29Ene
22Ene
Presidente da por hecho la megarepresa Chepete – Bala y minimiza su rechazo (EL DÍA)
PALABRAS CLAVe: EVO MORALES - EL CHEPETE EL BALA - PROYECTO HIDROELECTRICO EL DIA . 22 01.2018: Durante su discurso ofrecido al país en ocasión del Día del Estado Plurinacional, el Jefe de Estado dijo que solo unos pocos se oponen a la construcción de las hidroeléctricas y reiteró que Bolivia se convertirá en el centro energético del país Durante su discurso ofrecido al país en ocasión del octavo año del Estado Purinacional, el presidente Evo Morales habló del desafío de convertir a Bolivia en el centro energético del país; dio por hecho la construcción del megaproyecto hidroeléctrico Chepete-Bala en el norte de La Paz y...
22Ene
Alemania toma ventaja para industrializar el litio de Bolivia, el país con mayores reservas del mundo
PALABRAS CLAVE: INDUSTRIALIZACION DEL LITIO - ALEMANIA -BOLIVIA EL ECONOMISTA. 22 . 01.2018: Alemania aventaja a otros países que aspiran a adjudicarse la construcción de una planta para industrializar el litio de Bolivia, informó hoy el presidente del país, Evo Morales. Bolivia tiene las mayores reservas del mundo de litio,mineral que se usa para hacer las baterías de los coches eléctricos y que está llamado a ser el 'petróleo' del futuro. El mandatario se refirió a este proyecto, pendiente desde hace años, durante el informe de gestión presentado ante el Parlamento en conmemoración del Día del Estado Plurinacional de Bolivia, que recuerda su llegada...
19Ene
China, dispuesta a ayudar a Bolivia para ser el centro energético de Suramérica (PÁGINA SIETE)
PALABRAS CLAVE: CHINA EN BOLIVIA -CENTEO ENERGÉTICO DE SURAMÉRICA - PROYECTO HIDROELÉCTRICO SAN JOSÉ I - EMBAJADOR CHINO EN BOLIVIA PÁGINA SIETE. 19.01.2018: Bolivia espera producir 3.000 megavatios con la ejecución de varios proyectos hidroeléctricos, con miras a exportar 1.000 megavatios hacia 2020. China manifestó su disposición a contribuir para que Bolivia se convierta en el "centro energético" de Suramérica, durante la inauguración de una planta hidroeléctrica con una inversión de unos 139 millones de dólares, informó hoy una fuente diplomática del país asiático. "La parte china está dispuesta en ampliar las cooperaciones en área de hidroeléctrica para convertir a Bolivia en el verdadero centro...
18Ene
Energía: China reafirma su apoyo al país (CORREO DEL SUR)
PALABRAS CLAVE: CHINA EN BOLIVIA - CENTRO ENERGÈTICO DE SUDEMÉRICA- SAN JOSÉ I- ENDE CORREO DEL SUR. 18.01.2018: China manifestó ayer su disposición a contribuir para que Bolivia se convierta en el "centro energético" de Sudamérica, durante la inauguración de una planta hidroeléctrica con una inversión de unos 139 millones de dólares. "La parte china está dispuesta en ampliar las cooperaciones en área de hidroeléctrica para convertir a Bolivia en el verdadero centro energético de Suramérica", manifestó el embajador chino en Bolivia, Liang Yu, en un acto junto al presidente Evo Morales. La proyección del Gobierno boliviano es convertir al país en el "centro...
18Ene
Mucha energía, poca riqueza:Deteriorada, la matriz energética boliviana marcha a contramano del medioambiente (BOLPRESS)
PALABRAS CLAVE: MATRIZ ENERGÉTICA BOLIVIANA -HIDROCARBUROS - CAMBIO CLIMÁTICO - LÓGICA RENTISTA - POLÍTICAS PÚBLICAS - SOCIEDAD CIVIL BOLPRESS. 18.02.2018: – La explotación de los recursos naturales ha provocado que Bolivia genere la mayor intensidad de emisiones de dióxido de carbono (CO2). Hay que revisar las políticas de desarrollo industrial y de transporte y los sistemas de planificación para reducir el impacto ambiental y mejorar la productividad de nuestra matriz energética que es la menos productiva de la región. Los altos ingresos no cmabiaron la matriz productiva del país. El ingreso rápido genera el gasto fácil, y el gasto fácil vive de la...
16Ene
Indígenas denuncian que chinos trabajan sin permiso de ENDE (LOS TIEMPOS)
PALABRAS CLAVE: HIDROELÉCTRICA ROSITAS - ASOCIACIÓN ACCIDENTAL ROSITAS (AAR)- ENDE - SANTA CRUZ JOSUÉ HINOJOSA (LOS TIEMPOS). 16.01.2018: Tres dirigentes de la comunidad Moroco Lajita de Santa Cruz denunciaron ayer que 10 trabajadores chinos de la Asociación Accidental Rositas (AAR) realizan estudios con perforación de suelo, desde hace más de un mes, sin contar con la autorización de la empresa ENDE Corporación. El dirigente de la comunidad, Benigno Barrientos, informó ayer que los pobladores afectados se reunieron ayer con el presidente de ENDE Guaracachi, Carlos Roca, para comunicarle que al menos 10 ciudadanos chinos trabajan en tierras privadas haciendo estudios en la zona sin...
10Ene
Morales inspecciona cuatro proyectos energéticos de $us270,7 millones de inversión
El Deber.- En medio de un ambiente todavía de incertidumbre por las protestas contra el Código del Sistema Penal y sin referirse a ello, el presidente Juan Evo Morales se dio tiempo ayer para inspeccionar sorpresivamente cuatro proyectos energéticos que se construyen en Potosí, cuya inversión asciende a $us 270,7 millones. Las inspecciones se realizaron en la Planta Solar Uyuni, la Línea de Transmisión Litio– Salar 115 kv, la Subestación Salar y en la Planta de Cloruro de Potasio, que tienen un avance de obras entre un 60% y un 97% , a cargo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la...
10Ene
Morales inspecciona cuatro proyectos energéticos de $us 270,7 millones de inversión (EL DEBER)
PALABRAS CLAVE: PROYECTOS ENERGÉTICOS - POTOSÍ - PANELES SOLARES - LITIO - POTASIO - SOBERANÍA ENERGÉTICA MIGUEL ÁNGEL MELENDRES (EL DEBER). 10.1.2018: Las obras, que se construyen en el departamento de Potosí, se entregarán en los próximos meses. El mandatario está satisfecho con los avances de los trabajos. En medio de un ambiente todavía de incertidumbre por las protestas contra el Código del Sistema Penal y sin referirse a ello, el presidente Juan Evo Morales se dio tiempo ayer para inspeccionar sorpresivamente cuatro proyectos energéticos que se construyen en Potosí, cuya inversión asciende a $us 270,7 millones. Las inspecciones se realizaron en la Planta Solar Uyuni,...
10Ene