30Mar		
	
	
		27Mar		
	
	Industrias extractivas solo aportan 1,85% de PBI de Guatemala
El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) presentó ayer el documento Buenas prácticas internacionales de transparencia fiscal e industrias extractivas. Aplicaciones para Guatemala, en el cual cuestionan que la inversión minera signifique un aporte grande al crecimiento económico. Jonathan Menkos, director ejecutivo de Icefi, explica que la industria minera no representa más del dos por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). El sector en cifras Según el estudio, el aporte de las industrias extractivas al PIB en 2013 representó el 1.85 por ciento del total del PIB. En lo relativo al empleo, el sector en 2013 tenía dados de alta a 5 mil...
		27Mar		
	
	Brasil importará electricidad desde Argentina y Uruguay
Las importaciones serán "excepcionales" y "temporales", según el Ministerio de Minas y Energía, que estableció las reglas para la compra de electricidad desde países vecinos. Sao Paulo. Brasil importará electricidad desde Argentina y Uruguay este año, dijo el Gobierno este jueves en el diario oficial, en la más reciente medida para evitar un racionamiento energético debido a que las reservas de plantas hidroeléctricas locales permanecen en niveles muy bajos. Las importaciones serán "excepcionales" y "temporales", según el Ministerio de Minas y Energía, que estableció las reglas para la compra de electricidad desde países vecinos. La petrolera estatal Petróleo Brasileiro SA, o Petrobras, será...
		27Mar		
	
	Brusca subida del precio del petróleo por los bombardeos de Arabia Saudita en Yemen
El precio de petróleo experimenta una de sus mayores subidas diarias en el último año tras la información de los bombardeos que realiza Arabia Saudita contra las posiciones de los rebeldes hutíes en Yemen. Según la agencia Bloomberg, a las 9:20 GMT del 26 de marzo de 2015, los contratos del petróleo WTI para entrega en mayo, se venden a 51,59 dólares por barril, lo que significa un aumento de 2,38 dólares, o 4,84%. Por su parte, el costo del crudo Brent alcanzó los 58,86 dólares por barril, subiendo de este modo un 4,21% (2,38 dólares). Al mismo tiempo, se registra una...
		16Mar		
	
	OIEA coopera en plan para uso de energía nuclear
Una misión de la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA) lleva adelante un proceso de cooperación para el plan de energía atómica con fines pacíficos que quiere poner en marcha el Gobierno boliviano. Los expertos que integran la delegación se reunieron el jueves con el ministro boliviano de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, según un comunicado difundido hoy por esa institución. “Bolivia ingresa en una nueva etapa, el desarrollo del ámbito nuclear y, por ello, la cooperación técnica del OIEA es importante, así podemos retroalimentarnos con experiencias de otros países”, sostuvo Sánchez. Es la segunda misión de la OIEA que llega...
		07Ene		
	
	Bolivia mejora su posición en el Índice de Trilema Energético
Bolivia mejora su posición en el Índice de Trilema Energético Bolivia ocupa el puesto número 55, según el Índice del Trilema Energético, un indicador relacionado con el desempeño energético que incluye las dimensiones de seguridad energética, equidad energética y sostenibilidad ambiental, además de otras variables de contexto nacional como la fortaleza política, social y económica. El estudio, que fue presentado por el Consejo Mundial de Energía (WEC, por sus siglas en inglés), muestra que el país ha mejorado su posición en cinco puntos comparado con el 2012. Este es un indicador relativamente nuevo que se viene promoviendo a través del WEC, entidad referente...
		30May		
	
	 
 
													 
													 
													 
													 
													 
													