SENADO SANCIONA LEY PARA EL USO SUSTENTABLE DEL RÍO IVIRIZU (ENERGYPRESS)

PALABRAS CLAVE: ENDE - RÍO IVIRIZU - ENERGÍA ELÉCTRICA RAÚL DOMINGUEZ (ENERGYPRESS) 2018-08-13 El pleno de la Cámara de Senadores sancionó el 9 de agosto, la Ley 057 que autoriza a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Valle Hermoso S.A. el uso y aprovechamiento de las aguas del río Ivirizu de Cochabamba para la generación de energía eléctrica. La norma que consta de un artículo único, destaca: “Se otorga a la Empresa Ende Valle Hermoso S.A., con Matrícula de Comercio de Fundempresa N° 14173, como filial de la Empresa Nacional de Electricidad – ENDE, la autorización del uso y aprovechamiento de aguas de la...
Read more...

Cómo la tragedia de la represa en Laos está relacionada con su afán de convertirse en la fuente de energía del sudeste asiático (BBC NEWS MUNDO)

PALABRAS CLAVE: LAOS "BATERÍA DEL SUDESTE ASIÁTICO" - RÍOS XE PIAN Y XE NAMNOY - ENERGÍA PARA EXPORTACIÓN - TAILANDIA - ENERGÍA HIDROELÉCTRICA PARA COMBATIR LA POBREZA  BBC NEWS MUNDO. 2018-07-25 El gobierno de Laos tenía un objetivo marcado para 2020: convertirse en la "batería del Sudeste Asiático". Para conseguirlo, este pequeño país que no llega a los siete millones de habitantes se embarcó en una carrera por construir represas a lo largo de su territorio. En 2017, ya contaba con 46 centrales de energía hidroeléctrica y 54 proyectos similares en construcción. La meta era tener 100 plantas operativas con una capacidad de 28.000 megavatios en 2020, según...
Read more...

Cientos de desaparecidos en Laos tras la ruptura de una represa (PÀGINA SIETE)

PALABRAS CLAVE: GRANDES CENTRALES HIDROELÉCTRICAS - LAOS - MEGAPROYECTOS - RERESA EN CONSTRUCCIÓN PÁGINA SIETE. 2018-07-24   La represa, cerca de la frontera con Vietnam, se derrumbó y liberó 5.000 millones de metros cúbicos de agua. Cientos de personas se hallaban desaparecidas este martes en Laos al día siguiente del hundimiento de una represa hidroeléctrica en construcción en el sureste de este pequeño país asiático, informó la agencia oficial. La represa, situada en la provincia de Attapeu (suroeste), cerca de la frontera con Vietnam, se derrumbó en la noche del lunes, liberando 5.000 millones de metros cúbicos de agua y "causando varios muertos y centenares de...
Read more...

Cientos de desaparecidos en Laos tras la ruptura de una represa (PÀGINA SIETE)

PALABRAS CLAVE: GRANDES CENTRALES HIDROELÉCTRICAS - LAOS - MEGAPROYECTOS - RERESA EN CONSTRUCCIÓN PÁGINA SIETE. 2018-07-24   La represa, cerca de la frontera con Vietnam, se derrumbó y liberó 5.000 millones de metros cúbicos de agua. Cientos de personas se hallaban desaparecidas este martes en Laos al día siguiente del hundimiento de una represa hidroeléctrica en construcción en el sureste de este pequeño país asiático, informó la agencia oficial. La represa, situada en la provincia de Attapeu (suroeste), cerca de la frontera con Vietnam, se derrumbó en la noche del lunes, liberando 5.000 millones de metros cúbicos de agua y "causando varios muertos y centenares de...
Read more...

Hallan en Puno la que podría ser la mina de litio más grande del mundo

PALABRAS CLAVE: MINERIA / LITIO / PERU / RPP.- El Perú está sentado en un banco de litio. Y es que la compañía peruana Macusani Yellowcake, subsidiaria de la canadiense Plateau Energy informó que ha descubierto en Puno recursos equivalentes a 2.5 millones de toneladas de litio de alta ley, el que sería el yacimiento más grande del mundo. Cantidades importantes La empresa agregó que prevé invertir en el país US$ 800 millones. En conferencia de prensa añadió que durante la exploración del depósito subterráneo Falchani, cuya superficie de área de concesión ha sido perforada en un 15%, han encontrado además 124 millones de libras de uranio en recursos. Ante la...
Read more...

Guaraníes esperan fallo del TCP para acudir a la CIDH (LA PRENSA)

PALABRAS CLAVE: PROYECTO HIDROELÉCTRICO ROSITAS - CIDH - ACCIÓN POPULAR - COMUNIDADES GUARANÍES - TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL (TCP) - ENDE - FALTA DE CONSULTA PREVIA, LIBRE E INFORMADA - CONVENIO 169 - CONSORCIO CHINO ASOCIACIÓN ACCIDENTAL ROSITAS  -LA PRENSA  16 de julio de 2018 Luego de que el juez de Garantías de Lagunillas, Guido Castellón, rechazara a mediados de mayo la acción popular en contra de la construcción del proyecto hidroeléctrico Rositas, la defensa de las comunidades guaraníes Tatarenda Nuevo y Yumao esperan que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) revoque o ratifique la decisión para acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Según...
Read more...

Bolivia y Brasil reafirman integración energética (XINHUA EN ESPAÑOL)

PALABRAS CLAVE: BOLIVIA CENTRO ENERGÉTICO DE AMÉRICA DEL SUR - INTEGRACIÓN ENERGÉTICA - REUNIÓN BINACIONAL - SANTA CRUZ DE LA SIERRA - ENDE - ELETROBRAS -RÍO MADERA - MEGAPROYECTOS - HIDROELÈCTRICAS XINHUA EN ESPAÑOL. 2018-07-07 LA PAZ, 6 jul (Xinhua) -- Bolivia y Brasil reafirmaron el convenio de integración energética que suscribieron en mayo pasado y que incluye la propuesta de exportar 7.000 megavatios de energía a los brasileños. El ministro de Energías de Bolivia, Rafael Alarcón, informó hoy de esta ratificación ocurrida durante la Quinta Reunión Binacional del Comité de Electricidad y Energía realizada en la ciudad de Santa Cruz (este). "El objetivo de...
Read more...

energia

CINCO DÍAS - EL PAÍS 4 d julio de 2018   El metal cae el 3,5% en junio, su peor mes desde noviembre de 2016 El inversor de EE UU no se asusta por la amenaza de guerra comercial La escalada proteccionista que está lastrando en especial a la Bolsa europea y asiática, y en menor medida a la estadounidense, está causando el desconcierto entre los gestores, que empiezan a dar más probabilidades a que el riesgo comercial termine por impactar en el crecimiento económico mundial, y está influyendo también en los activos en los que los inversores buscan refugio en momentos de incertidumbre.   El oro, uno de...
Read more...

CAF identificó 10 proyectos hidroeléctricos (EL DIARIO)

EL DIARIO.  3 de julio de 2018 • Un estudio del ente financiador evaluó 216 proyectos y estimó que con la ejecución de las represas podría generarse 1.500 MW con inversiones de $us 3.500 millones • La UMSA señaló que el Gobierno no analizó en profundidad las opciones para ejecutar el proyecto de El Bala y Chepete, cuando hay otras alternativas a la hidroelectricidad Con el propósito de explorar el potencial de Bolivia para la generación de hidroelectricidad CAF –banco de desarrollo de América Latina– presentó un estudio que identificó 216 nuevos proyectos hidroeléctricos, de los cuales prioriza 10 que podrían generar cerca de...
Read more...

Hidroeléctricas ponen en riesgo la existencia de pueblos indígenas (EL DÍA)

REGINA ORTIZ FLORES (EL DÍA).  2 de julio de 2018 Ve proyectos muy ambiciosos por parte del Gobierno, con costos de inversión muy grande que estarían incrementando la deuda externa del país La existencia de los pueblos indígenas y comunidades campesinas están en peligro si se llegan a concretar los megaproyectos hidroeléctricos más grandes del país como lo son Rositas, El Bala y Chepete, ya que su reubicación es incierta y estos podrían migrar a las diferentes ciudades causando una desintegración y por ende la pérdida de identidad que por generaciones los ha caracterizado. Es por ello que hay una persistente lucha, incluso...
Read more...