China podría cuadriplicar las importaciones de gas natural en 2030

Las importaciones de gas natural de China podrían aumentar considerablemente en los próximos años, hasta el punto de cuadriplicarse. Según la estatal China National Petroleum Company (CNPC), las importaciones de gas natural podrían alcanzar los 230.000 millones de metros cúbicos anuales en 2030, frente a los 53.000 millones de metros cúbicos que importó en el año 2015. La apuesta por el gas natural no es una noticia que pille por sorpresa, ya que forma parte de la estrategia del gigante asiático de girar hacia energías más limpias. Estos datos son solo una estimación, como señaló el director del Departamento Internacional de CNPC, Li...
Read more...

Goldman Sachs prevé un aumento de la “demanda escondida” por petróleo en China

La continua expansión económica en China, las recientes medidas de estímulo y el creciente consumo de algunos productos petroleros parecen haber aumentado su demanda por crudo, dijo este lunes Goldman Sachs. "La medida de demanda convencional subestima el consumo, ya que no contempla las ganancias por el procesamiento ni información comercial, como gas licuado de petróleo e hidrocarburos aromáticos mezclados", dijeron analistas de Goldman Sachs en un comunicado recogido por la agencia Reuters. El banco construyó una medida expandida que incluye estos ítems y que muestra que la demanda en mayo creció en 460.000 barriles por día (bpd), o un 4 por...
Read more...

China se queda con el petróleo de Ecuador a un 10% de su valor

Ecuador está transitando por una etapa complicada. Y está desesperado por dinero en efectivo: desde el 2008 no tiene acceso al financiamiento externo a causa de un impago, sumado a la sostenida caída de los precios del petróleo que no le favorece. Desde que intensificó sus relaciones comerciales con China, el país sudamericano al parecer, no encontró mejor opción que depender de los préstamos chinos para cubrir sus necesidades financieras. Y a un precio caro. A cambio de los préstamos entregó como garantía su preciado recurso estratégico, el petróleo. Nunca antes lo había hecho. Hoy debe miles de millones de dólares al gigante asiático. Ahora el...
Read more...

China y el petróleo complican el panorama económico de México

China y el petróleo complican el panorama económico de México Publicado: 13 jul 2016 21:28 GMT El dragón asiático flexibilizó su política monetaria y, aunque la decisión de devaluar su moneda no fue sencilla, provocó un desbalance en el comercio mundial. En los últimos 30 años, China ha tenido un crecimiento superior al 7 %, un porcentaje que supera el de cualquier otro país del mundo. Sin embargo, en los últimos tiempos el gigante asiático vive un proceso de desaceleración, debido a que busca trasformar su modelo económico. De este modo, China ha decidido que no desea basar su crecimiento en las exportaciones, ha...
Read more...

Documento de Cedla – China incursionó en sectores importantes de economía boliviana

China consolida su presencia política y financiera en Bolivia, según el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) que considera, además, que “a medida que se consolida la presencia del gigante asiático en el país, también se consolidan las relaciones asimétricas y el rol de dependencia de Bolivia”. Cedla afirma que “la geopolítica china significa para ese país el acceso y control presente y futuro de los recursos naturales, inversiones en logística de transporte e infraestructura con una visión de negocio favorable a sus empresas y, además, busca consolidar su presencia permanente en la región”. http://www.eldiario.net/noticias/2016/2016_06/nt160630/principal.php?n=…
Read more...

China negoció condiciones de pago con Venezuela, pero congeló nuevos préstamos

El gobierno de China negoció nuevas condiciones para el pago del esquema rotatorio de endeudamiento que mantiene desde 2007 con el gobierno de Venezuela. El acuerdo incluye que Venezuela no pagará capital en 2016 y 2017, pero sí cumplirá con la cancelación de los intereses de la deuda. Durante ese período el país asiático no desembolsará recursos para nuevos tramos, aseguraron de manera extraoficial fuentes venezolanas y chinas cercanas a las negociaciones. Agregaron que el pacto convenido busca aliviar la carga financiera a Venezuela en momentos en que el ingreso petrolero ha venido cayendo como resultado de la disminución de los...
Read more...

Ecuador comprometió ventas de crudo con China hasta el 2024

El Comercio. El Estado ecuatoriano tiene, actualmente, comprometidas exportaciones de crudo con Petrochina hasta el año 2024, según datos confirmados por Petroecuador. La subgerenta de Comercio Internacional de Petroecuador, Celsa Rojas, informó a este Diario en una entrevista que el contrato más reciente de compra y venta de crudo fue suscrito entre la petrolera ecuatoriana y Petrochina en abril pasado. Compromete una producción de aproximadamente 181 millones de barriles por ocho años con dos años de gracia, precisó ante una consulta de este Diario. Lo anterior significa que el crudo comprometido se despachará desde el 2018 hasta el 2024. Se trata del...
Read more...

Venezuela negocia con China período de gracia en pagos de préstamos con petróleo

Venezuela está en conversaciones con China para lograr un período de gracia en el pago que hace con petróleo de multimillonarios préstamos otorgados por el gigante asiático desde el 2007, dijeron a Reuters fuentes conocedoras de la negociación. De obtenerlo, llegaría justo a tiempo para que la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) pueda hacer frente a pesados compromisos de deuda externa en los próximos meses, en medio de una crisis de flujo de caja que se acentuó con el desplome de los precios del crudo, la principal fuente de divisas del país. Buena parte de los barriles que Venezuela envía a China...
Read more...

Nuestra palabra: la China en Bolivia

La Plataforma Energética iniciativa impulsada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), en un nuevo ciclo, se ratifica como espacio participativo, plural y democrático para compartir y sistematizar información y análisis, generar conocimientos y promover la investigación y el debate público sobre la política energética y, dentro de ella, el futuro de los hidrocarburos, la minería de Bolivia y Latinoamérica. Presentamos una serie de temas considerados vitales para nuestro país y Latinoamérica, éstos inciden en la política fiscal, la industria extractiva y deuda externa y sus efectos en el futuro de la región. A través de este...
Read more...

Petrochina por contrato aseguró crudo de Ecuador por 5 años

En junio de 2011, Petroecuador firmó un nuevo contrato de compraventa de petróleo, el cuarto con Petrochina International, en el que comprometió crudo hasta diciembre de 2016. Además, cinco lotes por mes adicionales, a partir de enero de 2017, si la Refinería del Pacífico no estaba lista. La compraventa de crudo, con número 2011-203, se enmarca en el convenio de alianza estratégica firmado en enero de 2009, al igual que los otros contratos, publicados y que tenían relación con los llamados Papeles de Panamá. En un nuevo documento se cita en los antecedentes al Convenio de Cuatro Partes, que incluye al Ministerio...
Read more...