15Sep
15Sep
Más del 30% de los españoles quiere consumir electricidad renovable y en manos de los ciudadanos
Una de cada tres personas en España se muestra predispuesta a participar en la transición energética de forma activa para transformar el sector eléctrico hacia uno 100% renovable, eficiente, inteligente y en manos de la ciudadanía, según el informe “Energía colaborativa: el poder de la ciudadanía de crear, compartir y gestionar renovables”, publicado hoy por Greenpeace y del que ayer dábamos un avance. Del estudio, en el que se han encuestado a 3.000 internautas de entre 25 y 65 años, también se desprende que no sólo hay potencial tecnológico para que la ciudadanía participe en la energía produciendo, consumiendo, intercambiando, almacenando, financiando...
14Sep
Empresas europeas formarán parte de la Red NEO para impulsar energías limpias
Energía 16.- Schneider Electric ha anunciado la llegada a Europa de la Red de Nuevas Oportunidades en Energía (New Energy Opportunities – (NEO) Network), una comunidad de empresas con visión de futuro y comprometidas para comprar y desarrollar energías renovables y tecnologías limpias en todo el mundo, debido a que la mayoría de las compañías de Europa están buscando la manera de avanzar más rápidamente en temas de energías renovables y sostenibilidad. Debido a esta iniciativa, ahora las empresas europeas pueden formar parte de la Red NEO para abordar sus objetivos de energías limpias. Esta comunidad virtual ofrece a las empresas comerciales e industriales acceso exclusivo a...
13Sep
Enel Green Power y Enap abren primera planta de geotermia en Sudamérica
Portal Minero.- Ayer se inauguró la planta geotérmica Cerro Pabellón, proyecto conjunto de Enap y Enel. En la ceremonia estuvieron presentes la Presidenta de la República, Michelle Bachelet y el Ministro de Energía, Andrés Rebolledo. Al respecto, la mandataria señaló que "nuestro desafío es llegar al 70% la matriz con energías renovables, pero por qué no ser optimistas y poder llegar a un 90%". Por su parte, Rebolledo destacó el gran impulso que han tenido las energías renovables en este período "la participación de las energías renovables no convencionales en la matriz se ha triplicado en los últimos cuatros años. Cerro Pabellón es...
11Sep
Frei: “La electricidad será el nuevo petróleo del futuro” (EL DEBER)
PALABRAS CLAVE: ELECTRICIDAD - PETROLEO - COMBUSTIBLES FÓSILES- ENERGÍAS RENOVABLES - MATRIZ ELÉCTRICA - OPEP EL DEBER. 2017.09.10: El líder de la organización más importante del sector energético global estuvo en Santa Cruz. Habló sobre el nuevo escenario de los combustibles que, según él, disminuirán su influencia en el mercado mundial. Ve un promisorio desarrollo de las fuentes renovables y de la electricidad. El secretario ejecutivo del Consejo Mundial de Energía visitó Bolivia para exponer la realidad del sector, en el X Congreso Internacional Bolivia Gas & Energía 2017. Christoph Frei analizó el panorama energético global que, según él, cada vez dependerá menos de...
28Ago
El precio del petróleo caerá 70% por el avance de los autos eléctricos
Infobae.- Tres investigadores del Fondo Monetario Internacional (FMI) postulan que la introducción de ese tipo de vehículos provocará una revolución energética, que bajará el precio del petróleo. Un documento de trabajo del FMI prevé que la introducción de vehículos eléctricos provocará una revolución energética, que podría llevar al barril de petróleo a bajar hasta los USD 15 por barril (a precios corrientes) a partir de 2040, con lo que la evolución del precio y del mercado del crudo en las próximas décadas podría parecerse a la que tuvo el carbón a principios del siglo XX. El estudio -elaborado por los expertos Reda Cherif, Fuad Hasanov y Aditya Pande- se titula "Cabalgando...
25Ago
Venda da Eletrobras, um mar de incertezas na onda privatizadora de Temer (INS HUMANITAS UNISINOS)
PALABRAS CLAVE: MICHEL TEMER - ELETROBRAS - PRIVATIZACIÓN INSTITUTO HUMANITAS UNISINOS. 25.08.2017: Governo relança ambicioso plano para vender ativos e inclui joia do sistema elétrico eCasa da Moeda. A reportagem é de Heloísa Mendonça e publicada por El País, 24-08-2017. Encurralado pelo rombo das contas públicas e pelas dificuldades políticas para avançar seu plano de reformas liberais, o Governo de Michel Temer lançou uma bomba de efeito que agradou os investidores do mercado financeiro nesta semana e enfureceu a oposição à esquerda. A gestão decidiu lançar uma versão turbinada do pacote de privatização e concessões, em parte já anunciados pelo próprio Planalto e até pelo Governo anterior. Além da lista...
24Ago
Brasil privatizará puertos, aeropuertos y el gigante proveedor de electricidad (CLARÍN)
PALABRAS CLAVE: PRIVATIZACIÓN - DÉFICIT FISCAL - ELETROBRAS - REPRESA ITAIPÚ - ELEONORA GOSMAN. CLARÍN. 24.08.2017: Buscan al menos US$ 14.000 millones para aliviar el déficit del Estado. Son 57 activos que incluyen 13 terminales aéreas, 15 concesiones portuarias y petroleras y la Casa de la Moneda. El núcleo duro del gobierno de Michel Temer solo le resta un camino para superar el desequilibrio de las cuentas públicas, y que fue admitido hace una semana cuando se anunció un aumento de 6.400 millones de dólares en el déficit fiscal para este año. La ruta de salida que prevé es vender en el menor tiempo posible las...
22Ago
Abren sobres para proyecto hidroeléctrico de Bolivia y Brasil (EL DEBER)
PALABRAS CLAVE: HIDROELÉCTRICA - BRASIL-BOLIVIA -CAF -ENDE - ELECTROBAS - RÍO MADERA - ESTUDIO DE INVENTARIO DE HIDROELÉCTRICO NACIONAL- AGENDA PATRIÓTICA 2015 EL DEBER. 22.08.2017: La Comisión de Evaluación trabajará por tiempo y materia hasta cerrar el proceso de selección, informó la estatal ENDE. Una comisión conformada por representantes de la CAF - Banco de Desarrollo de América Latina, la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y Electrobras abrió sobres con ofertas para la realización del 'Estudio de inventario hidroeléctrico binacional en parte de la cuenca del Río Madera y afluentes ubicados en territorio boliviano y brasileño'. Ese acto se realizó el lunes en Brasilia y la Comisión...
19Ago