Eju! • «Toda la inversión que el presidente López Obrador da a Pemex no tiene sentido»: el implacable análisis de la ONU al rescate petrolero

Jeffrey Sachs, presidente de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la organización, dijo que México necesitará un plan verde para la economía del futuro El hecho de que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no invierta en energías renovables y prefiera hacerlo en Petróleos Mexicano (Pemex) es algo preocupante para el presidente de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Jeffrey Sachs, quien es reconocido en todo el mundo por sus labores en torno a este tópico. Durante su participación en el Encuentro Digital Amafore, Sachs mencionó que...
Read more...

El Periódico de la Energía • Repsol espera comenzar a explotar su enorme reserva de gas en Brasil en 2026

La petrolera hispano china Repsol Sinopec anunció este martes que espera comenzar a explotar comercialmente en 2026 las gigantescas reservas de gas que descubrió hace casi ocho años en aguas muy profundas del océano Atlántico frente al litoral brasileño. «El BM-C-33 es uno de nuestros proyectos más importantes y está enfocado en gas. La previsión que tenemos es de comenzar a explotarlo comercialmente en 2026», dijo la directora de operaciones de Repsol Sinopec en Brasil, Lorena Domínguez, en una de las citas del Río Oil & Gas, mayor evento del sector petróleo y gas de América Latina y que comenzó este...
Read more...

América Economía • Valor de las exportaciones de Colombia cae 21% en octubre por menos venta de petróleo y carbón

Las exportaciones de bienes y servicios del país sudamericano totalizaron US$2.627,6 millones en el décimo mes. La variación en octubre mes se comparó con una caída de 17,5% interanual en septiembre. El valor de las exportaciones de Colombia se contrajo un 21% interanual en octubre, impactado por las menores ventas de petróleo, carbón y otros minerales, los principales generadores de divisas del país, informó este martes el Departamento Nacional de Estadísticas (DANE). Las exportaciones de bienes y servicios del país sudamericano totalizaron US$2.627,6 millones en el décimo mes. La variación en octubre mes se comparó con una caída de 17,5% interanual en septiembre. Las...
Read more...

MercoPress • La OPEP y los aliados posponen las conversaciones en medio de desacuerdos sobre cuánto petróleo bombear

El grupo debía aliviar los recortes de producción existentes en 2 millones de barriles por día (bpd) a partir de enero. La OPEP y los aliados liderados por Rusia pospusieron las conversaciones sobre la política de producción de petróleo para 2021 hasta el jueves, dijeron fuentes el lunes, ya que los actores clave aún no estaban de acuerdo sobre la cantidad de petróleo que deberían bombear en medio de la débil demanda debido a la pandemia de coronavirus. El grupo debía aliviar los recortes de producción existentes en 2 millones de barriles por día (bpd) a partir de enero. Pero con la...
Read more...

Minería en línea • Crudo opera estable mientras OPEP y aliados buscan consenso sobre producción

Los precios del crudo operaban estables en general el martes, mientras los inversores esperan una dirección por parte de la OPEP y sus aliados después de que aplazaron una reunión formal para decidir si elevan la producción a partir de enero. A las 1115 GMT, el crudo referencial internacional Brent subía 16 centavos, o un 0,33%, a 48,04 dólares por barril, y el West Texas Intermediate ganaba 6 centavos, o un 0,13%, a 45,4 dólares el barril. Ambos contratos treparon cerca de un 27% en noviembre, impulsados por esperanzas de que las vacunas del COVID-19 mejoren la economía global y la demanda...
Read more...

World Energy Trade • La demanda de gas natural crecerá en las próximas décadas

La narrativa del “combustible puente” para el gas natural está siendo reemplazada. Sin embargo, no es tan fácil reemplazar la demanda de gas natural. El gas natural, aclamado hace solo un par de años como el combustible que unirá la era de los combustibles fósiles y la era de las energías renovables, ahora se encuentra en el blanco de una creciente oposición y presión por parte de los grupos ambientalistas y los gobiernos. La Unión Europea ha negado recientemente el estado de transición al gas natural. Esto puede parecer el comienzo, pero Bruselas es, de hecho, muy serio: en un borrador de...
Read more...

MercoPress • China e India lideran transición a vehículos eléctricos pondrá fin a la “era del petróleo”

Carbon Tracker recuerda que India y China están reduciendo drásticamente su dependencia del crudo y promocionan con fuerza los vehículos eléctricos Los países emergentes, con China a la cabeza, están ya liderando la transición verde hacia vehículos eléctricos, lo que provocará una marcada caída de la demanda del crudo y pondrá fin a la “era del petróleo”. Así lo indica un estudio publicado por el laboratorio de ideas “Carbon Tracker”, el cual calcula que este cambio de modelo podría generar en esos mercados un ahorro anual de hasta 250.000 millones de dólares en 2030, con lo que el incremento de la demanda...
Read more...

Bolivia Hidrocarburos • Gasolineras empiezan a implementar el pago de la gasolina con el móvil y un código QR

Parece que los teléfonos móviles se convertirán en la nueva forma de pago en las gasolineras. En los últimos meses varios países en Europa han empezado a implementar esta innovación en las estaciones de servicio. Cochababamba no está al margen de esta tendencia, desde la pasada semana la estación de servicio 20 de diciembre, ubicada en Quillacollo, empezó a implementar esta forma de pago móvil. Con sólo escanear un código QR con sus celulares, sin intercambio de billetes o monedas, los clientes pueden pagar la carga de combustible a sus vehículos. “Este método de pago nos permite realizar transacciones sencillas, rápidas y...
Read more...

Los Tiempos • OPEP estudia mantener baja oferta de petróleo; gas boliviano se beneficia

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia estudian extender el recorte de la oferta de crudo hasta después del 31 de diciembre debido a la ralentización del consumo causada por el rebrote de la Covid-19. Aunque aún hay dificultades para llegar a un acuerdo, los países exportadores de petróleo pretenden mantener el recorte de 7,7 millones de barriles por día (mbd), vigente desde agosto, para evitar que el precio internacional caiga. Según especialistas, la prolongación del recorte beneficiará a Bolivia porque evitará la reducción de ingresos por venta de gas; sin embargo, estiman un lento avance en algunos proyectos...
Read more...

World Energy Trade • La industria petrolera de Canadá será irremplazable durante las próximas décadas

La industria petrolera canadiense ha sentido el rigor de los embates de la pandemia sobre la demanda y los precios, aunado a un fuerte impulso político hacia más energía renovable. Sin embargo, el petróleo seguirá siendo la principal fuente de energía de Canadá al menos hasta 2050. El ente regulador de energía de Canadá presentó las proyecciones 2020 de su reporte Futuro de la Energía de Canadá (Canada’s Energy Future 2020), este es el primero de su tipo con alcance hasta 2050. La serie Energy Futures (EF2020) explora cómo los posibles futuros energéticos podrían desarrollarse para los canadienses a largo plazo, utiliza...
Read more...