Argentina y Bolivia avanzan en cooperación bilateral en energía y tecnología (EL DIARIO)

PALABRAS CLAVE: COOPERACIÓN BILATERAL - ENERGÍA - GAS NATURAL BOLIVIANO - HIDROVÍA PARAGUAY PARANÁ - TECNOLOGÍA - MEDICINA NUCLEAR - AVIÓN PAMPA III  EFE (EL DIARIO) 2019-04-22 El presidente de Argentina, Mauricio Macri, y su homólogo de Bolivia, Evo Morales, avanzaron este lunes en Buenos Aires en la cooperación bilateral en campos como la energía y la tecnología, y valoraron los lazos históricos y culturales que unen a ambos países vecinos. En una comparecencia conjunta en la Casa Rosada, sede del Gobierno argentino, los mandatarios repasaron los temas que centran las reuniones que encabezan junto a delegaciones políticas y técnicas durante la primera visita de...
Read more...

Chepete Bala: advierten que ENDE es juez y parte (EL PAÍS)

PALABRAS CLAVE: ENDE - MEGAHIDROELÉCTRICAS - COORDINADORA NACIONAL DE PUEBLOS INDÍGENAS PARA LA DEFENSA DE LOS TERRITORIOS Y ÁREAS PROTEGIDAS - AMAZONÍA  EL PAÍS. 2019-04-20 La Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas para la Defensa de los Territorios y Áreas Protegidas a través de su vocero, Álex Villca advirtió que la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) se convirtió en juez y parte de los megaproyectos hidroeléctricos Chepete Bala, que costarán más de $us 7.000 millones e inundarán una superficie estimada de 771 kilómetros de territorio amazónico. “Sabemos que Geodata ya no está a cargo de los estudios; quien ha tomado el control es ENDE matriz nacional...
Read more...

Construir la franja y la ruta para crear un futuro mejor (CAMBIO)

LIANG YU (CAMBIO) 2018-04-18 A fines de abril se celebrará el segundo Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional en Beijing, al cual asistirán cerca de 40 líderes extranjeros y miles de representantes de más de 100 países. Los representantes de distintos países intercambiarán opiniones sobre el tema de “Construir la Franja y la Ruta para crear un futuro mejor”, con el objetivo de impulsar la profundización e implementación de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta hacia una dirección de calidad más alta, de estándar más elevado y de nivel superior. Desde que el presidente...
Read more...

Sánchez sobre adenda al contrato de gas con IEASA: en 2 años veremos si podemos mejorarla (ANF)

PALABRAS CLAVE: MINISTRO DE HIDROCARBUROS - GNL - FORMULA DE INDEXACIÓN DEL GAS  ANF. 2019-04-18 El ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez defendió el alcance de la última adenda firmada al contrato de compra venta de gas con Argentina, pero dejó entreabierta la posibilidad de mejorar la fórmula de cálculo del precio indexado al Gas Natural Licuado (GNL), cuando cumpla el periodo de aplicación.   Tras brindar su informe oral ante la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados a solicitud de los asambleístas de oposición, Wilson Santamaría y Rafael Quispe, el titular de Hidrocarburos conversó con los periodistas. Defendió la fórmula de indexación...
Read more...

Ingresa maquinaria al Chepete y El Bala (LOS TIEMPOS)

PALABRAS CLAVE: MEGAHIDROELÉCTRICAS - CHEPETE EL BALA - NORTE DE LA PAZ - ENDE - SERVICONS - DESINFORMACIÓN - CONTIOCAP  LORENA AMURRIO MONETES (LOS TIEMPOS) 2019-0415 Dos perforadoras cruzaron el río Beni y llegaron hasta el estrecho del Chepete en pontones. Los comunarios verificaron que el objetivo es hacer estudios para el proyecto hidroeléctrico Chepete-El Bala y ahora están en emergencia, informó el secretario de comunicación de la Mancomunidad de Comunidades Indígenas de los ríos Beni, Tuichi y Quiquibey, Alex Villca. Los comunarios denunciaron a los dirigentes que la maquinaría hizo uso de los pontones a inicios de mes. Es así que una comisión...
Read more...

Autorizan a ENDE la interconexión con Argentina (EL DEBER)

PALABRAS CLAVE: ENERGÍA ELÉCTRICA - INTERCONEXIÓN INTERNACIONAL -  EXPORTACIÓN - TARIJA - ARGENTINA  EL DEBER. 2019-04-12 La empresa ENDE Transmisión Argentina S.A., Etasa, una sociedad del Estado boliviano, recibió ayer la concesión del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) de Argentina para el transporte de energía eléctrica de interconexión internacional entre los nodos Tartagal; Salta; y la frontera. En el Boletín Oficial de la Nación se observa que la decisión fue adoptada ad referéndum de la Secretaría de Gobierno de Energía, mediante la Resolución 84 del ENRE. La entidad reguladora también aprobó el respectivo contrato de concesión de transporte de energía eléctrica de interconexión...
Read more...

Megahidroelétricas: Servicom ingresa al Chepete y Bala para estudios complementarios (ANF)

La Paz, 11 abril (ANF).- La empresa Servicom, contratada por la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) ingresó al estrecho de El Chepete y se dirigirá al Bala para realizar estudios geotécnicos complementarios, para ejecutar los megaproyectos hidroeléctricos que inundarán a aproximadamente 771 kilómetros cuadrados de la Amazonía. Esta nueva incursión puso en situación de emergencia a las comunidades indígenas.   La información fue proporcionada a ANF por el vocero de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas para la Defensa de los Territorios y Áreas Protegidas (Contiocap), Álex Villca, quien denunció la insistencia del Gobierno por ejecutar estos megaproyectos a pesar que estudios advierten...
Read more...

La UTE Sacyr-Ormat pondrá en marcha una planta de 5 MW en Laguna Colorada, a 4.900 metros de altitud en el altiplano boliviano (GEOTERMIA)

GEOTERMIAONLINE.COM. 2019-03-06 Inmaculada G. Mardones/ Geotermiaonline.com.- Sacyr Industrial, filial del grupo Sacyr irrumpe por primera vez en la generación de electricidad por geotermia, de la mano del líder mundial en el sector, la compañía israelí Ormat, al ganar ambos la licitación para la construcción de una planta piloto de 5 MW en el yacimiento geotérmico de Sol de Mañana (22º25´latitud y 67º45´O), situado a casi 4.980 kilómetros de altitud, cerca de la Laguna Colorada, el célebre salar Uyuni y la frontera con Chile. El anuncio del contrato, por valor de 17.991.604,53 millones de dólares (15.913.760,71 euros a fecha de hoy) lo ha hecho...
Read more...

Bolivia producirá sorgo para impulsar los biocombustibles

PALABRAS CLAVE: HIDROCARBUROS, ETANOL, BOLIVIA,  El Deber.- Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos, de Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB) y de la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) firmaron este lunes un memorando de entendimiento para la ejecución de actividades para la producción de etanol anhidro a base de sorgo. El presidente Evo Morales, que participó en el acto desarrollado en la ciudad de Santa Cruz, aseguró que Bolivia se ha propuesto introducir combustibles de origen vegetal para garantizar la soberanía energética y reducir la subvención en combustible. "Se introducirán nuevos cortes de gasolina con mezcla de aditivos de origen vegetal, con lo que se tiene...
Read more...

Ministro sobre hidroeléctricas: pondremos en la balanza beneficios y mitigación de impactos ( ANF)

PALABRAS CLAVE: MEGAPROYECTOS HIDROELÉCTRICOS - MINSITERIO DE ENERGÍA - IMPACTOS SOCIOAMBIENTALES ANF. 2019-03-26 El ministro de Energía, Rafael Alarcón calificó de “políticas” las observaciones de la UMSA a los proyectos hidroeléctricos del Gobierno. Dijo que no se invertirá “en nada que no sea rentable”.  Ante los cuestionamientos a las megahidroeléctricas que pretende ejecutar el Gobierno con millonarias inversiones, el ministro de Energía, Rafael Alarcón afirmó durante la rendición pública de cuentas, que se pondrá en la balanza los beneficios económicos versus la mitigación del impacto ambiental. “Reconocemos que cualquier infraestructura -la construcción de una casa tiene un impacto en el medioambiente- cualquier obra de infraestructura...
Read more...