La estatal YPFB gestiona la internacionalización de sus actividades

YPFB presentará el 10 de julio próximo, en Perú, una propuesta econoómica sobre precios de exportación de Gas Licuado de Petróleo (GLP); costo de transporte, distribución y utilidades. La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) comenzará la internacionalización de sus actividades de distribución y comercialización en países limítrofes como Perú y Paraguay, según se informó hoy. "YPFB ha decidido iniciar todas las gestiones para desarrollar actividades internacionales mediante la distribución de gas natural por redes y comercialización de GLP en el sur del Perú, aprovechando una alianza estratégica con Petróleos del Perú (Petroperu). Así YPFB materializará uno de sus objetivos empresariales, el...
Read more...

Emplean método geofísico aéreo para tareas exploratorias

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, presentó en la ciudad de Tarija el método geofísico aéreo SFD que emplea Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB Corporación) en las operaciones exploratorias para adquirir datos en el territorio nacional, de acuerdo a una nota de prensa de la estatal petrolera.   Al acto de presentación del avión con tecnología SFD para la exploración de hidrocarburos que se desarrolló en la IV Brigada Aérea Cnl. Eustaquio Méndez Arenas de la ciudad chapaca, también asistieron el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, el gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva, el...
Read more...

Organizaciones de derechos humanos exigen coherencia en el caso del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco

Con motivo de la emisión de un reportaje televisivo del programa alemán Report Mainz (“Ayuda al desarrollo a expensas de indígenas”), las organizaciones ambientales y de derechos humanos FIAN, Salva la Selva y Urgewald exigen al banco alemán de desarrollo DEG que modifique su actitud con respecto al proyecto de la hidroeléctrica Barro Blanco en Panamá. El banco de desarrollo DEG, filial del banco estatal alemán KfW, financia la construcción de la hidroeléctrica Barro Blanco en Panamá desde el año 2011 con un crédito de 25 millones de dólares a la empresa constructora GENISA. Directamente afectados por este proyecto se encuentran...
Read more...

CEDLA afirma que decretos favorecen a las petroleras

DEFENSOR ANUNCIA DEFENSA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Un investigador del CEDLA dice que el Gobierno aplica esta medida ante la caída del precio del petróleo y sus efectos económicos Beatriz Layme / La Paz El  investigador del Centro de Estudios por el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA)  Carlos Arze   afirmó que los decretos que permiten la exploración de petróleo en áreas reservadas son una respuesta del Gobierno  a la demanda de las petroleras que siempre pidieron mejores condiciones para explorar hidrocarburos. "Esta es una respuesta a la demanda, primero, de las empresas petroleras, que siempre han demandado mejores condiciones para explorar en diversos...
Read more...

Recomiendan evaluar la relación costo beneficio en inversión petrolera

CONSIDERANDO QUE FALTA PERFORAR 24 POZOS, ADEMÁS DE COSTOS DE TRANSPORTE Y PROCESAMIENTO YPFB debe evaluar si el costo en perforación de pozos, transporte y procesamiento del petróleo descubierto en el Campo Boquerón se justifica al compararse con el ahorro en la subvención al diésel, recomendó ayer el especialista en hidrocarburos, Bernardo Prado. La semana pasada, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó del descubrimiento de 28 millones de barriles de petróleo (MMBbl) en el reservorio Yantata, municipio de Yapacaní, en Santa Cruz. El presidente de YPFB, Guillermo Achá, dijo que permitirá el procesamiento de gasolina y gasoil, además reducirá en 25 por ciento...
Read more...

Debe haber consulta antes de explorar áreas protegidas

Explotación de hidrocarburos afectará 18 millones de HA Protección. Ambientalistas y expertos en hidrocarburos piden que se respete el medio ambiente en los trabajos de exploración en las zonas reservadas. Las actividades hidrocarburíferas afectarán en áreas protegidas del país, es por ello que expertos en el tema indican que previo a esto, debe hacerse una consulta a todos los comunarios que habitan cerca de estas zonas. Además se debe utilizar la tecnología adecuada para no dañar el medioambiente. "Por ley tiene que hacerse la consulta respectiva a cualquier área que quieran entrar, porque aquí la ley indica que cada pueblo originario es...
Read more...

YPF busca socios en Rusia y China para explotar Vaca Muerta

El presidente de la petrolera estatal YPF, Miguel Galuccio, ha admitido su deseo de que la empresa argentina se acerque a la rusa Gazprom para que ambas compañías trabajen juntas en la explotación petrolera. En una entrevista junto al jefe de Estado ruso Vladimir Putin, en el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo que se celebró la semana pasada, el presidente de YPF aseguró que están “analizando en qué frentes podemos cooperar y desarrollar recursos”. La estrategia de YPF responde a la necesidad de explotar el yacimiento de Vaca Muerta, un gigante reservorio de gas no convencional. La escasa experiencia...
Read more...

Las claves y las cotizaciones para el sector petrolero del 23 de junio

El WTI y el Brent comienzan la jornada con tendencias dispares Las dos principales referencias de precios del petróleo comenzaron la jornada con comportamientos desiguales. A las 11.30 horas (GTM +1), el Brent, de cotización en Londres, subía un 0,38 por ciento hasta situarse en los 63,58 dólares el barril, con las expectativas puestas en un posible acuerdo sobre Grecia. Por su parte, el WTI caía un 0,13 por ciento, hasta los 60,30 dólares el barril, como consecuencia de las peores previsiones de estadísticas de producción de China y Japón, que se conocerán a lo largo del día. Saudi Aramco estudia cerrar una refinería...
Read more...

“La eólica es nuestro fracking”

Lo dijo, ayer, en el acto de inauguración del primer Congreso Eólico Español, José López-Tafall, el presidente de la AEE, que recordó que el viento ha sido el primer generador de electricidad en España en estos cinco primeros meses del año. Y es que, efectivamente, el 23,3% del total de los kilovatios demandados aquí entre enero y mayo del corriente ha salido de los 1.077 parques eólicos que en España son, enorme parque nacional de generación que ha producido en estos cinco meses más electricidad incluso que la nuclear (segunda fuente), que se quedó en el 22,2%. Sí: “la eólica...
Read more...

Campo Boquerón convierte a Santa Cruz en primer productor de petróleo

Santa Cruz desplaza a Tarija en la producción de petróleo y se convierte en el primer productor del país gracias al nuevo reservorio descubierto en el campo Boquerón. YPFB Andina, subsidiaria de la estatal petrolera, descubrió 28 millones de barriles (MMBbl) de petróleo en el reservorio Yantata, ubicado en el campo Boquerón Norte, municipio de Yapacaní, en el departamento de Santa Cruz. “Con este nuevo hallazgo, el departamento de Santa Cruz se convierte en la región con mayor producción de petróleo en el país, situación que permitirá beneficiar a este territorio con mayores ingresos por el Impuesto Directo a los Hidrocartburos (IDH)...
Read more...