17Jun
17Jun
Gobierno buscará hidrocarburos en ocho de sus 22 parques naturales
El Ejecutivo aprobó en mayo pasado un decreto que permite el "desarrollo de actividades hidrocarburíferas de exploración en las diferentes zonas y categorías de áreas protegidas", y que ha sido rechazado por los indígenas del este, la Amazonía y el Chaco de Bolivia. El Gobierno boliviano confirmó hoy que desarrollará actividades de exploración para buscar reservas de hidrocarburos en ocho de los veintidós parques nacionales del país, informaron medios locales. "Son ocho parques, pero no es novedad que ha habido exploración petrolera en años anteriores", declaró a radio Erbol el viceministro boliviano de Medio Ambiente, Gonzalo Rodríguez. El Ejecutivo aprobó en mayo pasado...
17Jun
A un año del desplome de precios, el mercado del petróleo se enfrenta a más problemas
Singapur/Londres/Nueva York/Tokio. A un año del comienzo de una de las mayores caídas del precio del petróleo en la historia, la principal fuerza detrás del desplome sigue intacta: Aún hay demasiado crudo. Mientras los suministros siguen creciendo, el panorama económico se ha ensombrecido para el principal consumidor de energía, China, que ha sido uno de los pocos puntos destacados en el mercado. A la combinación hay que añadir una producción récord de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y la posibilidad de un regreso de las exportaciones de petróleo de Irán, por lo que las turbulencias en los precios parecen...
16Jun
Petrobras recibe financiamiento por US$1.500 millones del Banco de Desarrollo de China
Brasil, China El dinero debe suponer un alivio en las debilitadas cuentas de la estatal brasileña, con dificultades para captar recursos en el mercado internacional tras las denuncias por corrupción en el escándalo conocido como "Lava Jato" (autolavado). Río de Janeiro. La estatal brasileña Petrobras recibió US$1.500 millones por concepto de financiamiento del Banco de Desarrollo de China (CDB, por sus siglas en inglés), tal y como acordaron ambas entidades a finales de mayo pasado. Los recursos recibidos forman parte del acuerdo de cooperación firmado con el CDB para 2015 y 2016, informó Petrobras a través de un comunicado difundido la noche del...
16Jun
Vaca Muerta: de quién es el negocio del ‘boom’ petrolero argentino
El argumento es sencillo: Argentina es un país con una matriz energética que se nutre fundamentalmente de hidrocarburos. Aunque es un histórico productor, el fantasma de la dependencia exterior se materializó en compras millonarias. Si en 2000 se importó un millón de dólares, en 2014 fueron más de 10. "Apuntamos al autoabastecimiento", explican en la compañía. Fuente: El Diario La nacionalización de YPF y la salida de Repsol tuvo mucho que ver con el descubrimiento de este inmenso yacimiento de gas y petróleo no convencionales Dos periodistas analizan en un libro la apuesta por el fracking en Argentina, que ya cuenta con...
16Jun
Argentina: ex secretarios de Energía estiman que el sector eléctrico requiere de $us 5.000 millones de inversión anual
Así establece el documento analizando el sector que enviaron a los candidatos presidenciales. Hacen hincapié en liberar el mercado, impulsar políticas de largo plazo y poner el acento en la eficiencia energética. Un extenso informe que promueve políticas para el período 2016-2025. El documento constituye una propuesta de política energética para ser aplicada por el próximo gobierno, concebida como una política de estado para resolver los graves problemas energéticos que se han manifestado y agudizado en forma irreversible en los últimos 12 años. El documento es el resultado de más de seis años de trabajo, en los cuales los autores han manifestado...
16Jun
OPEP anticipa renovada volatilidad de precios del crudo
La situación de volatilidad de los precios del petróleo se mantendrá por más tiempo, debido a que el mercado es todavía sensible al exceso de oferta y a la aún limitada actividad económica mundial. Fuente: El Universal Tal es lo que se desprende del último informe de la OPEP correspondiente al mes de mayo, pero difundido esta semana. De acuerdo con este informe, los precios del crudo se han venido recuperando de la caída desde los 100,93 dólares por barril que tenían para agosto último, hasta 44,74 dólares, su nivel más bajo, registrado en el pasado mes de enero. En mayo, la...
16Jun
El 5% de la matriz eléctrica es generada utilizando biomasa
Actualmente son 70 los proyectos de generación que están en el Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental. Los de biomasa aportarían con 339 megawatts. Fuente: Diario de Concepcion “La Región tiene el protagonismo del desarrollo energético a partir de la biomasa en Chile. El 5% de la matriz de generación eléctrica corresponde a proyectos de biomasa, en diversas comunas y diferentes tamaños”. Así la seremi de Energía de la Región del Biobío, Carola Venegas graficó la contribución de la biomasa en la matriz energética regional. La autoridad fue expositora en el seminario “Plantaciones Dedroenergéticas, Biocombustibles y Biomateriales”, que se desarrolló en la...
16Jun
Read more...
16Jun