Gobierno concreta $us 193,9 MM para energía eólica en Santa Cruz y pide defender proyecto Rositas (LA RAZÓN)

PALABRAS CLAVE: COMPLEJO EÓLICO - FIRMA DE CONTRATO - SANTA CRUZ - DINAMARCA - ENERGÍA ELÉCTRICA - ENERGÍA PARA EXORTACIÓN Y MERCADO INTERNO - PROYECTO HIDROELÉCTRICO ROSITAS  CARLOS CORZ (LA RAZÓN) 2018-04-24: El presidente Evo Morales participó del acto que permitirá a Santa Cruz generar 108 megavatios con el complejo eólico que se construirá en Warnes, San Julián y El Dorado. También dejó en manos del departamento la suerte de la hidroeléctrica Rositas En Warnes, San Julián y El Dorado, en el departamento de Santa Cruz, serán instalados complejos eólicos con una inversión de $us 193,9 millones para la generación de 108 megavatios de...
Read more...

21 proyectos ponen en riesgo a las áreas protegidas y a los indígenas (LOS TIEMPOS)

PALABRAS CLAVE: PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA (HIDROELÉCTRICAS - CARRETERAS) - PUEBLOS INDÍGENAS - ÁREAS PROTEGIDAS- NORMAS AMBIENTALES ENID LÓPEZ CAMACHO. (LOS TIEMPOS). 2018-04-22: Aunque el presidente de Bolivia, Evo Morales, promociona a nivel internacional un discurso de cuidado del medio ambiente, su Gobierno impulsa 21 proyectos ligados con la intervención de áreas protegidas y la vulneración de derechos de los pueblos indígenas en cinco regiones del país. Del total de estos proyectos, 14 afectan a siete áreas protegidas de las 22 que existen a nivel nacional y una está ubicada en la región de Tiahuanaco que fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. Los 15...
Read more...

Página Siete • Rositas: denuncian trabajos geológicos sin consentimiento

PALABRAS CLAVE: PROYECTO HIDROELÉCTRICO ROSITAS- ASOCIACIÓN ACCIDENTAL ROSITAS - EMPRESA CHINA - ESTUDIOS GEOLÓGICOS Y GEOTÉCNICOS- ACCIÓN POPULAR PÁGINA SIETE. 2018-04-16:  Un informe señala que al lugar se trasladarán maquinaria, equipos y vehículos. La Asociación Accidental Rositas, constituida por empresas chinas, ingresó sin permiso a propiedades privadas en la población de Abapó, en Santa Cruz, con el fin de realizar estudios geológicos y geotécnicos del proyecto hidroeléctrico Rositas, denunciaron comunarios del lugar. Benigno Barrientos, dirigente de la comunidad Lajita Moroco de Vallegrande, mostró a ANF parte de un resumen ejecutivo que señala que se harán  estudios complementarios de investigación geológica y geotécnica para la hidroeléctrica. En...
Read more...

Hidroeléctrica Rositas: comunidades indígenas de Bolivia inician batalla legal para exigir la consulta previa (MANGABAY LATAM)

PALABRAS CLAVE: PROYECTO HIDROELÉCTRICO ROSITAS - CONSULTA PREVIA - EMPRESA ASOCIACIÓN ACCIDENTAL ROSITAS (AAR) - DEMANDA DE ACCIÓN POPULAR - ENDE   EDUARDO FRANCO BERTON (MONGABAY LATAM) 2018-04-16:  Comunidades indígenas de Yumao y Tatarenda Nuevo interponen demanda contra la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) por vulnerar su derecho constitucional a la consulta previa. Denuncian, además, que funcionarios de la Empresa Asociación Accidental Rositas (AAR), a cargo de la construcción y puesta en marcha de la hidroeléctrica, han estado ingresando a sus territorios desde octubre de 2017 sin realizar la consulta respectiva. ‘’Estamos firmes en nuestra lucha y vamos a continuar defendiendo nuestro territorio’’,...
Read more...

Bolivia recibe Presidencia Pro Témpore de la Unasur con desafío de avanzar en la ciudadanía suramericana (LA RAZÓN)

PALABRAS CLAVE: UNASUR - PRESIDENCIA PRO TEMPORE - BOLIVIA -ARGENTINA  CARLOS CORZ (LA RAZÓN) 2018-04-12: Los cancilleres Fernando Huanacuni y Jorge Faurie sostuvieron una reunión en Lima, sede la Cumbre de las Américas, para cumplir concretar el traspaso de la Presidencia Pro Témpore que desde abril de 2017 la preside el presidente Mauricio Macri Bolivia recibió este jueves de Argentina la Presidencia Pro Témpore de la Unión Suramericana de Naciones (Unsaur) con el desafío de avanzar en la ciudadanía suramericana. Los cancilleres Fernando Huanacuni y Jorge Faurie sostuvieron una reunión en Lima, sede la Cumbre de las Américas, para cumplir con el traspaso de...
Read more...

Evo contra el pueblo Dos represas en el corazón del Parque Nacional Madidi desatan la furia de la población amazónica de Bolivia (LA MULA)

PALABRAS CLAVE: REPRESAS DEL CHEPETE EL BALA - HIDROELÉCTRICAS - PARQUE NACIONAL MADIDI - ENERGÍA RENOVABLE - AGENDA PATRIÓTICA - AFECTACIONE AMBIENTALES - VIGILIA - ECOTURISMO - INGENIO AZUCARERO SAN BUENAVENTURA  WILI REAÑOS. (LA MULA) 2018-04-10: “No faltan pequeños grupos que se molestan, que el medio ambiente, que los animalitos van a morir, hermanos, lo que debemos hacer es más represas”. Evo Morales Ayma, el presidente boliviano que tras once años en el poder aspira a prolongar su mandato a través de una cuarta elección, se expresó así de quienes se oponen a la construcción de las represas del Chepete y El Bala, en...
Read more...

Evo Morales inaugura una planta fotovoltaica de 5 MW en Bolivia (PV MAGAZINE)

PALABRAS CLAVE: PLANTA SOLAR FOTOVOLTAÍCA - ENERGÍA SOLAR -  TARIJA - ENDE GUARACACHI - BOLIVIA CENTRO ENERGÉTICO DE SUDAMÉRICA  PILAR SÁNCHEZ. (PV MAGAZINE) 2018-04-06:  La planta solar fotovoltaica consta de 19.152 paneles solares emplazados en 12 hectáreas, generando 5 megavatios, que están conectados al Sistema Interconectado Nacional y su construcción tuvo una inversión de unos 79,4 millones de bolivianos (11,4 millones de dólares). Morales quiere “convertir a Bolivia en el centro energético de Sudamérica.” El presidente Evo Morales inauguró el domingo la primera planta solar fotovoltaica conectada al Sistema Interconectado Nacional en el municipio de Yunchará, departamento de Tarija. De acuerdo a la ficha técnica, la...
Read more...

Rafael Alarcón: “Sería lamentable que se postergue un anhelo cruceño por más años” (EL DEBER)

PALABRAS CLAVE:  PROYECTO HIDROELÉCTRICO ROSITAS - ACCIÓN POPULAR - ORDEN JUDICIAL - ENDE - MINISTERIO DE ENERGÍA - COMUNIDADES AFECTADAS - EVALUCIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL ANA MARÍA COPA (EL DEBER): 2018-04-04: Convocó a Santa Cruz a defender el proyecto hidroeléctrico Rositas. Dijo que se compensará a las comunidades afectadas Tras la resolución judicial que  admitió la acción popular de comunidades indígenas de Santa Cruz e instruyó temporalmente la suspensión de toda actuación jurídica y/o administrativa  del proyecto de construcción de la hidroeléctrica Rositas, el  ministro de Energías, Rafael Alarcón, aseguró que defenderán con argumentos la importancia de ejecutar esa obra y los planes de...
Read more...

Proyecto Rositas sigue en marcha pese a disposición judicial emitida (LOS TIEMPOS)

PALABRAS CLAVE: PROYECTO HIDROELÉCTRICO ROSITAS - ACCIÓN POPULAR - ENDE - SOCIALIZACIÓN DEL PROYECTO  JOSUÉ HINOJOSA (LOS TIEMPOS) 2018-04-04:  Aunque un Tribunal de Garantías dispuso que la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) debe abstenerse de realizar cualquier actuación jurídica y/o administrativa respecto al proyecto hidroeléctrico Rositas hasta que se lleve una audiencia, el ministro de Energía, Rafael Alarcón, aseguró que los trabajos de socialización que se llevan adelante en las comunidades comprometidas con el proyecto no cesarán. Sin embargo, Nelson Lamadrid, abogado de los dirigentes de las comunidades Tatarenda Nuevo y Yumao, que interpusieron la acción popular, considera que ENDE, al continuar sus actividades,...
Read more...

Juez admite acción popular y dispone paralización del proyecto hidroeléctrico Rositas (PAGINA SIETE)

PALABRAS CLAVE: PROYECTO HIDROELECTRICO ROSITAS - SANTA CRUZ - ADMINTEN ACCION POPULAR - COMUNIDADES POTENCIALMENTE AFECTADAS - ENDE - EMPRESA CHINA ASOCIACION OCCIDENTAL ROSITAS PAGINA SIETE. 2018-04-02: Rositas es un megaproyecto hidroeléctrico, de un costo de mil millones de dólares, que inundaría unas 45 mil hectáreas de terrenos y dejaría bajo el agua a 12 comunidades indígenas campesinas de las provincias de Vallegrande y Cordillera en el departamento de Santa Cruz. Un Tribunal de Garantías admitió la acción popular de indígenas de Santa Cruz y resolvió que la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) suspenda toda actividad administrativa o jurídica en el marco de la...
Read more...