22Jun
22Jun
Pemex se irá reduciendo y será sustituido por grandes trasnacionales: especialistas en CNN
Rechazan que los nuevos yacimientos sean producto de la reforma energética. Tras el descubrimiento de cuatro nuevos yacimientos de crudo, en aguas someras del área conocida como Litoral de Tabasco y de una estructura cercana al complejo Cantarell, en el Golfo de México, Francisco Garaicochea, presidente del Grupo Ingenieros Pemex Constitución de 1917, y René Sánchez, director de Colectivas AC, coincidieron en que estos hallazgos no se deben a la reforma energética sino que se habían detectado desde antes. En entrevista para Aristegui CNN, Garaicochea indicó que los nuevos yacimientos se le adjudican a la reforma energética “yo siento porque Pemex ha...
22Jun
El FMI apoya reformas de subsidios a los combustibles en Ecuador
El Fondo Monetario Internacional publicó este 21 de octubre del 2015 una evaluación sobre la economía ecuatoriana, la cual se enmarca dentro de las revisiones anuales que realiza este organismo internacional a los países miembros. El Consejo Ejecutivo del FMI concluyó la consulta del Artículo IV 2015 con Ecuador y destacó los resultados económicos y sociales obtenidos por el país durante la última década, apoyado en una fuerte inversión pública y un escenario internacional favorable. Sin embargo, desde el cuarto trimestre de 2014, la economía ecuatoriana se ha visto afectada por las crisis externas y se está ralentizando. La fuerte caída en...
21Jun
Cedib: actividades hidrocarburíferas afectarán al 17% de áreas protegidas
Advierten un ‘juego perverso’ hacia los indígenas El Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib) estimó que tres millones de hectáreas de las áreas protegidas del país serán afectadas por las actividades hidrocarburíferas, después de que el Gobierno autorizó mediante Decreto Supremo 2366 el desarrollo de la exploración y explotación en estas zonas. Marco Gandarillas, director ejecutivo del Cedib, dijo a ERBOL que como resultado de estas nuevas determinaciones que se asumieron, tendremos un total de 11 de las 22 áreas protegidas, comprometidas con las actividades hidrocarburíferas. “Es decir, cinco más de las que antes estaban comprometidas, (lo que significa que de) una...
21Jun
Bolivia ahorrará $us 900 millones en carburantes gracias al campo Boquerón
El presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, indicó que el recientemente descubierto campo de petróleo Boquerón, hallado en el municipio de Yapacaní Santa Cruz, permitirá a Bolivia ahorrar en 10 años al menos $us 900 millones. "El ahorro que vamos a tener en subvención gracias al aporte de producción de este nuevo campo llegará, en 10 años, a $us 900 millones, entonces el beneficio económico es muy importante el que hayamos encontrado estas nuevas reservas en el departamento de Santa Cruz", indicó. El campo tiene un potencial de 28 millones de barriles de crudo de mediana densidad...
21Jun
YPFB proyecta invertir $us 220 millones para iniciar producción en pozo Boquerón
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB Corporación), Guillermo Achá, señaló que se proyecta la ejecución de inversiones del orden de $us 220 millones para iniciar la producción a principios de la gestión 2017. Achá ratificó que el pozo Boquerón Norte ubicado en el municipio de Yapacaní, Santa Cruz producirá por lo menos 28 MMBbl de petróleo (valor que podría llegar a incrementarse puesto que falta un tramo por evaluar). Señaló que las proyecciones de producción son del orden de los 6.500 barriles por día (BPD) con un total de 25 pozos “Se trata de un exitoso resultado exploratorio y sin lugar...
20Jun
Gobierno no descarta excedentes de gasolina
Líquidos. Hay expectativa en el campo Boquerón El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, no descartó ayer que Bolivia pueda tener excedentes de gasolina en los próximos años, ya que desde 2016 el país será autosuficiente en la producción de este tipo de líquido. Las declaraciones fueron realizadas a la radio estatal Patria Nueva en una entrevista telefónica en la que destacó el descubrimiento de 28 millones de barriles de petróleo (MMBbl) en el nivel Yantata pozo Boquerón Norte (BQN N-X4D) que es un nuevo reservorio. “Con el descubrimiento del Boquerón vamos a reducir en un 20% en 2017 la importación...
20Jun
En Puno se buscará acuerdos energéticos
El encuentro será en el Gabinete Binacional a realizarse el martes 23 Bolivia espera concretar acuerdos energéticos con Perú el 23 de junio en Puno, en la reunión del Gabinete Binacional que sostendrán las autoridades de ambos países, informó ayer el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez. “Con Perú ya hemos tenido una reunión de ministros a nivel técnico. En este Gabinete Binacional esperamos ya concretar no solo (acuerdos) en el tema energético. Ellos (Perú) nos han hecho la propuesta de comprar gas, así que estamos trabajando. En estos días, pienso que las próximas semanas, vamos a tener conclusiones sobre...
20Jun
YPFB y Petrobras negocian tres contratos
Son áreas ubicadas en el sur del país y no se descarta hallar crudo Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) negocia con Petróleo Brasileiro SA (Petrobras) la aprobación de tres contratos para la exploración de hidrocarburos. Se espera que éstos sean aprobados el próximo mes por el Gobierno. El anuncio lo hizo el jueves el viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Eduardo Alarcón, en el acto de avance de exploración del pozo Boquerón Norte (BQN N-X4D) del municipio de Yapacaní en Santa Cruz. “Hay tres nuevas áreas que están en negociación por parte de YPFB con Petrobras. Se espera que en el próximo...
20Jun