25Mar
25Mar
3 proyectos generarán 58,8 MW de energía en Tarija
Un total de 58,8 megavatios (MW) de energía eléctrica serán generados por el proyecto hidroeléctrico Huacata, el proyecto eólico La Ventolera y el proyecto de energía solar Yunchará, en Tarija, según datos del Ministerio de Hidrocarburos y Energía. Para su ejecución, la tarde de ayer fue firmado un convenio entre el Ministerio de Hidrocarburos y Energía, ENDE Corporación y la Gobernación de Tarija, en un acto en el que estuvo presente el ministro de ramo, Luis Alberto Sánchez. Una nota de prensa del Ministerio de Hidrocarburos señala que el objetivo del documento es establecer las condiciones necesarias para que las partes coordinen...
23Mar
Inauguran en Honduras proyecto de energía solar más grande de América Latina
Tegucigalpa. San Pedro Sula se convirtió ayer en el centro de referencia empresarial que evidencia el uso de las energías renovables en el país al inaugurar el proyecto solar fotovoltaico más grande de América Latina. Embotelladora de Sula, S.A. (Emsula) busca el ahorro y disminución de la contaminación ambiental, y Smartsolar es la empresa que se encargó de hacer realidad el proyecto desde su montaje hasta la instalación y mantenimiento. La inversión asciende a US$23 millones en las líneas de latas, planta de soplado y ampliación de bodega. El financiamiento del proyecto cuenta también con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID),...
23Mar
Recorte a las energías renovables del 25% en el primer año de la reforma
La nueva orden ministerial fijaba más de 1.400 estándares retributivos para las instalaciones, con 806 instalaciones tipo para la cogeneración, 576 para la fotovoltaica, 23 para la eólica o 18 para la termosolar. La nueva orden ministerial fijaba más de 1.400 estándares retributivos para las instalaciones, con 806 instalaciones tipo para la cogeneración, 576 para la fotovoltaica, 23 para la eólica o 18 para la termosolar, en los que se cruzaban variables como la potencia, el posible combustible, la tecnología, las modificaciones sufridas o el año de autorización de explotación. La retribución total a las energías renovables y la cogeneración registrará en...
23Mar
Un avión vuela usando aceite de cocina reciclado
La aerolínea china Hainan Airlines completó este fin de semana el primer vuelo de pasajeros del país en el que se usó aceite previamente usado por restaurantes y reciclado como combustible, algo que el sector de la aviación nacional ha considerado como un "paso de gigante" para la industria. El vuelo regular, un Boeing 737 con 100 pasajeros a bordo, partió el sábado de la ciudad oriental china de Shanghái y llegó a Pekín el mismo día, utilizando biocombustible elaborado por la refinería china Sinopec con aceite de cocina recolectado de restaurantes, según informa hoy la prensa china. El vicepresidente de Hainan...
23Mar
Expertos estudian viabilidad de proyectos energéticos
El cambio climático reta a expertos en energía y a economistas a diseñar metodologías para medir los impactos de lluvias o sequía, y también para optar de mejor manera por uno u otro proyecto energético. En la actualidad el país amplió sus formas de generación; en el pasado inmediato la hidroeléctrica y la termoeléctrica eran las principales fuentes, pero en los últimos años se incorporó a la eólica y solar. El Gobierno tiene un plan ambicioso de generar energía, a través de la construcción de hidroeléctricas; también otras fuentes, como la geotermia. Las autoridades nacionales esperan poner en marcha el proyecto...
20Mar
Costa Rica obtiene el 100% de su electricidad de las energías renovables
Este debería ser el objetivo de todos los países del planeta y que de aquí a unos años tuviéramos más noticias como esta misma. Que un propio país generara su propia energía sin producir vertidos y emisiones de CO2 que generen más contaminación a la atmósfera lo que conlleva que se vayan aumentando las temperaturas medias globales. Por primera vez, la electricidad de un país entero de un tamaño considerable es generada en toda su totalidad desde las renovables sin la necesidad de utilizar ninguna fuente basada en combustibles fósiles como son los hidrocarburos. Un ejemplo a seguir por todos y...
20Mar
Ya hay más potencia eólica que nuclear en el mundo
Puede que haya pasado inadvertido en otros medios, pero no en Energías Renovables (que para eso estamos). La potencia eólica instalada a día de hoy en el mundo es mayor, por primera vez en la historia, que la potencia nuclear acumulada en toda el planeta durante los últimos sesenta años. Sí, ya hay más potencia eólica que nuclear en el mundo. Ese es uno de los datos clave del último boletín eólico de EurObserv'ER, informe según el cual el mundo añadió en 2014 a su parque eólico global 52.000 megavatios (MW), lo que sitúa la potencia eólica total acumulada a finales de ese...
20Mar
Gobierno invertirá en Tarija $us 1.557 millones para el sector eléctrico hasta 2025
El Ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó que hasta 2025 se tiene previsto invertir 1.557 millones de dólares en generación y transmisión de electricidad en el departamento de Tarija, lo que permitirá convertir al departamento en centro energético del país. Según un boletín de prensa, la autoridad reveló esa inversión en el Foro - Taller Construcción de la Agenda Energía Tarija 2015 - 2025, que se realizó en la ciudad de Tarija. Precisó que sólo en generación eléctrica se invertirán 1.477 millones de dólares hasta el 2025, que permitirá incrementar la oferta de electricidad hasta 731 MW. Sánchez dijo que...
20Mar