20Nov
20Nov
Bolivia Energía Libre • Molina ordena a YPFB elaborar planes para producir biodiesel
Urge al Estado reducir la importación de líquidos y para hacerlo Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tendrá que elaborar planes industriales orientados a la producción de diésel ecológico, señaló ayer el Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina. Con este fin instruyó al nuevo presidente ejecutivo de YPFB, Wilson Zelaya, reconducir a la empresa estatal en un horizonte inmediato que tiene que ver con la transformación de la matriz energética en Bolivia. “Necesitamos bajar la subvención de líquidos, (debemos) implementar políticas, programas y proyectos que nos ayuden a disminuir la presión (fiscal) de la importación de combustibles (gasolina y diésel)”, declaró Molina...
19Nov
World Energy Trade • ¿Cómo quedará el mercado global del “Fracturamiento Hidráulico” con Biden al poder?
El mercado global de “Fracturamiento Hidráulico (Shale)” sigue siendo liderado por los EE.UU, y con las postura del presidente recientemente electo en ese país, aunado al auge de las energías alternativas y renovables, es bueno analizar las oportunidades del mercado, las fuerzas impulsoras del mercado, y los riesgos de este mercado. El tamaño del mercado global de fracturación hidráulica fue de USD 28,13 mil millones en 2019 y se proyecta que alcance los USD 37,51 mil millones para 2027, exhibiendo una “tasa compuesta de crecimiento anual (Compound annual growth rate: CAGR)” del 8.8% durante el período de pronóstico. La creciente demanda de...
19Nov
Reuters • Barril cae debido a que número de contagios de COVID-19 opaca optimismo por la vacuna
Los futuros del petróleo bajaron el jueves, debido a que un aumento en los casos de coronavirus y mayores restricciones económicas en todo el mundo afectaban las expectativas de demanda de combustible, lo que también hacía caer las acciones a nivel mundial. Los futuros del referencial Brent LCOc1 perdieron 14 centavos, o un 0,32%, a 44,20 dólares el barril. El contrato West Texas Intermediate CLc1, en tanto, bajó 19 centavos, o un 0,32%, a 44,20 dólares el barril. “El COVID definitivamente está pesando en el mercado”, dijo Bob Yawger, director de futuros de energía de Mizuho en Nueva York. Los inventarios de crudo...
19Nov
Bolivia Energía Libre • Plantean producir diésel con la conversión de gas natural a líquidos en la planta de urea
La propuesta es innovadora y absolutamente atractiva. En las últimas horas ingenieros de la Cámara Departamental de Hidrocarburos de Cochabamba, plantearon producir diésel a partir de la conversión del gas natural a líquidos en la planta de urea y amoniaco que está emplazada en el Chapare, conoció Bolivia Energía Libre en fuentes oficiales. “La demanda insatisfecha de gasolina y diésel puede ser tranquilamente copada por este producto y este proceso, que significa poder convertir el gas (natural) rico, porque lo que se produce en la planta de urea y amoniaco es gas rico, para poder convertirlo en un diésel ecológico, que...
19Nov
Energía Bolivia • La fiebre de compra de petróleo de China se extenderá hasta el 2021
El sector de almacenamiento comercial de petróleo de China, que surgió como un comprador clave de crudo cuando los precios se desplomaron a principios de este año, prepara planes para crecer de nuevo en 2021, apoyando un nuevo impulso de las importaciones. Operadores privados de complejos de almacenamiento, refinerías y comerciantes bombearon entre 310 y 600 millones de barriles de petróleo adicionales para almacenarlos en China este año, según una encuesta de cinco analistas, lo que representa más de un mes de uso en el segundo país que más consume petróleo en el mundo. Estas compras ayudaron a apuntalar los mercados globales...
19Nov
Los Tiempos • Planta de urea estará parada 7 meses más por daño en una turbina
Un grupo de extrabajadores de la Planta de Urea y Amoniaco ubicada en Bulo Bulo, en el trópico de Cochabamba, denunció que el daño a una turbina, presuntamente a causa de la falta de experiencia del nuevo personal, paralizará esta factoría al menos siete meses más. El asambleísta departamental Freddy Gonzales informó que recibieron esta denuncia sobre la planta, que no está operando desde el 17 de noviembre de 2019, tras los conflictos poselectorales, porque el Gobierno transitorio anunció una auditoría. En febrero pasado, asam-bleístas realizaron una inspección a la planta y el personal que había quedado les informó que sólo se...
18Nov
World Energy Trade • EE.UU. liderará el crecimiento de la capacidad de licuefacción de GNL en Norteamérica para 2024
Se espera que Estados Unidos lidere el crecimiento de la capacidad de licuefacción de gas natural licuado (GNL) en América del Norte para 2024, lo que representa alrededor del 92,6% del crecimiento total de la región. Es probable que EE. UU. agregue aproximadamente 144,6 millones de toneladas por año (mtpa) para 2024, dice GlobalData, una empresa líder de datos y análisis. El informe de GlobalData, 'LNG Liquefaction Industry Outlook in North America to 2024’, revela que se espera que la capacidad de licuefacción en América del Norte aumente en 156.2 mtpa, de 69.9 mtpa en 2020 a 205.1 mtpa para 2024, registrando...
18Nov
Minería en línea • Crudo sube por esperanzas de aplazamiento de aumento de suministro de OPEP+
Los precios del crudo se afirmaban el miércoles por esperanzas de que el grupo formado por la OPEP y sus aliados aplace el incremento planeado de producción petrolera para contrarrestar un aumento mayor del esperado en los inventarios en Estados Unidos. A las 1154 GMT, los futuros del crudo referencial internacional Brent subían 48 centavos, o un 1,1%, a 44,23 dólares el barril, mientras que los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) ganaban 42 centavos, o un 1,11%, a 41,89 dólares el barril. “Los precios del crudo suben hoy modestamente por esperanzas de que la OPEP+ decida aplazar su incremento...
18Nov