26Nov
26Nov
El Periódico de la Energía • Petrobras invertirá más de 46.000 millones de euros hasta 2025
La petrolera estatal brasileña Petrobras realizará una inversión aproximada de 55.000 millones de dólares (46.187 millones de euros) en el periodo comprendido entre 2021 y 2025, de los cuales destinará el 84%, unos 46.000 millones de dólares (38.636 millones de euros), al área de exploración y producción, según ha indicado la compañía en su plan estratégico para el periodo 2021-2025. De la inversión realizada en exploración y producción, aproximadamente 32.000 millones de dólares (26.871 millones de euros) irán destinados a los activos de campos de presal de la petrolera, de acuerdo con el posicionamiento estratégico de la sociedad, que busca enfocarse...
26Nov
Bolivia Hidrocarburos • Argentina busca incrementar sus exportaciones de gas a Chile
El secretario de Energía, Darío Martínez, anticipó un próximo encuentro con su colega trasandino para analizar inversiones específicas que permitan fortalecer esos envíos. El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, expresó que hay capacidad para evacuar mayores volúmenes de gas a Chile, por lo que en un próximo encuentro con el ministro de Energía trasandino se analizarán eventuales inversiones específicas. Al respecto, reveló que el embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa, mantuvo una serie de reuniones con funcionarios de ese país para analizar la posibilidad de incrementar los volúmenes de gas, como parte del desarrollo de los recursos no convencionales...
26Nov
El Economista • En crudo, Pemex se aleja de cumplir meta anual
La extracción de la estatal y de sus socios cayó en 16,000 barriles de manera mensual y se ubicó en 1.627 millones de barriles diarios; este año esperaba producir 1.714 millones de toneles. La producción de petróleo crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) con socios tuvo una reducción mensual de casi 1% o 16,000 barriles diarios en octubre, ubicándose en 1.627 millones de barriles por día, lo que además implicó una caída anual de 1.7% o 28,000 barriles por día, según las últimas estadísticas de la empresa. La reducción se dio tras dos meses de aumentos productivos, luego de que en julio pasado...
25Nov
Bolivia Energía Libre • Brent alcanza su precio más alto desde marzo llegando a 46,50 dólares
La cotización del barril de petróleo Brent para entrega en enero subía este martes 24 de noviembre en el mercado de futuros de Londres un 1,53%, hasta los 46,50 dólares, el precio más alto desde marzo pasado. El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, ya concluyó la pasada jornada en el International Exchange Futures con otro incremento del 2,51%, impulsado por el optimismo generado por el desarrollo de vacunas contra el covid-19. Esa tendencia se está manteniendo este martes también y a media mañana el Brent cotizaba por encima del precio de cierre de 46,10 dólares fijado el lunes,...
25Nov
Bolivia Hidrocarburos • La reactivación económica y factores climáticos mejoran la exportación de gas
En lo que va de este mes, las nominaciones del mercado brasileño no han bajado de 22,46 millones de metros cúbicos día y su máximo fue 22,58 MMmcd. Argentina requirió al país hasta 15,58 MMmcd. La reactivación económica pospandemia por la Covid-19 y los factores climáticos, como la falta de lluvias, permiten que haya una mejora en las exportaciones del gas boliviano, principalmente a Brasil. Los envíos a este mercado alcanzan récord de hasta 22,58 millones de metros cúbicos día (MMmcd). De acuerdo con los datos de la Secretaría de Energía e Hidrocarburos de la Gobernación de Santa Cruz, en lo que...
25Nov
Página Siete • Petróleo en mayor nivel desde marzo y Wall Street bate récord
Anticipan que el camino del petróleo debería ser alcista en 2021. El Dow Jones superó 30.000 puntos por primera vez en su historia.. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró con una fuerte subida del 4,3 % y se situó en 44,91 dólares el barril, impulsado por las vacunas contra la Covid-19 y el inicio de la transición de poder en Estados Unidos (EEUU) y Wall Street batió récord. Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI (de referencia en Bolivia) para entrega en enero sumaron 1,85 centavos respecto...
24Nov
World Energy Trade • Colombia apura el paso para aprovechar los hidrocarburos antes de la transición energética
Colombia está compitiendo para desarrollar el crudo y el gas natural como elemento decisivo para la recuperación económica a corto plazo y un vehículo para financiar una transición energética a largo plazo. En la reciente conferencia patrocinada por la Cámara Colombiana de Petroleo y gas, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) expuso una estrategia upstream centrada en una cuarta ronda de licencias permanentes, una segunda ronda de proyectos piloto no convencionales y exploración offshore en el Caribe para exploración y desarrollo de gas. Hay consenso en que los hidrocarburos seguirán siendo importantes para el desarrollo económico, la sostenibilidad fiscal y la seguridad...
24Nov
Bolivia Energía Libre • Bolivia será autosuficiente en diésel y gasolinas en cinco años
En los próximos cinco años Bolivia será autosuficiente en la producción de diésel y gasolinas, prometió ayer el nuevo Viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, William Donaire. “En un plazo no mayor a los cinco años, debemos autoabastecernos”, afirmó minutos después que el Ministro de Hidrocarburos, Fraklin Molina, juramentó a Donaire como viceministro. La realidad habla diferente de la provisión de líquidos En la producción de combustibles líquidos para el mercado interno, las plantas de refinación tiene un papel estratégico debido a que tienen la misión de procesar petróleo crudo, claro está siempre y cuando, exista suficiente producción en el...
24Nov