Minería en línea • OPEP estima recuperación más lenta de consumo global de crudo en 2021 por coronavirus

La demanda mundial de petróleo se recuperará más lento de lo previsto en 2021 debido al incremento de casos de coronavirus, dijo el miércoles la OPEP, en un revés para los esfuerzos del grupo y sus aliados por apuntalar los precios del combustible mercado internacional. La demanda global aumentará en 6,25 millones de barriles por día (bpd) el próximo año, a 96,26 millones de bpd, dijo la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un informe mensual. El nuevo pronóstico de crecimiento es menor en 300.000 bpd respecto a lo que se esperaba hace un mes. El debilitamiento de la recuperación...
Read more...

Energía Bolivia • La OPEP revisa a la baja el consumo de crudo por la segunda ola de la Covid-19

La OPEP estimó hoy que el desplome del consumo mundial de crudo causado por la crisis del coronavirus será en 2020 de 9,75 millones de barriles diarios (mbd), 280.000 bd más que lo calculado hace un mes. En su informe mensual, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) atribuye su revisión a la baja, que se suma a otra sobre la demanda petrolera en 2021, a la inesperada virulencia de la segunda oleada de la pandemia de la Covid-19 en Estados Unidos y Europa, donde se han impuesto nuevas restricciones al movimiento. "Como resultado, la recuperación de la demanda de petróleo...
Read more...

El Periódico de la Energía • La AIE no espera que una vacuna «salga al rescate» del petróleo y recorta su previsión de consumo global

La perspectiva de una hipotética vacuna contra la Covid-19 no aliviará en el corto plazo las presiones sobre la demanda de petróleo, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que ha revisado a la baja su previsión de consumo mundial de crudo para 2020, cuando calcula que la demanda caerá en 8,8 millones de barriles diarios (mb/d), frente a su anterior estimación de un retroceso de 8,4 mb/d, como consecuencia de los rebrotes y la introducción de nuevas restricciones en Europa y Estados Unidos. Por contra, la agencia ha mejorado su expectativa para la demanda global de petróleo en 2021,...
Read more...

El Economista • Total cede parte de sus actividades en aguas someras mexicanas a Qatar Petroleum

La Comisión Nacional de Hidrocarburos autorizó a la petrolera francesa la cesión de 15% de su participación a Qatar Petroleum International en la exploración y producción de dos de los cuatro contratos en la costa del Golfo de México. La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó este martes a la petrolera Total la cesión de 15% de su participación a Qatar Petroleum International (QPI) en la exploración y producción de dos de los cuatro contratos en la costa del Golfo de México donde participa la francesa. Con ello, la nacional árabe llega por primera vez a las actividades en aguas someras...
Read more...

Energía Bolivia • El petróleo de Texas se dispara un 8.48% por la vacuna de Pfizer

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con una subida del 8.48%, hasta US$40.29 el barril, propulsado por el anuncio de prometedores resultados en las pruebas de la vacuna del coronavirus que desarrollan Pfizer y BioNTech. Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en diciembre sumaron US$3.15 con respecto a la sesión previa, recuperando la barrera de los US$40. El crudo de referencia en EE.UU. se disparó al igual que la bolsa gracias a las noticias sobre la vacuna de Pfizer, después de que...
Read more...

Bolivia Energía Libre • Brasil busca importar gas por 15 años de Argentina y China espera construir el gasoducto

En un giro estratégico y comercial en Latinoamérica que podría dejar al país fuera del negocio, Brasil abrió negociaciones para importar gas por 15 años de la Argentina; y la China espera construir el gasoducto para llevar el combustible, informó la cadena de televisión Todo Noticias (TN) de Buenos Aires. “En estos momentos la Argentina está negociando un preacuerdo con el Brasil para exportar gas por 15 años”, informó la televisora argentina. ¿De qué depende ahora cerrar el negocio? De la construcción de un gasoducto. Según TN, la inversión China fue la única que despertó interés para emplazar el gasoducto para comercializar el...
Read more...

World Energy Trade • Argentina y Brasil se preparan para perder la mayoría de las importaciones de gas de Bolivia para el 2025

El gas boliviano se convertirá en un producto escaso en los próximos años y, como consecuencia, los importadores Argentina y Brasil se enfrentarán a un desafío. Los dos países, cuya demanda combinada de gas se prevé que crezca hasta los 90.000 millones de metros cúbicos (Bcm) en 2025 desde unos 76,5 Bcm estimados en 2020, no sólo tendrán que reponer los volúmenes de importación perdidos, sino que también tendrán que compensar un mayor déficit de suministro ya que la producción nacional será insuficiente, según un informe de Rystad Energy. Rystad Energy estima que la demanda de gas de Argentina en 2020 es...
Read more...

EnergyPress • ¿Y si en lugar de subsidiar el precio de la gasolina, subsidiamos la compra de automóviles?

Es menos costoso subsidiar la compra de un automóvil que la compra de gasolina. El Estado podría ayudar a la compra de automóviles nuevos (para los usuarios finales) con el compromiso de que los flamantes dueños compren la gasolina (diésel oíl, GNV) a precios no subsidiados. Bajo el aburridísimo título de “Subsidies and Time Discounting in New Technology Adoption: Evidence from Solar Photovoltaic Systems” los señores Olivier De Groote y Frank Verboven muestran las bondades de subsidios “upfront” en lugar de subsidios a la producción futura. Ni yo entiendo lo que acabo de escribir, así que mejor vamos por otro lado. Aplicando...
Read more...

MercoPress • YPF acumuló en nueve meses pérdidas por US$ 1.637 millones

Según los datos contables, YPF registró en el tercer trimestre una pérdida neta de US$ 482 millones frente a un rojo de US$ 252 millones en igual período 2019 La petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, acumuló en los primeros nueve meses del año una pérdida neta por 1.637 millones de dólares, aunque aseguró haber mejorado su desempeño en el tercer trimestre. De acuerdo con los estados contables consolidados difundidos este martes por la compañía, con datos expresados en moneda estadounidense, la petrolera registró en el tercer trimestre una pérdida neta de 482 millones de dólares frente a un rojo por...
Read more...

Energy News • Gas Natural Vehicular, una alternativa presente a los combustibles fósiles

Presta servicio a turismos, furgonetas, autobuses y camiones de servicios Repsol y Nortegas Green Energy Solutions han inaugurado la primera gasinera con suministro continuo de Gas Natural Vehicular de Vizcaya. La primera gasinera con suministro continuo de Gas Natural Vehicular (GNC) de Vizcaya está situada en la estación abanderada por Repsol, propiedad de Estación de Servicio Galindo, en la localidad de Sestao (Vizcaya), en el número 4 de la carretera San Vicente, junto a la rotonda de salida de Sestao y Barakaldo hacia el nudo de la A-8. El nuevo punto de GNV tiene capacidad para atender la demanda de vehículos ligeros (turismos...
Read more...