28Feb
29Ene
Brasil frena hidroeléctricas por daño y Bolivia insiste en su avance (LOS TIEMPOS)
PALABRAS CLAVE: BRASIL - TEMER - HIDROELÉCTRICAS EN LA AMAZONÍA - IMPACTO SOCIOAMBIENTAL - CHEPETE EL BALA - SILVIA MOLINA - ENDE - AUSENCIA DE PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA ROGER MEDICA CANDIA. 01.29..2018: Mientras el Gobierno de Brasil, el tercer productor mundial de energía hidroeléctrica, anunció, en diciembre de 2017, la suspensión de los proyectos hidroeléctricos en la Amazonía por el impacto socioambiental, el presidente Evo Morales ratificó el pasado 22 de enero que se avanzará en los megaproyectos nacionales que permitirán generar 6.000 megavatios (MW) hasta el 2025. Los analistas en energía consultados por este medio advirtieron que la construcción de las hidroeléctricas el Chepete-El...
05Oct
La acción internacional es fundamental para parar el daño irreversible de las presas del Amazonas, según expertos (MONGABAY)
PALABRAS CLAVE: NATURE - VULNERABILIDAD AMBIENTAL DEL IMPACTO DE LAS PRESAS (DEVI) - NECESIDAD DE PLANIFICACIÓN DE LA CUENCA - SEDIMENTOS - ESTRATEGIAS PARTICIPATIVAS CLAIRE SALISBURY (TRADUCIDO POR YOLANDA ÁLVAREZ) MONGABAY LATAM. 5.10.2017: Un estudio, publicado en Nature y dirigido por Edgardo Latrubesse de la Universidad de Texas en Austin, fue más allá de los impactos locales de las presas individuales para evaluar los impactos cumulativos por toda la cuenca que las presas planeadas están trayendo a 19 importantes subcuencas del Amazonas. El equipo desarrolló una nueva métrica: el Índice de Vulnerabilidad Ambiental del impacto de las Presas (DEVI, por sus siglas...
11Sep
Frei: “La electricidad será el nuevo petróleo del futuro” (EL DEBER)
PALABRAS CLAVE: ELECTRICIDAD - PETROLEO - COMBUSTIBLES FÓSILES- ENERGÍAS RENOVABLES - MATRIZ ELÉCTRICA - OPEP EL DEBER. 2017.09.10: El líder de la organización más importante del sector energético global estuvo en Santa Cruz. Habló sobre el nuevo escenario de los combustibles que, según él, disminuirán su influencia en el mercado mundial. Ve un promisorio desarrollo de las fuentes renovables y de la electricidad. El secretario ejecutivo del Consejo Mundial de Energía visitó Bolivia para exponer la realidad del sector, en el X Congreso Internacional Bolivia Gas & Energía 2017. Christoph Frei analizó el panorama energético global que, según él, cada vez dependerá menos de...
27Oct
Secretario de Olade: Bolivia cuenta con recursos para apuntalar integración energética
Tarija.- El secretario general de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), César Ferreira, destacó el valor estratégico de Bolivia en la integración energética en la región, no sólo por su ubicación geográfica que le permite conectarse con cinco países del sur de América, sino también por los recursos naturales que cuenta. “Hay una estrategia y disposición para que Bolivia sea un centro importante de integración y se trabaja en eso desde el Gobierno con planes a futuro”, pronosticó. COMITÉ DIRECTIVO Con la reunión del Comité Directivo (CODI), en su Octogésima Quinta versión, se inició en esta capital, el Encuentro Internacional de Energía...
12May
China se convierte en principal comprador de crudo del mundo pese a economía vacilante
Las importaciones chinas de crudo alcanzaron un récord de casi 7,4 millones de barriles por día (bpd) el mes pasado, por encima de las importaciones estimadas de Estados Unidos de 7,2 millones de bpd, mostraron datos de Reuters. Singapur. China superó por primera vez a Estados Unidos como principal importador mundial de petróleo en abril, y se espera que sus compras se mantenga fuerte a pesar de la desaceleración de su economía, lo que tendría consecuencias de largo alcance para los mercados globales de crudo y de materias primas. El salto en las importaciones fue una sorpresa en momentos en que el...
12May
YPFB generó el 91,2% de las utilidades de estatales en 2014
LAS GANANCIAS DE LAS FIRMAS PÚBLICAS SUMARON BS 7.412 MILLONES Las ganancias de Comibol, la DAB y COFADENA bajaron en 48%, 131% y 152%, respectivamente, con relación a 2013. El beneficio de BoA creció en 146,8%. YPFB generó el 91,2% de las utilidades netas obtenidas por las empresas públicas en 2014. Las estatales ganaron 7.412 millones de bolivianos (1.065 millones de dólares), 11,8% más que en 2013, según datos de la Memoria de la Economía Boliviana elaborada por el Ministerio de Economía. Hace dos años el beneficio neto de estas firmas había llegado a 6.627 millones de bolivianos (952 millones de dólares). "En...
12May
Misión boliviana busca concretar apoyo energético con Costa Rica
Geotermia. El país centroamericano tiene amplia experiencia en el área. Una delegación del Gobierno de Bolivia inició el sábado una visita de una semana a Costa Rica con el fin de concretar proyectos de cooperación en materia geotérmica e hidroeléctrica, informó una fuente oficial. El estatal Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) indicó en un comunicado que la misión boliviana está encabezada por elministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, a quien acompaña la viceministra de Electricidad y Energías Alternativas, Hortensia Jiménez. También asisten el presidente ejecutivo de la estatal Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Eduardo Paz Castro, el gerente general de la...
12May
British Gas garantiza inversiones en Bolivia
Petrolera. La compañía fue absorbida por Shell British Gas (BG) Bolivia garantizó las inversiones comprometidas en el país en momentos en que BG Group se encuentra en proceso de compra por parte de la multinacional petrolera anglo-holandesa Royal Dutch Shell. “Nos encontramos en proceso de transición” tras el acuerdo alcanzado por Royal Dutch Shell para la adquisición de BG, señaló el gerente General de BG Bolivia, Orlando Vaca, según una nota de prensa enviada a este medio por el Ministerio de Hidrocarburos. “Nosotros confirmamos que nuestros planes y proyectos exploratorios en Bolivia permanecen firmes y no hay cambios”, añadió el ejecutivo después...
04May