04Abr
02Abr
Argentina y China aún están discutiendo proyecto de energía nuclear: funcionario (REUTERS)
DAVID STANWAY (REUTERS) 2019-04-02. PEKÍN (Reuters) - Argentina sigue negociando los términos de un proyecto de energía nuclear financiado por Pekín en la provincia de Buenos Aires, dijo el martes un funcionario del país sudamericano, y añadió que el diseño del reactor Hualong One en la nación asiática sería una buena opción para el plan. Las dos partes aún están decidiendo sobre las “nuevas estructuras financieras” del proyecto, conocida como Atucha III, dijo Julian Gadano, subsecretario de energía nuclear de Argentina, ante el Foro de Desarrollo Sostenible de Energía Nuclear de China en Pekín. El proyecto está valorizado en 8.000 millones de dólares. Una delegación...
26Mar
Bolivia producirá sorgo para impulsar los biocombustibles
PALABRAS CLAVE: HIDROCARBUROS, ETANOL, BOLIVIA, El Deber.- Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos, de Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB) y de la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) firmaron este lunes un memorando de entendimiento para la ejecución de actividades para la producción de etanol anhidro a base de sorgo. El presidente Evo Morales, que participó en el acto desarrollado en la ciudad de Santa Cruz, aseguró que Bolivia se ha propuesto introducir combustibles de origen vegetal para garantizar la soberanía energética y reducir la subvención en combustible. "Se introducirán nuevos cortes de gasolina con mezcla de aditivos de origen vegetal, con lo que se tiene...
26Mar
Ministro sobre hidroeléctricas: pondremos en la balanza beneficios y mitigación de impactos ( ANF)
PALABRAS CLAVE: MEGAPROYECTOS HIDROELÉCTRICOS - MINSITERIO DE ENERGÍA - IMPACTOS SOCIOAMBIENTALES ANF. 2019-03-26 El ministro de Energía, Rafael Alarcón calificó de “políticas” las observaciones de la UMSA a los proyectos hidroeléctricos del Gobierno. Dijo que no se invertirá “en nada que no sea rentable”. Ante los cuestionamientos a las megahidroeléctricas que pretende ejecutar el Gobierno con millonarias inversiones, el ministro de Energía, Rafael Alarcón afirmó durante la rendición pública de cuentas, que se pondrá en la balanza los beneficios económicos versus la mitigación del impacto ambiental. “Reconocemos que cualquier infraestructura -la construcción de una casa tiene un impacto en el medioambiente- cualquier obra de infraestructura...
18Mar
1 millar de documentos rescatan memoria de 40 años del TIPNIS (PÁGINA SIETE)
PALABRAS CLAVE: TIPNIS - PATRIMONIO DOCUMENTAL - DEFENSA DEL TERRITORIO - AMAZONÍA - PÁGINA SIETE. 2019-03-18 El banco de datos es una de las principales herramientas de defensa del territorio indígena. La información también está en la página web tipnisbolivia.org Casi mil escritos cuentan la historia de los últimos 40 años del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) en la Amazonia boliviana. Un equipo de investigadores han reunido todos estos documentos para crear el primer archivo de esta región en peligro. Resoluciones de los primeros encuentros de corregidores, planes de aprovechamiento de los recursos naturales, diagnósticos socioeconómicos, informes del Servicio Nacional de Áreas...
15Mar
EL LUCRO NO VALE LA VIDA: ANÁLISIS DEL MAB SOBRE EL CRIMEN DE LA EMPRESA VALE EN BRUMADINHO/MG (MAB-BRASIL)
FacebookTwitterCompartir Realización Movimiento de los Afectados por Represas (MAB) Proyecto Gráfi co MDA Comunicación Febrero de 2019 SITIO WEB: http://www.mabnacional.org.br/ Ver archivo: EL LUCRO NO VALE LA VIDA: ANÁLISIS DEL MAB SOBRE EL CRIMEN DE LA EMPRESA VALE EN BRUMADINHO/MG (MAB-BRASIL) ...
15Mar
COMUNICADO: COMITÉ DEFENSOR DE LA VIDA AMAZÓNICA EN LA CUENCA DEL RÍO MADERA
FacebookTwitterCompartir El Comité Defensa de la Vida está organizando una rueda de prensa para alertar a la población sobre los potenciales impactos negativos de las hidroeléctricas y para llamar a la defensa de los ríos., consideramos inaceptable que como directos afectados del Complejo Hidroeléctrico Madera, no hemos recibido respuestas a nuestras solicitudes de información de parte de la Empresa Worley Parsons. A través de los periódicos nos enteramos que el Gobierno ya está firmando contratos con países vecinos para exportar la energía que se...
11Mar
ENDE anuncia contrato con Electrobras y el BID para estudio de interconexión eléctrica (LOS TIEMPOS)
LOS TIEMPOS. 2019-03-11 La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) a través de su presidente, Joaquín Rodríguez anunció la firma de un contrato con Electrobras y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para poner en marcha un estudio de interconexión eléctrica entre las redes de transmisión de ambos países desde la Cuenca Madera en Bolivia para la exportación al vecino país. "Para lograr tuvimos la firma de un contrato con Electrobras y BID para hacer los estudios sobre el potencial del río Madera, esta cuenca tiene un potencial de 7.000 millones (de megavatios) que terminan en diciembre, pero no podemos quedarnos ahí porque hay...
10Mar
Hidroeléctricas cuestan más que deuda externa- Análisis comparativo de expertos (EL DIARIO)
PALABRAS CLAVE: ENERGÍA HIDROLEÉCTRICA - IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES SOCIALES Y ECONÓMICOS - RANTABILIDAD - ÁREAS PROTEGIDAS EL DIARIO. 2019-03-10 > El Bala, Chepete, Rositas y Cachuela Esperanza son proyectos que requieren una inversión de $us 11.795 millones, sin tomar en cuenta sus respectivas líneas de transmisión. La actual deuda externa de Bolivia es de $us 9.945 millones > El presidente Evo Morales dijo en varias oportunidades que estos proyectos exigirán inversiones por $us 7.000 millones, cifra cercana a las reservas internacionales del Banco Central Según datos de las empresas consultoras Geodata, Eptisa y Tecsult que hicieron los estudios para las megahidroeléctricas de El Bala, Chepete,...
26Feb