Argentina anuncia que en 2020 dejará de comprar gas a Bolivia

PALABRAS CLAVE: GAS / ARGENTINA / BOLIVIA / YPFB Rimaypampa.- El secretario de Energía, Javier Iguacel, aseguró que en 2020 la Argentina dejará de importar gas por completo desde Bolivia, reportó el Clarín desde Argentina. Iguacel confirmó que ya en el presente año las cifras de inyección por parte de Bolivia son mucho menores a las que estipula el acuerdo entre países firmado durante el Kirchnerismo. El funcionario también anticipó que a partir de este verano se retirará de Bahía Blanca el buque gasificador después de 10 años de operaciones. Los tres desarrollos masivos actuales y los otros cuatro prometidos en Vaca Muerta para el...
Read more...

Morales anuncia que YPFB será socia de la rusa Acron

PALABRAS CLAVE: HIDROCARBUROS / PETROLEO / RUSIA / BOLIVIA Página Siete.- El presidente Evo Morales informó que la empresa rusa Acron será socia de YPFB y que ahora se negocia el porcentaje de participación que tendrá la estatal petrolera. “Hay un acuerdo en el que nosotros podemos ser socios, tener acciones. Por primera vez YPFB sería socia de empresas del exterior. Claro, eso hay que negociar: (...) No sólo va a ser para proveer gas sino ser socios y tener utilidades”, declaró el Presidente. Así, Bolivia y Rusia renovaron su decisión de comprar en consorcio dos plantas procesadoras de úrea y amoniaco en Brasil...
Read more...

China, India y Europa aumentan la demanda por petróleo

PRECIO PETROLEO.- La demanda por petróleo de China, India y Europa acelera el equilibrio en el mercado petrolero Ejecutivos del sector petrolero dijeron que el fuerte crecimiento de la demanda por petróleo en las economías emergentes China, India e incluso Europa está reduciendo las existencias de crudo más rápido de lo esperado, poniendo el mercado global en un camino directo a un equilibrio. El petróleo Brent subía a su nivel más alto desde julio de 2015, después de que Turquía amenazó con cortar las exportaciones de crudo de la región de Kurdistán en Irak. Los precios ya se habían recuperado en el tercer...
Read more...

¿Por qué justo ahora se desploma el petróleo? (22-06-2017)

ED. EconomíaDigital. 22-06-2017:   La OPEP seguirá con el grifo cerrado para que suba el precio del petróleo La OPEP presiona para encarecer más el petroleo El barril de Brent se encamina hacia un cierre de semestre con un desplome acumulado del 20%, el mayor desde 1997. ¿Por qué justo ahora? El petróleo es uno de los principales termómetros de la economía mundial. Desde marzo de este año el precio del barril de crudo inició un descenso, para algunos inesperado, que parece no haber tocado suelo: el barril de Brent, de referencia en Europa, cerró este miércoles con un precio de...
Read more...

Surge polémica por decreto que permite exploración en reservas

Analistas en el área de hidrocarburos y representantes de los pueblos indígenas cuestionan el Decreto Supremo 2366 recientemente aprobado por el Gobierno del presidente Evo Morales. Esta norma permite la exploración de gas y petróleo en áreas protegidas del país y sus críticos consideran que es atentatoria contra el medioambiente. Inicialmente las autoridades que emprenderán ocho proyectos de esta naturaleza en los siguientes meses. “Son como ocho puntos específicos donde YPFB tiene indicios de que hay petróleo o gas. En esas áreas, inicialmente se va a hacer un estudio. Lo importante es que se va a usar tecnología moderna que permita precisar...
Read more...

Canelas y Ferrier darán impulso a vía por Tipnis

INFRAESTRUCTURA | Luego de su posesión, los gobernadores de los departamentos de Cochabamba y Beni se comprometieron a trabajar por la carretera que unirá Villa Tunari con San Ignacio de Moxos Las obras de infraestructura serán las prioridades de los gobernadores Iván Canelas de Cochabamba y Alex Ferrier de Beni, para reencaminar el desarrollo en esta gestión que comienza, según aseguraron ayer en Sucre durante el acto de posesión. Para consolidar el viejo anhelo de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, que unirá los dos departamentos, ambos gobernadores se comprometieron a reabrir el debate y buscar consenso con los pueblos del...
Read more...

Paraguay muestra interés por comprar gas a Bolivia

Bolivia, Paraguay Este interés lo expresó el ministro paraguayo de Obras Públicas de Paraguay, Ramón Jiménez, en la reunión que sostuvo en Asunción con el ministro boliviano de Hidrocarburos boliviano, oportunidad en la cual también se habló del intercambio de electricidad. La Paz. Paraguay busca adquirir gas licuado de petróleo (GLP) y gas natural licuado (GNL) de Bolivia, además de explorar en forma conjunta áreas hidrocarburíferas en la frontera, informó hoy el ministro boliviano de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez. Este interés lo expresó el ministro paraguayo de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay, Ramón Jiménez Gaona, en la reunión que sostuvo...
Read more...

Se inicia venta de GLP en La Paz en estaciones de servicio de YPFB

Distribución. YPFB asegura que el sistema de entrega en camiones continuará La venta de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en las cuatro estaciones de servicio que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene en la ciudad de La Paz comenzó ayer. Para esta semana está previsto iniciar la comercialización en los departamentos de Santa Cruz y Oruro. Los surtidores de combustibles de la petrolera estatal están ubicados en la calle 23 de Calacoto de la zona Sur, en San Pedro, Entre Ríos y la avenida Montes, informó el director Nacional de Distritos Comerciales de YPFB, Marcelo Coronado. Aclaró que en la urbe alteña...
Read more...

Colombia: Organizaciones sociales denuncian supuestas actividades antisindicales de Ecopetrol

El despido del vicepresidente nacional del sindicato petrolero con más trayectoria en el país, la Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo, USO, así como discusiones en el marco del descenso de los precios internacionales del barril, que ha llevado a despidos de trabajadores de empresas subcontratistas, como Serviport y Ecodiesel de la ciudad de Barrancabermeja, originaron pronunciamientos de organizaciones que trabajan las libertades sindicales, las cuales publicamos aquí. [El Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos invitó a Ecopetrol a responder a estas denuncias; la empresa respondió]
Read more...

La última se hizo en 2013: Urge regularizar plazos para certificar reservas

Hidrocarburos. Los expertos resaltan la importancia para planificar los proyectos.Miércoles,  27 de Mayo, 2015 Tuvieron que pasar cuatro años para la última certificación probada de reservas de gas natural que data del 31 de diciembre de 2013, donde se determinó que Bolivia cuenta con 10,45 trillones de pies cúbicos (TCF por sus siglas en inglés). Actualmente ya ha pasado un año y medio desde esa última certificación, cuando la Ley 3740  de Desarrollo Sostenible del Sector de Hidrocarburos establece que se debe realizar cada año. Por ello, los expertos indican que el Gobierno debe cumplir con la norma, siendo esta de...
Read more...