Tarija disminuye el 30% de exportación de hidrocarburos en el primer bimestre

La Paz, 14 de abril (Oxígeno).- Tarija disminuyó el 30% de sus exportaciones hidrocarburíferas durante los dos primeros meses de esta gestión, ante la caída del precio del petróleo; sin embargo, ese departamento es el principal exportador a nivel nacional  registrando el 39%, informó el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). “Tarija registró una disminución en sus ventas externas del 30%, debido a la disminución del precio del petróleo que afectó el valor de las ventas de gas natural, siendo este el producto de mayor representatividad entre las ventas externas del Departamentoindica el boletín estadístico de la institución. Detalla que la región...
Read more...

Ley Nº 672 de 9 de abril de 2015

Aprueba el Contrato de Servicios Petroleros para la Exploración y Explotación de Áreas Reservadas, a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos - YPFB, correspondiente al Área Oriental, ubicada en el Departamento de Santa Cruz, entre YPFB y las empresas YPFB CHACO S.A. y YPFB ANDINA S.A. Ley Nº 672 LEY DE 9 DE ABRIL DE 2015 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL, DECRETA: Artículo Único.- De conformidad con lo establecido por el Artículo 362, Parágrafo II de la Constitución Política del Estado, y la autorización dispuesta por la Ley...
Read more...

Ley Nº 670 de 9 de abril de 2015

Aprueba el Contrato de Servicios Petroleros para la Exploración y Explotación de Áreas Reservadas, a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos - YPFB, correspondiente al Área Carohuaicho 8A, ubicada en el Departamento de Santa Cruz, entre YPFB y la Empresa YPFB CHACO S.A. Ley Nº 670 LEY DE 9 DE ABRIL DE 2015 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL, DECRETA: Artículo Único.- De conformidad con lo establecido por el Artículo 362, Parágrafo II, de la Constitución Política del Estado, y la autorización dispuesta por la Ley Nº 609 de 24...
Read more...

Arabia Saudí acelera la remontada en el precio del petróleo

La nueva subida en los precios de venta de Arabia Saudí acelera hasta un 3 por ciento la remontada del precio del petróleo, debido a que ha subido el precio de sus suministros para Asia, dejando atrás los meses en los que no ha cesado de incrementar los descuentos. La subida de precios decretada por Arabia Saudí es la segunda mensual consecutiva, y responde a un incipiente repunte de demanda en la región. Los avances en el precio del petróleo borran una parte del desplome sufrido a finales de la semana pasada. El precio del petróleo venía de desinflarse un 5 por ...
Read more...

Decreto Supremo 2316 de 2 de abril de 2015

Modifica las Disposiciones Abrogatorias del Decreto Supremo N° 2243, de 7 de enero de 2015. Decreto Supremo Nº 2316 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CONSIDERANDO: Que el Parágrafo I del Artículo 1 del Decreto Supremo Nº 29801, de 19 de noviembre de 2008, autoriza a la Dirección General de Sustancias Controladas la emisión excepcional de autorizaciones provisionales de compra local y hojas de ruta para la adquisición y el transporte de diesel oíl para volúmenes comprendidos a partir de ciento veintiún (121) hasta cuatrocientos (400) litros para el pequeño productor agropecuario. Que el Decreto Supremo Nº 0393, de...
Read more...

Estatal YPFB no explica millonarios pagos a petroleras en Bolivia

EL MANEJO POCO TRANSPARENTE DE YPFB SOBRE LOS COSTOS RECUPERABLES DE LAS PETROLERAS ABRE INTERROGANTES SOBRE LOS INGRESOS NETOS DE BOLIVIA QUE NO PUBLICA EL GOBIERNO. YPFB no explica millonarios pagos a petroleras El Diario, La Paz Millonarias ganancias de las empresas petroleras en Bolivia ponen en entredicho la nacionalización de hidrocarburos en mayo de 2006. Según una investigación de Erbol, la rendición de cuentas del sector en este tema se mantiene en la opacidad, mientras el Gobierno continúa sin explicar el destino de unos $us 5.600 millones en costos recuperables reconocidos y por aprobar por YPFB. Los costos recuperables se denominan a los...
Read more...

Decreto Supremo 2298 de 18 de marzo de 2015

La “crudita”, proyecto de ley que impone un impuesto sobre el barril del petróleo y eleva el costo de la gasolina en Puerto Rico entre tres y cuatro centavos más como una fuente de agregar dinero a las arcas del Gobierno, se puso en marcha hoy. La nueva ley eleva de 9,25 a 15,50 el impuesto sobre el barril de petróleo y sus derivados, medida que incidirá directamente en el bolsillo de los consumidores y con la que se pretende elevar la recaudación y proporcionar así liquidez al estatal Banco Gubernamental de Fomento (BGF). El BGF mantenía a fecha del pasado 28...
Read more...

Decreto Supremo 2251 de 26 de enero de 2015

Difiere temporalmente a cero por ciento (0%) el Gravamen Arancelario para la importación de Diésel Oíl correspondiente a la Sub - Partida Arancelaria NANDINA 2710.19.21.00, hasta el 30 de abril de 2015, computable a partir de la vigencia del presente Decreto Supremo. Decreto Supremo Nº 2251 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CONSIDERANDO: Que la Decisión 771 de la Comunidad Andina de Naciones, de 7 de diciembre de 2011, extiende hasta el 31 de diciembre de 2014, los plazos previstos en los Artículos 1, 2 y 3 de la Decisión 695; respecto a la ampliación de la suspensión de aplicación...
Read more...

Ley Nº 627 de 15 de enero de 2015

Autoriza a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos - YPFB, suscribir el contrato de servicios petroleros para la exploración y explotación de áreas reservadas, a favor de YPFB, correspondiente al Área Carohuaicho 8D, ubicada en los departamentos de Santa Cruz y Chuquisaca, con la empresa YPFB ANDINA S.A. Ley Nº 627 LEY DE 13 DE ENERO DE 2015 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL, DECRETA: Artículo Único.- De conformidad con lo establecido por el Artículo 362, Parágrafo II, de la Constitución Política del Estado, se autoriza a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...
Read more...

Decreto Supremo 2243 de 8 de enero de 2015

Establece el procedimiento para la compra y transporte de volúmenes comprendidos entre ciento veintiún (121) litros hasta mil doscientos (1.200) litros de diesel oíl destinados al consumo propio de los productores agropecuarios, así como los mecanismos de control y fiscalización. Decreto Supremo Nº 2243 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CONSIDERANDO: Que el numeral 4 del Artículo 316 de la Constitución Política del Estado, determina como función del Estado en la economía, participar directamente en la economía mediante el incentivo y la producción de bienes y servicios económicos y sociales para promover la equidad económica y social, e impulsar...
Read more...