29Sep
25Sep
Los indígenas californianos que derribarán cuatro represas (BLOG EL RÍO- EL ESPECTADOR)
PALABRAS CLAVE: INDÍGENAS - NORTE AMÉRICA - SALMÓN - TRIBU YUROK - DERECHO A LA PESCA Y EL AGUA - CUENCA DEL RÍO KLAMATH - POLÍTICAS QUE PRIORIZAN AGUA PARA AGRICULTURA - DEFORESTACIÓN - CULTIVOS DE MARIHUANA - INTERNADO PARA INDIOS AMERICANOS - GENOCIDIO CULTURAL - REMOCIÓN DE REPRESAS - PACIFICORP MARÍA PAULA RUBIANO - BLOGS EL RÍO. (EL ESPECTADOR). 2018-09-25 La tribu Yurok, al norte de California, libra una batalla por el agua que se ha extendido por más de un siglo. Hoy, gracias a sus esfuerzos están a punto de derribar cuatro represas sobre su río más importante. “Fue devastador para nosotros”. Richard...
23Sep
China ‘mueve ficha’ para controlar la energía nuclear en América Latina (PERIODISTA DIGITAL)
PALABRAS CLAVE: ENERGÍA NÚCLEAR - CHINA - ARGENTINA - ALIANZA ESTRATÉGICA INTEGRAL - CAPITAL ESTRATÉGICO JOSÉ A PUGLISI (PERIODISTA DIGITAL) 2018-09-23 Argentina se convierte en una apuesta estratégica para el país asiático China ha dado un nuevo paso para controlar los avances en energía nuclear de América Latina. El 2 de diciembre próximo, cuando haya concluido la cumbre del G20 en Buenos Aires y todos los jefes de Estado se hayan ido de Buenos Aires, el presidente de China Xi Jinping mantendrá una visita oficial a Mauricio Macri en la Casa Rosada para intentar abordar los temas más sensibles que le interesan al régimen comunista en su política de penetración en América Latina: los acuerdos por...
21Sep
Bolivia posee el 80% de la red de transmisión (LA RAZÓN)
PALABRAS CLAVE: ELECTRICIDAD - NACIONALIZACIÓN DE ELÉCTRICA - LÍNEAS DE TRANSMISICÓN - ENDE - ENERGÍAS ALTERNATIVAS - HIDROELÉCTRICIDAD - CAF LA RAZÓN. 2018-09-19 Electricidad. La nacionalización en el sector ‘es un proceso concluido’, afirma Jiménez. El Estado es “dueño del 80% de la infraestructura” de transmisión de electricidad de Bolivia, según Hortensia Jiménez, autora de un estudio que busca acercar a la población local “al complejo proceso de nacionalización del sector eléctrico que vivió el país”. “Actualmente, el sistema de transmisión está compuesto por ENDE Corporación e ISA Bolivia, donde el Estado boliviano es dueño de aproximadamente el 80% de la infraestructura”, afirmó la especialista...
12Sep
Xinhua • ENTREVISTA: Energía solar de Brasil, oportunidad para empresas chinas en América Latina, afirma directivo del sector
Brasil puede servir como plataforma regional en América Latina para empresas chinas de energía renovable, sobre todo al considerar el plan de expansión de energía solar trazado por la industria hasta 2030, afirmó hoy el presidente de la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar), Rodrigo Sauaia. El directivo de la Absolar destacó en entrevista con Xinhua en Sao Paulo el potencial del sector en el país, que para este año espera la generación de 2,4 gigawatts (GW), equivalente al consumo de 1 millón de residencias de clase media, frente a 1,1 GW registrados en 2017. Sauaia enfatizó en este contexto la...
11Sep
Proceso Digital • Tomadas las instalaciones de represa hidroeléctrica Patuca III
Un grupo de pobladores se han tomado las instalaciones de la represa hidroeléctrica Patuca III, exigiendo la destitución de una funcionaria de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE). Así lo informó el exdiputado de Libertad y Refundación (Libre), Miguel Navarro, uno de los líderes de la toma, quien indicó que notificaron su decisión de tomarse las instalaciones del proyecto a los directivos de la empresa china Sinohydro, a las autoridades de la ENEE y a los militares que custodian el embalse. “Decidimos tomarnos las instalaciones donde están las viviendas de los chinos por varias razones, pero la petición principal de los...
10Sep
ENDE perfila ingresos de hasta $us 5 MM por venta de electricidad a Argentina (LA RAZÓN DIGITAL)
PALABRAS CLAVE: ENDE - EXPORTACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA - ARGENTINA - INTEGRACIÓN REGIONAL ELÉCTRICA ÁNGEL GUARACHI (LA RAZÓN DIGITAL) 2018-09-11 El primer semestre de 2019 concluirá la construcción de la línea de transmisión Juan Azurduy de Padilla. Ya se cuenta con autorización de obras en el lado argentino para la exportación Bolivia espera ingresos de entre $us 2 millones y $us 5 millones por la venta próxima de energía eléctrica a Argentina. El tendido eléctrico acabó en el lado boliviano y ya cuenta con autorización de obras en el lado argentino, trabajos que estarán concluidos el primer semestre de 2019. El presidente de la Empresa...
05Sep
resources
Bolivia and China: Indirect relations in a global market by Pablo Poveda (2010) Poveda, Pablo. 2010. "Bolivia and China: Indirect relations in a global market". Edited by Alex E. Fernández Jilberto and Barbara Hogenboom in Latin America facing China: South-South relations beyond the Washington Consensus. CEDLA Latin America Studies (CLAS) 98. New York. Oxford: Berghahn Books In this chapter, Pablo Poveda, a researcher with the Center of Labor and Agrarian Development Studies (CEDLA), discusses the prospects of the Development Plan of Bolivia´s President Evo Morales and the country´s future relations with China. ...
22Ago
Indígenas piden al Tribunal Internacional de la Naturaleza incluir casos de Rositas y el Chepete (LOS TIEMPOS)
PALABRAS CLAVE: MEGAPROYECTOS HIDROELÉCTRICOS - ROSITAS Y EL CHEPETE - TRIBUNAL INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA.- TARIQUÍA - EXPLORACIÓN PETROLERA JESSICA VARGAS (LOS TIEMPOS ) 2018-08-22 Durante la audiencia que se realizó con la comisión del Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza hoy en Cochabamba, los representantes indígenas de las comunidades en las que se desarrollan proyectos de las hidroeléctricas Rosita y Bala-Chepete, pidieron incluir estos casos en la demanda. Los indigenas de Rositas manifestaron su preocupación por la construcción de la hidroeléctrica. En este lugar son 59 hectáreas y 12 comunidades indígenas y campesinas que van a ser directamente afectadas. Lourdes Miranda de...
14Ago