Bolivia Energía Libre • La exportación de gas reporta ingresos por $us 1.156 MM en ocho meses para el Estado

La exportación de gas al Brasil y la Argentina generó para las arcas fiscales ingreso por 1.156 millones de dólares, informó ayer el Director General de Comercialización, Transporte y Almacenaje del Ministerio de Hidrocarburos, Marcelo Velásquez. Esta cifra, sin embargo, fue menor en aproximadamente 200 millones de dólares con relación a similar periodo en 2019, subrayó sin embargo la autoridad ministerial. “Existió una reducción de ingresos como efecto de la crisis sanitaria que generó el coronavirus (Covid-19) que provocó una caída estrepitosa de la demanda de combustibles en el mundo; y en la región, Argentina y Brasil, también bajaron sustancialmente la exportación...
Read more...

Minería en línea • Crudo baja por aumento de casos de virus, mientras continúa recuento en EEUU

El crudo caía el viernes, ya que los nuevos confinamientos en Europa para frenar el aumento de las infecciones por COVID-19 provocaban preocupaciones sobre el panorama de la demanda, mientras los mercados seguían nerviosos el prolongado recuento de votos de las elecciones estadounidenses. Italia registró el jueves su cifra más alta diaria de infecciones y los casos se dispararon en al menos 120.276 en Estados Unidos, el segundo récord diario consecutivo mientras el brote se expande por el país. A las 1051 GMT, el crudo referencial internacional Brent perdía 1,04 dólares, o un 2,54%, a 39,89 dólares el barril, mientras que el...
Read more...

Bolivia Energía Libre • Bolivia tiene cinco años para descubrir nuevas reservas si no quiere importar combustibles

De no haber cambios estructurales a la industria petrolera que pasan por declarar máxima prioridad el descubrimiento de nuevas reservas de gas y líquidos Bolivia podría pasar de ser un país exportador a uno que tenga la necesidad de importar combustibles como gas, gasolinas, diésel y GLP, en los próximos cinco años, advirtió ayer el Ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora. “Si no hacemos inversiones serias vinculadas a reponer las reservas de gas el negocio va a decrecer al extremo que, vamos a tener que importar combustibles, por lo que es urgente que, en el próximo lustro (tendremos que) trabajar de...
Read more...

Bolivia Hidrocarburos • Arce asumirá mando con plantas ociosas, reservas y producción de gas en caída

Un experto anticipa que lo que se percibe de aquí en adelante es que se viene una situación complicada y que las nuevas autoridades del sector deben pensar en planes para diversificar la economía. El nuevo gobierno de Luis Arce Catacora asumirá el mando presidencial el domingo 8 de noviembre con un sector de hidrocarburos en su peor momento, desde la nacionalización en 2006, debido a que la mayor parte de las plantas que se construyeron son ociosas, las reservas y la producción de carburantes están en caída y no se tienen inversiones petroleras. “No hay reposición de reservas, la producción de...
Read more...

Página Siete • YPFB despacha 41.600 m3 de combustibles ante posibles movilizaciones que se puedan registrar en el país

La petrolera estatal exhorta a los grupos movilizados permitir el normal tránsito de cisternas que transportan estos combustibles líquidos que atienden a la reactivación económica. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despachó este jueves un total de 41.600 metros cúbicos (m3) de combustibles para abastecer a la población ante posibles movilizaciones algunos sectores durante los siguientes días. "En función a la tendencia de la demanda a nivel nacional se prevé el despacho de los siguientes volúmenes del 5 al 8 del presente mes: 21.848 m3 de diésel; 19.752 m3 de gasolina especial y 3.765 toneladas de GLP respectivamente", se lee en un informe...
Read more...

World Energy Trade • Filipinas aprueba perforar sin China en el mar en disputa

Filipinas dijo que la exploración de petróleo en el disputado Mar del Sur de China puede proceder sin China, en lo que podría ser una señal más de la postura más dura de la nación del sudeste asiático contra Beijing. El Secretario de Energía de Filipinas, Alfonso Cusi, dijo que PXP Energy Corp. puede inspeccionar el Reed Bank en el mar en disputa incluso sin asociarse con China National Offshore Oil Corp. Una unidad de la compañía de exploración petrolera de Filipinas, que está en conversaciones con CNOOC, tiene el derecho de perforar en busca de petróleo y gas en el área...
Read more...

El Periódico de la Energía • La petrolera noruega Equinor anuncia un objetivo neto cero para 2050

La energética noruega Equinor ha anunciado que se ha fijado el objetivo de convertirse en una compañía de energía neta cero para 2050, un objetivo específicamente dirigido a demostrar el compromiso de la compañía con el Acuerdo Climático de París. La portada del sitio web de Equinor ahora destaca el hecho de que más del 85% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero de combustibles fósiles provienen del consumo. En respuesta, Equinor promete abordar las emisiones «en cada paso del camino», y su nueva ambición neta cero incluye las emisiones de GEI de Alcance 1 y 2 (base operada...
Read more...

Bolivia Energía Libre • Gobierno alerta “fuga de inversiones” por anuncio de petroleras de suspender operaciones

La industria de los hidrocarburos tocó fondo. En los últimos meses varias empresas petroleras transnacionales que llegaron a Bolivia en la década de los años 1990 y 2000, hicieron conocer intenciones de suspender actividades de producción aduciendo motivos de “fuerza mayor” y el Ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, alertó que está situación que enfrenta el sector podría derivar en una “fuga de inversiones” que a corto plazo podría poner en apuros al Estado. “Cuidado en este momento hay una amenaza de fuga de inversiones del Estado Boliviano, y es porque, la inseguridad jurídica, las formas de relación del Estado con...
Read more...

Los Tiempos • Quedan sólo 8,95 TCF de gas; gestión saliente pide invertir en exploración

El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, reveló ayer que el país cuenta sólo con 8,95 TCF de gas “decrecientes”, por lo que recomendó al próximo Gobierno apuntar a invertir en exploración, modificando las leyes sobre el rubro, incentivando inversiones extranjeras y reduciendo tributos. Zamora hizo estas develaciones y recomendaciones a tiempo de presentar la Agenda de Reactivación de Hidrocarburos, documento en el que hace las mencionadas recomendaciones y que se deja para su ejecución en la próxima gestión. Expertos en el rubro, sin embargo, vaticinan que difícilmente el MAS tomará en cuenta este plan elaborado en la gestión de Jeanine...
Read more...

Bolivia Energía Libre • Nueva ALP tendrá que cambiar la Ley de Hidrocarburos 3058

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) tendrá que introducir modificaciones a la Ley de Hidrocarburos No. 3058, aprobada en 2005, señaló ayer la presidenta saliente del parlamento, Eva Copa. “Será la próxima legislatura la que tendrá que hacer un balance de la Ley de Hidrocarburos. Tendrá que hacer algunas modificaciones”, apuntó la ex autoridad legislativa. Cambios necesarios Si el nuevo gobierno tiene intenciones de reactivar el sector petrolero, tendrá que hacer reformas a la Ley de Hidrocarburos, planteó en octubre pasado el ministro cesante de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora. Bolivia tiene que hacer su trabajo en los próximos años. Tiene que cambiar instituciones, reformar...
Read more...