Morales anuncia que YPFB será socia de la rusa Acron

PALABRAS CLAVE: HIDROCARBUROS / PETROLEO / RUSIA / BOLIVIA Página Siete.- El presidente Evo Morales informó que la empresa rusa Acron será socia de YPFB y que ahora se negocia el porcentaje de participación que tendrá la estatal petrolera. “Hay un acuerdo en el que nosotros podemos ser socios, tener acciones. Por primera vez YPFB sería socia de empresas del exterior. Claro, eso hay que negociar: (...) No sólo va a ser para proveer gas sino ser socios y tener utilidades”, declaró el Presidente. Así, Bolivia y Rusia renovaron su decisión de comprar en consorcio dos plantas procesadoras de úrea y amoniaco en Brasil...
Read more...

China, India y Europa aumentan la demanda por petróleo

PRECIO PETROLEO.- La demanda por petróleo de China, India y Europa acelera el equilibrio en el mercado petrolero Ejecutivos del sector petrolero dijeron que el fuerte crecimiento de la demanda por petróleo en las economías emergentes China, India e incluso Europa está reduciendo las existencias de crudo más rápido de lo esperado, poniendo el mercado global en un camino directo a un equilibrio. El petróleo Brent subía a su nivel más alto desde julio de 2015, después de que Turquía amenazó con cortar las exportaciones de crudo de la región de Kurdistán en Irak. Los precios ya se habían recuperado en el tercer...
Read more...

Frei: “La electricidad será el nuevo petróleo del futuro” (EL DEBER)

PALABRAS CLAVE: ELECTRICIDAD - PETROLEO - COMBUSTIBLES FÓSILES- ENERGÍAS RENOVABLES - MATRIZ ELÉCTRICA - OPEP EL DEBER.  2017.09.10: El líder de la organización más importante del sector energético global estuvo en Santa Cruz. Habló sobre el nuevo escenario de los combustibles que, según él, disminuirán su influencia en  el mercado mundial. Ve un promisorio desarrollo de las fuentes renovables y de la electricidad. El secretario ejecutivo del Consejo Mundial de Energía visitó Bolivia para exponer la realidad del sector, en el X Congreso Internacional Bolivia Gas & Energía 2017. Christoph Frei analizó el panorama energético global que, según él, cada vez dependerá menos de...
Read more...

¿Por qué justo ahora se desploma el petróleo? (22-06-2017)

ED. EconomíaDigital. 22-06-2017:   La OPEP seguirá con el grifo cerrado para que suba el precio del petróleo La OPEP presiona para encarecer más el petroleo El barril de Brent se encamina hacia un cierre de semestre con un desplome acumulado del 20%, el mayor desde 1997. ¿Por qué justo ahora? El petróleo es uno de los principales termómetros de la economía mundial. Desde marzo de este año el precio del barril de crudo inició un descenso, para algunos inesperado, que parece no haber tocado suelo: el barril de Brent, de referencia en Europa, cerró este miércoles con un precio de...
Read more...

Decreto Supremo 2992 de 23 de noviembre de 2016

Amplia tres tipos de actividades para la exploración hidrocarburífera por ser menos invasivas y con impactos ambientales menos significativos Decreto Supremo Nº 2992, 23 de noviembre de 2016 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CONSIDERANDO: Que el numeral 2 del Artículo 345 de la Constitución Política del Estado, establece que las políticas de gestión ambiental se basarán en la aplicación de sistemas de evaluación de impacto ambiental y el control de calidad ambiental, sin excepción y de manera transversal a toda actividad de producción de bienes y servicios que use, transforme o afecte a los recursos naturales y al medio ambiente. ...
Read more...

Jefe de Estado dice que indígenas buscan “chantajear”

El presidente Evo Morales acusó a los indígenas que se oponen a actividades exploratorias de hidrocarburos de “extorsionar y chantajear al Estado”. El Jefe de Estado llegó ayer a la ciudad de Tarija, donde participó de diferentes eventos. También tuvo un encuentro con los periodistas de la región, a quienes respondió sobre el conflicto del pueblo guaraní de Takovo Mora que se opone a la exploración. “No vamos a estar sometidos a pequeños grupos, porque es nuestra obligación seguir garantizando la gran inversión, y eso garantiza el crecimiento económico", señaló Morales. La anterior semana, el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, anunció...
Read more...

Bolivia y Paraguay analizan compra y venta de GNL

Gas. Invitaron a YPFB a explorar hidrocarburos en el país vecino Los gobiernos de Paraguay y Bolivia discuten la posibilidad de que la petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) pueda exportar gas natural licuado (GNL) al mercado paraguayo a través de la hidrovía Paraguay-Paraná. Para tratar éste y otros temas, el viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Álvaro Arnez, se reunió ayer en su despacho con el viceministro de Minas y Energía de Paraguay, Mauricio Bejarano. En una nota de prensa enviada a este medio, el Ministerio de Hidrocarburos y Energía informó que ambas autoridades discutieron la posibilidad de...
Read more...

Nueve países confirman participación en congreso

YPFB, GAS & PETRÓLEO Al menos nueve países confirman su participación en el V Congreso Internacional de YPFB Gas & Petróleo 2015 que se realizará el  21 y 22 de julio en la ciudad de Santa Cruz. El tema  que se desarrollará es la seguridad energética: desafíos y oportunidades de la industria  del gas y petróleo en el contexto mundial. Los especialistas  que confirmaron provienen de Catar, Noruega, Argentina, Francia, Reino Unido, Brasil, Estados Unidos, Uruguay y Bolivia, que además expondrán en el evento internacional, señala una nota de prensa. Bolivia, como anfitrión, estará presente a través del Ministerio de Hidrocarburos e YPFB,...
Read more...

YPFB cuenta con una aeronave para exploración

Tecnología. El aparato utiliza el método geofísico SFD, ‘no invasivo’ El presidente Evo Morales presentó ayer una aeronave que cuenta con tecnología SFD, “no invasiva”, para que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) pueda incursionar en operaciones exploratorias. “Será la primera experiencia con esta tecnología de exploración que no daña el medio ambiente, para saber qué tenemos en esta madre tierra. Después de tantos años de saqueo, siguen apareciendo recursos naturales”, señaló el presidente Evo Morales. El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, explicó que los primeros resultados de exploración que se obtengan con la nueva aeronave se conocerán en noviembre. “Con este sistema SFD...
Read more...

Evo prevé que el barril de crudo llegará a $us 70

COOPERATIVAS DICEN QUE TRIBUTARÁN CON PREVIO DIÁLOGO El Gobierno espera que  el precio de venta de gas natural vuelva a elevarse El presidente Evo Morales Ayma estimó ayer que hasta finalizar el año el precio internacional del barril de petróleo llegará hasta los $us 70 y el de la venta del gas natural volverá a incrementarse. “Pese a la rebaja del petróleo a nivel mundial, estamos bien todavía; estoy seguro de que este año vamos a acabar con $us 60 o $us 70 el barril del petróleo y otra vez va a subir (el precio de) nuestro gas y no habrá mucho problema”,...
Read more...