ENDE perfila ingresos de hasta $us 5 MM por venta de electricidad a Argentina (LA RAZÓN DIGITAL)

PALABRAS CLAVE: ENDE - EXPORTACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA - ARGENTINA - INTEGRACIÓN REGIONAL ELÉCTRICA  ÁNGEL GUARACHI (LA RAZÓN DIGITAL) 2018-09-11  El primer semestre de 2019 concluirá la construcción de la línea de transmisión Juan Azurduy de Padilla. Ya se cuenta con autorización de obras en el lado argentino para la exportación Bolivia espera ingresos de entre $us 2 millones y $us 5 millones por la venta próxima de energía eléctrica a Argentina. El tendido eléctrico acabó en el lado boliviano y ya cuenta con autorización de obras en el lado argentino, trabajos que estarán concluidos el primer semestre de 2019. El presidente de la Empresa...
Read more...

Indígenas piden al Tribunal Internacional de la Naturaleza incluir casos de Rositas y el Chepete (LOS TIEMPOS)

PALABRAS CLAVE: MEGAPROYECTOS HIDROELÉCTRICOS - ROSITAS Y EL CHEPETE - TRIBUNAL INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA.- TARIQUÍA - EXPLORACIÓN PETROLERA JESSICA VARGAS (LOS TIEMPOS ) 2018-08-22 Durante la audiencia que se realizó con la comisión del Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza hoy en Cochabamba, los representantes indígenas de las comunidades en las que se desarrollan proyectos de las hidroeléctricas Rosita y Bala-Chepete, pidieron incluir estos casos en la demanda.  Los indigenas de Rositas manifestaron su preocupación por la construcción de la hidroeléctrica. En este lugar son 59 hectáreas y 12 comunidades indígenas y campesinas que van a ser directamente afectadas. Lourdes Miranda de...
Read more...

Indígenas masistas rechazan visita de tribunal que aplica la Cumbre de Tiquipaya (EL DEBER)

PALABRAS CLAVE: MEGAPROYECTOS HIDROELÈCTRICOS - EL BALA CHEPETE - ROSITAS - TARIQUÍA - TRIBUNAL INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA  EL DEBER. 2018-08-14: El Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza debe ingresar al Tipnis a escuchar las quejas contra el Gobierno. Llega mañana a Santa Cruz y amenazan con bloquearlos en Trinidad. Quieren reunirse con Evo. Uno de los máximos logros internacionales de Evo Morales ahora es rechazado por los indígenas que representan al Movimientos Al Socialismo. Ramona Moye, diputada del MAS por la región del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), aseguró que no se permitirá el paso...
Read more...

SENADO SANCIONA LEY PARA EL USO SUSTENTABLE DEL RÍO IVIRIZU (ENERGYPRESS)

PALABRAS CLAVE: ENDE - RÍO IVIRIZU - ENERGÍA ELÉCTRICA RAÚL DOMINGUEZ (ENERGYPRESS) 2018-08-13 El pleno de la Cámara de Senadores sancionó el 9 de agosto, la Ley 057 que autoriza a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Valle Hermoso S.A. el uso y aprovechamiento de las aguas del río Ivirizu de Cochabamba para la generación de energía eléctrica. La norma que consta de un artículo único, destaca: “Se otorga a la Empresa Ende Valle Hermoso S.A., con Matrícula de Comercio de Fundempresa N° 14173, como filial de la Empresa Nacional de Electricidad – ENDE, la autorización del uso y aprovechamiento de aguas de la...
Read more...

Guaraníes esperan fallo del TCP para acudir a la CIDH (LA PRENSA)

PALABRAS CLAVE: PROYECTO HIDROELÉCTRICO ROSITAS - CIDH - ACCIÓN POPULAR - COMUNIDADES GUARANÍES - TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL (TCP) - ENDE - FALTA DE CONSULTA PREVIA, LIBRE E INFORMADA - CONVENIO 169 - CONSORCIO CHINO ASOCIACIÓN ACCIDENTAL ROSITAS  -LA PRENSA  16 de julio de 2018 Luego de que el juez de Garantías de Lagunillas, Guido Castellón, rechazara a mediados de mayo la acción popular en contra de la construcción del proyecto hidroeléctrico Rositas, la defensa de las comunidades guaraníes Tatarenda Nuevo y Yumao esperan que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) revoque o ratifique la decisión para acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Según...
Read more...

Bolivia y Brasil reafirman integración energética (XINHUA EN ESPAÑOL)

PALABRAS CLAVE: BOLIVIA CENTRO ENERGÉTICO DE AMÉRICA DEL SUR - INTEGRACIÓN ENERGÉTICA - REUNIÓN BINACIONAL - SANTA CRUZ DE LA SIERRA - ENDE - ELETROBRAS -RÍO MADERA - MEGAPROYECTOS - HIDROELÈCTRICAS XINHUA EN ESPAÑOL. 2018-07-07 LA PAZ, 6 jul (Xinhua) -- Bolivia y Brasil reafirmaron el convenio de integración energética que suscribieron en mayo pasado y que incluye la propuesta de exportar 7.000 megavatios de energía a los brasileños. El ministro de Energías de Bolivia, Rafael Alarcón, informó hoy de esta ratificación ocurrida durante la Quinta Reunión Binacional del Comité de Electricidad y Energía realizada en la ciudad de Santa Cruz (este). "El objetivo de...
Read more...

CAF identificó 10 proyectos hidroeléctricos (EL DIARIO)

EL DIARIO.  3 de julio de 2018 • Un estudio del ente financiador evaluó 216 proyectos y estimó que con la ejecución de las represas podría generarse 1.500 MW con inversiones de $us 3.500 millones • La UMSA señaló que el Gobierno no analizó en profundidad las opciones para ejecutar el proyecto de El Bala y Chepete, cuando hay otras alternativas a la hidroelectricidad Con el propósito de explorar el potencial de Bolivia para la generación de hidroelectricidad CAF –banco de desarrollo de América Latina– presentó un estudio que identificó 216 nuevos proyectos hidroeléctricos, de los cuales prioriza 10 que podrían generar cerca de...
Read more...

Hidroeléctricas ponen en riesgo la existencia de pueblos indígenas (EL DÍA)

REGINA ORTIZ FLORES (EL DÍA).  2 de julio de 2018 Ve proyectos muy ambiciosos por parte del Gobierno, con costos de inversión muy grande que estarían incrementando la deuda externa del país La existencia de los pueblos indígenas y comunidades campesinas están en peligro si se llegan a concretar los megaproyectos hidroeléctricos más grandes del país como lo son Rositas, El Bala y Chepete, ya que su reubicación es incierta y estos podrían migrar a las diferentes ciudades causando una desintegración y por ende la pérdida de identidad que por generaciones los ha caracterizado. Es por ello que hay una persistente lucha, incluso...
Read more...

Comunidades de Bolivia se unen a nivel regional contra megaproyectos (LOS TIEMPOS)

LOS TIEMPOS / ANF La Paz La Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica) celebró su cuarta cumbre “Amazonía viva segura” en Macapá (Brasil) con la participación de la Mancomunidad de Comunidades del río Beni, Quiquibey y Tuichi y de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob). Las organizaciones bolivianas se encuentran consolidando articulaciones regionales con otros pueblos indígenas de diferentes territorios que se ven afectados por una serie de megaproyectos hidroeléctricos y de infraestructura que amenazan la vida y derechos de los pueblos indígenas. “Estamos en resistencia sobre todo lo que es el megaproyecto hidroeléctrico del Chepete y Bala...
Read more...

En Vallegrande no confían en seriedad de oficinas instaladas por ENDE (FUNDACIÓN IRFA)

FUNDACIÓN IRFA RADIO SANTA CRUZ Mayo 28 de 2018 La Empresa Nacional de Electrificación (ENDE) ha instalado oficinas en Vallegrande para socializar información respecto al proyecto hidroeléctrico Rositas, sin embargo, desde el Comité de Defensa de Tierra Territorio dudan de la representatividad de estas oficinas, puesto que se han negado a recibir un documento elaborado por el comité, según indicó Magaly Morón, presidenta del Concejo Municipal vallegrandino. De acuerdo a la autoridad edil, en las oficinas de ENDE se negaron a recibir el documento aduciendo que no estaban autorizados para ello y que consultarían a sus abogados al respecto, algo que parece poco serio...
Read more...