En 10 años, la tarifa eléctrica bajó sólo 2 veces (20-06-2017)

Palabras clave: incremento tarifas de la luz - COB- ENDE- CEDLA- Carlos Arze Los Tiempos. 28-06-2017: La tarifa de la luz sólo se redujo en dos oportunidades durante los últimos 10 años, según datos del Ministerio de Energías. Las medidas fueron aplicadas en el primer semestre de 2009 y en el segundo semestre de 2010, en cumplimiento al Decreto Supremo 27302 del año 2003 que permite subir el costo de la energía hasta un 3 por ciento y reducir en el mismo porcentaje. La primera caída del costo de la electricidad tuvo lugar durante el primer semestre del año 2009, con una disminución...
Read more...

Crece malestar en los vecinos por el incremento en tarifas de electricidad

Crece el malestar a nivel nacional por la reciente alza de las tarifas de electricidad. Este lunes en Santa Cruz, vecinos protagonizaron una marcha de protesta, mientras que sus pares en El Alto exigieron la presencia del Ministro de Energías para explicar el incremento y no descartan movilizarse. La molestia de las organizaciones vecinales se debe a la reciente autorización de la Autoridad de Electricidad (AE) para incrementar las tarifas al usuario. Delapaz afirmó que el alza que aplica es de un máximo de 3% y CRE anunció que en el caso de Santa Cruz el aumento es en promedio un...
Read more...

Bloomberg: Trump planea dominar la producción de energía mundial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insta a aumentar la extracción de hidrocarburos para dominar el mercado de esta materia a nivel mundial. En un informe en su edición del domingo del portal financiero estadounidense Bloomberg, citando a fuentes anónimas de la Casa Blanca, el mandatario estadounidense planea declarar la 'Semana de la energía' con el fin de establecer polítcas de desarrollo de las exportaciones de hidrocarburos del país. El artículo también informa que la Administración de Trump está revisando las normas legislativas que limitan el desarrollo de la esfera energética y busca eliminar las barreras que impiden una mayor producción de petróleo,...
Read more...

Estudian 7 hidroeléctricas en la cuenca Río Grande (23-06-2017)

Palabras clave: Rositas- Exim Bank China Josué Hinojosa. Los Tiempos. 23-06-2017:  El presidente de la Empresa Nacional de Electricidad de Bolivia (ENDE), Eduardo Paz, informó que una consultora internacional realiza los estudios de prefactibilidad de seis centrales hidroeléctricas que se construirán en la Cuenca Río Grande, en el departamento de Santa Cruz. En esa misma cuenca se construirá la hidroeléctrica Rositas, que ya cuenta con un estudio a diseño final. Sin precisar mayores detalles sobre la empresa a cargo de los estudios, Paz, en contacto telefónico con este medio, explicó que los estudios de prefactibilidad de las seis centrales hidroeléctricas de esta cuenca estarán...
Read more...

Mongabay • Unexamined synergies: dam building and mining go together in the Amazon

Palabras clave: Brasil - represas -Amazonía - Río Xingu - Belo Monte - maldición de los recursos Zoe Sullivan (Mongabay) 22.06.2017: In the late 1970s, Raimunda Gomes da Silva and her husband, João Pereira da Silva, moved to Tucuruí in Pará state. João went to work on the dam being built there. With the money he earned, the couple bought a plot of land and built a home. “This same money that we bought with the dam, the dam took back,” Raimunda told Mongabay during an interview in Altamira. “Our land was flooded. Our house was flooded. So we left Tucurui and, in...
Read more...

Agencia Francesa para el desarrollo financia proyecto solar en Bolivia con 11,5 millones de euros (15-06-2017)

Palabras clave: planta fotovoltaica- energías renovables- Oruro Emiliano Bellini. PV Magazine. 15-06-2017: Una donación de la agencia francesa contribuirá a la realización de una planta fotovoltaica de 50 megavatios en Oruro. La Ministra de Planificación del Desarrollo de Bolivia, Mariana Prado, ha firmado en París un acuerdo de donación con la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD), que prevé que la agencia financie el proyecto fotovoltaico de 50 megavatios en Oruro con 11,5 millones de euros. La inversión para el proyecto que se ubicará en Caracollo se ha estimado en 43 millones de dólares estadounidenses. La finalización de la central y su conexión a la...
Read more...

Billion-dollar dams are making water shortages, not solving them (15-06-2017)

Palabras clave: impact of dams - water scarcity- climate change  Fred Pearce (New Scientist) 17.06-2017: Dams are supposed to collect water from rivers and redistribute it to alleviate water shortages, right? Not so fast. It turns out that in most cases they actually create water scarcity, especially for people living downstream. Almost a quarter of the global population experiences significant decreases in water availability through human interventions on rivers, says Ted Veldkamp at Vrije University in Amsterdam, the Netherlands. Those interventions primarily involve dams that take water for irrigation or cities, or to generate hydroelectricity. Winners and losers To investigate the impact of dams on communities, Veldkamp...
Read more...

Toyota y Tesla cancelan sociedad para fabricación de carros eléctricos

Energía 16 El gigante japonés Toyota terminó su acuerdo con Tesla, para poner énfasis en el desarrollo de sus propios autos eléctricos, según El Diario. Al momento de la firma del acuerdo iniciado en 2010, Toyota se comprometió a compartir información sobre desarrollo e ingeniería,  además había adquirido 3% de la marca de lujo con sede en Palo Alto, a cambio de $50 millones. En 2102 Toyota y Tesla desarrollaron una SUV con motores eléctricos y vendieron unas 2,500 unidades, principalmente en el mercado de California. Sin embargo, los resultados de la sociedad fueron casi nulos y según los reportes publicados por diversos medios...
Read more...

Buenos Aires se adhiere a ley sobre energía limpias

Energía 16 Buenos Aires ha tenido un desarrollo limitado de la energía solar y de otras renovables en relación a sus posibilidades, sin embargo autoridades de ese país anunciaron que quiere que esta realidad cambie en un futuro. En un comunicado, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas afirma: "La implementación de métodos no tradicionales tiene como objetivo lograr un incremento en la participación de las fuentes de energía renovable en la matriz eléctrica hasta alcanzar el 8% del consumo anual nacional, al 31 de diciembre de 2017". La idea va en sintonía con la progresiva modernización de nuestra matriz energética: para...
Read more...

Bolivia: 16 empresas interesadas en construir central fotovoltaica de 50 megavatios en Oruro

La empresa eléctrica boliviana Ende anunció que 16 empresas presentaron ofertas para la construcción del proyecto Planta Solar Fotovoltaica Oruro. Las empresas interesadas en adjudicarse las obras son Consorcio Solairedirect – Isotron, Power China Guizhov Engineering Corp., Powerchina Zhangnan Engineering , Sacyr Fluor, TSK Electrónica y Electricidad S.A., Prodiel S.L. – Ingeniería y Construcciones Santa Fe S.A – Ensacruz Ltda., Grupotec y Asociados, CCC – Yingli Consortinm, Efacec – Ingeniería e Sisternas, Sumec, Sterling and Wilson PVT Ltd., Zhuhai Singyes Green, Consorcio Fotovoltaico Oruro, APCA – Gildemeister LSG Beteiligungs Gmbtt., Enerray y Asociados, y TBEA. Ende convocó la licitación para el proyecto...
Read more...