18Mar
18Mar
Gas Natural abre el primer parque eólico de España sin incentivos públicos
La compañía Gas Natural Fenosa ha inaugurado el parque eólico de Cordal de Montouto, el primero de España que no tiene incentivos públicos para ser rentable. El parque está ubicado entre los municipios de Aranga (A Coruña) y Guitiriz (Lugo) y ha contado con una inversión de 14 millones de euros con una previsión de que dure al menos veinte años. En total tiene seis aerogeneradores que producirán 37 gigavatios hora (GWh) cada año, lo suficiente para abastecer a 12.000 viviendas. Este es el primer parque eólico no experimental puesto en marcha en Galicia desde 2012 y el primero que la multinacional...
18Mar
Comienza la ronda clave sobre plan nuclear iraní
Una nueva y crucial ronda de negociaciones sobre el controvertido programa nuclear iraní comenzó ayer, en Suiza, en un contexto de contenido optimismo por los supuestos avances, la premura del calendario y las presiones externas. La ronda comenzó en la ciudad de Lausana, donde el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, y el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, negociaron durante cinco horas, las primeras cuatro con sus respectivas delegaciones y posteriormente en un encuentro bilateral. Al concluir ese encuentro, Zarif abandonó el hotel y antes de entrar en el coche fue cuestionado por los periodistas apostados...
18Mar
Tarija quiere ratificar su potencial energético
El ministerio de Hidrocarburos, instituciones cívicas, sociales y empresariales de Tarija definirán una agenda hidrocarburífera y energética con un horizonte de 10 años en un foro taller a efectuarse el jueves 19 de marzo. El presidente de la Federación de Empresarios Privados, Álvaro Baldivieso, confirmó a EL DEBER que el evento será un espacio propicio para debatir el futuro y desarrollo de esta región productora de gas natural. “Tarija es el centro energético del país y desde aquí se debe lanzar una visión en este rubro”, afirmó, en referencia al foro denominado “Construcción Agenda de Energía 2015 – 2025”. Por su parte, el...
16Mar
Proyectos binacionales generarán 3.700 MW
Los proyectos hidroeléctricos Río Madera y Cachuela Esperanza generarán 3.700 megavatios (MW) y serán trabajados de modo binacional por Bolivia y Brasil; para concretar ello, las autoridades de ambos países trabajan en un memorándum de entendimiento. Así lo hizo conocer el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, luego de haberse reunido la semana pasada con el ministro de Energía y Minas de Brasil, Eduardo Braga, y la empresa Electrobras para abordar estos temas, según indica una nota de prensa de esa cartera de Estado. “Avanzamos en el cumplimiento del mandato que nos dio el hermano presidente Evo Morales de consolidar...
13Mar
Institucionalidad en energía nuclear
La iniciativa del Ministerio de Hidrocarburos y Energía dirigida a dotar de equipos nucleares al Oncológico de Tarija, consistente en la instalación de un Ciclotrón destinado al diagnóstico y tratamiento de pacientes con cáncer, en el marco del Convenio Interinstitucional entre el Ministerio y el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, permite preguntar si el país está implementando una institucionalidad para el desarrollo de la energía nuclear en el país. Según reportes de prensa, el Ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, ha señalado que “el objetivo del documento es que el Ministerio se constituya en un asesor técnico y acompañe...
13Mar
Logran transmitir 1,8 kilovatios de energía eléctrica sin cables
Científicos de la Agencia Japonesa de Exploración Espacial (JAXA) han logrado por primera vez transmitir energía a través de microondas a una distancia relativamente grande. Con ayuda de un transmisor dirigido de alta precisión, los científicos lograron enviar de manera inalámbrica 1,8 kilovatios de potencia a una distancia de 55 metros, un logro nunca antes alcanzado en el mundo. Aunque la cantidad de energía enviada no es extraordinaria, teniendo en cuenta que es la cantidad de kilovatios que usa una tetera eléctrica, los científicos esperan que en el futuro esta tecnología ayude a conseguir uno de los más ambiciosos sueños tras la...
13Mar
Formarán una comisión para proyecto de electricidad
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, en su reunión con el ministro de Minas y Energía de Brasil, en visita al citado país, informó que se creó un grupo de trabajo para ver la factibilidad del proyecto hidroeléctrico binacional Río Madera y Cachuela Esperanza. "Los equipos técnicos de Bolivia y Brasil trabajarán para la firma de un Memorándum de Entendimiento para la construcción de la hidroeléctrica binacional Río Madera y Cachuela Esperanza", explica. Por su parte, según el boletín oficial difundido, el Ministro de Minas y Energía de Brasil consideró que "el gas disponible en Bolivia puede ser importante...
13Mar
Brasil: Reducirán impuestos a la generación de energía distribuida
La construcción de una generadora de electricidad con las aguas del Silala quedará como asignación pendiente para el nuevo gobernador. Así lo hizo conocer ayer el titular del Gobierno Autónomo del Departamento de Potosí, Félix Gonzales Bernal. Consultado sobre la probable fecha de inicio de los trabajos de instalación de la planta, Gonzales dijo: “eso lo tendrá que encarar el próximo gobernador, hemos avanzado en muchas cosas, pero el próximo gobernador tiene que dar continuidad a los proyectos”. El gobernador potosino señaló que ya se cuenta con el proyecto a diseño final y también se hace el traslado de electricidad a la...
13Mar