivia • PETRÓLEO-Barril se hunde 5% a mínimo de cuatro meses por pandemia y producción en EEUU
Los precios del petróleo cayeron más del 5% el miércoles, enviando al Brent a un mínimo de cuatro meses, ya que el aumento de las infecciones de coronavirus en Estados Unidos y Europa provocaba nuevos confinamientos y alentaba las expectativas de nuevos descensos en la demanda de combustible. Los inventarios de crudo de Estados Unidos también presionaron los precios, porque aumentaron más de lo esperado la semana pasada, ya que la producción se disparó, según la Administración de Información de Energía. "El aumento de la producción de petróleo llevó a una inesperada acumulación de crudo, y dados los confinamientos adicionales que estamos...
29Oct
Los Tiempos • Denuncian a Ministro por paralizar la Planta de Urea de Bulo Bulo
El Comité Nacional de Defensa de los Hidrocarburos presentó ayer una denuncia contra el ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, por paralizar la producción de la Planta de Urea y Amoniaco, en Bulo Bulo. El vocero de ese comité, Ludwing Abraham Sánchez Mier, explicó que la denuncia también es contra los administrativos de esa factoría de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Se acusa a los funcionarios de los delitos de conducta antieconómica, incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la ley. “Hemos entregado a la Fiscalía General del Estado una denuncia penal (…) porque han incurrido en un daño lesivo al Estado de...
29Oct
Los Tiempos • Ganaderos reportan 50 días de escasez de diésel; YPFB busca subir importación
La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) manifestó su preocupación por la escasez de diésel desde hace aproximadamente 50 días en al menos cinco municipios dedicados a la producción pecuaria, los cuales enfrentan dificultades para el movimiento de reses, transporte de alimentos e insumos. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), a través de un comunicado, informó que abastece con diésel de forma continua e ininterrumpida al sector productivo, aunque anunció que analiza incrementar la importación de volúmenes. El vicepresidente de Fegasacruz, Wálter Ruiz, aseguró que los productores de municipios como Pailón, San Ignacio, Concepción y Guarayos, entre otros, deben hacer filas de...
29Oct
El Diario • YPFB importa más de 44 millones de litros de diésel para abastecer al país
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) importó el sábado más de 44 millones de litros diésel oíl para abastecer al país, principalmente a la región del oriente donde existe mayor demanda. "El sábado 24 del mes en curso se inició la descarga de un embarque de más de 44 millones de litros de diésel oíl en la terminal de Arica (Chile), desde donde se cargarán 80 cisternas diarias, que serán distribuidas una parte a Santa Cruz y otra se descargará en los tanques de almacenamiento de La Paz", señala un comunicado de la petrolera estatal. Con la compra de esos volúmenes de diésel,...
28Oct
Minería en línea • Crudo cae por aumento de existencias en EEUU, que genera temores de exceso de oferta
Los precios del crudo caían el miércoles, entregando las ganancias de la víspera, ya que el aumento de las existencias petroleras en Estados Unidos y de los casos de coronavirus en este país y Europa alimentaba el temor a un exceso de suministro y una menor demanda de combustible. A las 1013 GMT, los futuros del referencial internacional Brent cedían 1,30 dólares, o un 3,16%, a 39,90 dólares el barril, tras trepar casi un 2% el martes, mientras que los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) bajaban 1,55 dólares, o un 3,92%, a 38,02 dólares el barril, después de...
28Oct