Dirigente indígena denuncia a Ende Guaracachi (LOS TIEMPOS)

PALABRAS CLAVE: PROYECTO HIDROELÉCTRICO ROSITAS - ENDE GUARACACHI - COMUNIDAD MOROCO LAJUTAS - PROCESO DE SOCIALIZACIÓN CON LAS COMUNIDADES - GEODATA JOSUÉ HINOJOSA. (LOS TIEMPOS) 05.01.2018:  Un grupo de ciudadanos asiáticos, acompañados por funcionarios de la empresa ENDE Guaracachi, que lleva adelante la socialización del proyecto hidroeléctrico Rositas, ingresaron ayer sin autorización a predios privados de la comunidad Moroco Lajitas, en donde se construirá la represa, denunció Benigno Barrientos, dirigente de la comunidad y propietario de la tercera parcela que será afectada por la hidroeléctrica. Según Barrientos, los visitantes informaron a la comunidad que realizaban un recorrido por la zona. Sin embargo, el dirigente considera...
Read more...

Empresa china supera pruebas para iniciar operaciones de hidroeléctrica en Bolivia (XINHUA ESPAÑOL)

PALABRAS CLAVE: SINOHYDRO - HIDROELÉCTRICA  SAN JOSÉ I  - EMPRESAS CHINAS - COCHAMBAMBA  XINHUA ESPAÑOL. 5.01.2018: La empresa china Sinohydro puso en marcha la nueva planta hidroeléctrica San José I, ubicado en el departamento boliviano de Cochabamba, y superó satisfactoriamente la etapa de pruebas técnicas para ingresar en operaciones, anunció hoy el gobierno. "Se efectuaron ejercicios hidráulicos para comprobar el funcionamiento de los equipos en cualquier situación o contingencia. Además, se realizaron pruebas electromecánicas para garantizar la eficiencia de las unidades generadoras de energía eléctrica, se ha tenido un buen funcionamiento", afirmó a los periodistas en instalaciones de Palacio Quemado el ministro de Energías, Rafael Alarcón. A...
Read more...

ENDE observa estudio del proyecto Chepete-El Bala (LOS TIEMPOS)

PALABRAS CLAVE: EL CHEPETE-EL BALA - REPRESA-MEGAPROYECTO-  ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD - ENDE - GEODATA LOS TIEMPOS. 4.01.2018: La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) devolvió a la empresa Geodata Engineering el estudio de prefactibilidad para el megaproyecto hidroeléctrico Chepete - El Bala para que sea corregido, informó el ministro de Energía, Rafael Alarcón, lo que significará un retraso. Señaló que la empresa consultora entregó el estudio en forma de subproductos y los subproductos 4 y 5, que estaban encaminados a culminar el estudio de prefactibilidad, tienen observaciones por parte de la revisión de ENDE, “por lo tanto, han sido devueltos para que sean modificadas, sean...
Read more...

Los grandes proyectos hidroeléctricos en la Amazonia boliviana (Instituto de Hidráulica e Hidrología, UMSA)

Jorge Molina Carpio Daniel Espinoza Romero Curso de Promotor en Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable Módulo “Solución a problemas ambientales”  San Buenaventura, Noviembre 2017 Instituto de Hidráulica  e Hidrología, UMSA Temario Megaproyectos hidroeléctricos: estado de situación  Ribeirao binacional, Cachuela Esperanza, Rositas, Chepete-Bala Proyectos hidroeléctricos de tamaño medio Interrogantes Ver el documento: Los grandes proyectos hidroeléctricos en la Amazonia boliviana (Instituto de Hidráulica e Hidrología, UMSA) ...
Read more...

Gobierno confirma proyecto hidroeléctrico Cambarí en la reserva de Tariquía (ANF)

PALABRAS CLAVE: HIDROELÉCTRICA CAMBIRÍ - RESERVA DE TARIQUIA - ENDE - ESTUDIO DE PREINVERSIÓN  ANF Noticias. 2017.11.01: El ministro de Energía, Rafael Alarcón, quien en un inicio negó que haya tal proyecto, ante la insistencia dijo que se trata de “un proyecto identificado”. Según ENDE, la hidroeléctrica se encuentra en la fase de estudio de preinversión. El Gobierno a través del ministro de Energía, Rafael Alarcón confirmó el proyecto hidroeléctrico Cambarí, previsto a ser construido en la Reserva de Flora y Fauna Tariquía en el departamento de Tarija.   Consultado si es evidente que se pretende construir una hidroeléctrica en el núcleo de la Reserva de...
Read more...

Jubileo afirma que Bolivia no tiene gas para industrialización

Página Siete.-El país no cuenta con un excedente de gas natural como para abastecer los requerimientos de los proyectos de industrialización ni siquiera la del Mutún, como proyectó hace nueve años el Gobierno, señala un estudio de la Fundación Jubileo. "No se cuenta con los excedentes necesarios para la industrialización, proyecto que ya tiene un retraso de más de cinco años, de acuerdo con lo proyectado por la EBH (Estrategia Bolivia de Hidrocarburos)”, señala el documento   ¿Qué pasó con la Estrategia Boliviana de Hidrocarburos? Según la Fundación, con base en datos de 2016, los volúmenes máximos de demanda total -mercado de exportación...
Read more...

Joaquín Rodríguez: “Intereses” mueven a indígenas que se oponen a hidroeléctricas (LOS TIEMPOS)

PALABRAS CLAVE: ENDE - HIDROELÉCTRICAS ROSITAS, EL BALA, BINACIONAL - PUEBLOS INDÍGENAS - ARGENTINA - BRASIL - ÉNID LÓPEZ CAMACHO (LOS TIEMPOS) 12.10.2017:  Los pueblos indígenas que se oponen a la construcción de los proyectos hidroeléctricos Rositas y El Bala se mueven por algún tipo de interés, según el presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Joaquín Rodríquez, en una entrevista con Los Tiempos. En la conversación también dijo que Bolivia está a punto de cerrar un contrato de exportación de energía con Argentina por 1.000 megavatios (MW). Los Tiempos (LT).- ¿Cuáles son los nuevos desafíos que se asumen en ENDE? Joaquín Rodríguez (JR).-...
Read more...

25 expertos debaten sobre la industrialización de litio

Los Tiempos.-El IV Congreso Internacional de Litio, Industria de Minerales y Energía, organizado por la Universidad Católica de Bolivia (UCB), arrancó ayer con la participación de 25 expertos de varios países que debaten sobre los avances tecnológicos en la industrialización de litio y otros minerales. Según el director de la carrera de Ingeniería Química de la UCB y organizador del evento, Jaime Antezana, el congreso reúne a expertos internacionales que compartirán los avances de las últimas investigaciones sobre el litio. “Vienen a explicar las tendencias de las investigaciones, no solamente en el tema de baterías, un tema muy importante, sino también del...
Read more...

Abren sobres para proyecto hidroeléctrico de Bolivia y Brasil (EL DEBER)

PALABRAS CLAVE: HIDROELÉCTRICA  - BRASIL-BOLIVIA -CAF -ENDE - ELECTROBAS - RÍO MADERA - ESTUDIO DE INVENTARIO DE HIDROELÉCTRICO NACIONAL-  AGENDA PATRIÓTICA 2015 EL DEBER. 22.08.2017: La Comisión de Evaluación trabajará por tiempo y materia hasta cerrar el proceso de selección, informó la estatal ENDE. Una comisión conformada por representantes de la CAF - Banco de Desarrollo de América Latina, la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y Electrobras abrió sobres con ofertas para la realización del 'Estudio de inventario hidroeléctrico binacional en parte de la cuenca del Río Madera y afluentes ubicados en territorio boliviano y brasileño'. Ese acto se realizó el lunes en Brasilia y la Comisión...
Read more...

Rusia apoyará a Bolivia para que se convierta en el corazón energético de América Latina (ANF)

PALABRAS CLAVE: RELACIONES BILATERALES RUSIA-BOLIVIA- MATRIZ ENERGÉTICA -CENTRO DE ENERGÍA NUCLEAR  EN EL  ALTO - ROSATOM  NOTICIAS FIDES- ANF 19.08.2017: El embajador de ese país dijo que se vive el mejor momento de las relaciones bilaterales y aseguró que Rusia es un aliado político importante con presencia en áreas estratégicas. El embajador de la Federación de Rusia, D. Alexey Andreevich Sazonov, calificó como el mejor periodo de las relaciones bilaterales y comprometió su apoyo para convertir a Bolivia en el centro energético de América Latina. “Las relaciones de Rusa con Bolivia son una prioridad para mi país. Bolivia es un aliado político y consideramos a...
Read more...