Experto: El centro nuclear será un salto tecnológico

El Centro de Investigación Nuclear, que contribuirá a los sectores de salud, industrial, además del académico, significará un salto tecnológico y científico para todo el país. Así destacó el físico nuclear y docente de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), La Paz, Silverio Chávez, quien explicó que el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear tiene como objetivos llevar a cabo actividades no energéticas y con fines pacíficos que se aplicarán en diferentes áreas de la salud, industria, ciencia y tecnología, además del académico. “La construcción de este centro que va a comprender de tres instalaciones, un ciclotrón para la...
Read more...

TACANAS DICEN YPFB ‘MATARÁ’ 17 MIL ÁRBOLES DE CASTAÑA

Indígenas de la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Tacana II del norte del departamento de La Paz, denunciaron que Yacimientos Petrolífereos Fiscales Bolivianos (YPFB) acabará con 17 mil árboles de castaña, con la posible exploración de petróleo en su territorio. De acuerdo con los dirigentes tacanas, también se afectará a 340 hectáreas de este producto que es la principal fuente de ingreso de las familias indígenas, ya que se dedican a su recolección. Recientemente, la organización indígena y la entidad estatal firmaron un acuerdo para que se haga la exploración del recurso natural, con pruebas sísmicas, se informó desde la Central de...
Read more...

YPF invierte 150 millones de dólares para instalar una central eléctrica en Vaca Muerta

La usina se inaugurará a fines de 2016. La planta abastecerá de energía a las instalaciones de superficie montada por la compañía en Loma Campana. También alimentará a la planta de refinado de arenas de fractura, un insumo central en la producción no convencional de hidrocarburos en el país    YPF sigue adelante con un ambicioso proyecto para asegurarse la provisión de energía en la zona de explotación de Vaca Muerta. Según Inversor Online, la petrolera controlada por el Estado prevé construir una central térmica a ciclo abierto de 100 megawatt (Mw) de potencia en la localidad neuquina de Añelo, a las...
Read more...

Perú: coreanos invertirán US$ 80 mlls. en planta fotovoltaica en Pampa Las Pulgas

La empresas coreanas Hanbo Tech Co.Ltd y A-Pro-Co Ltd planean construir una planta fotovoltaica de 20 megavatios (MW) en territorio moqueguano. Esta infraestructura utiliza la radiación solar para producir energía. Fuente: La República  El proyecto es impulsado mediante Asociación Público Privada (APP), que permite al Estado dar facilidades al inversionista. En ese contexto, los representantes de las firmas asiáticas y el gobernador regional Jaime Rodríguez suscribieron ayer un memorando de entendimiento. El acuerdo permitirá que el Proyecto Especial Pasto Grande (PEPG) ceda a dichas empresas la administración de 20 hectáreas en Pampa Las Pulgas, provincia de Mariscal Nieto. El predio está ubicado...
Read more...

EL SOL PRODUCE EN 10 DÍAS MÁS ENERGÍA QUE TODAS LAS RESERVAS DE GAS Y CRUDO DEL MUNDO

La radiación solar recibida cada 10 días sobre la Tierra equivale a todas las reservas conocidas de petróleo, carbón y gas, por lo que las fuentes renovables de energía, como ésta, son esenciales al planificar el futuro. Para usar el Sol en nuestro favor se cuenta con varias tecnologías, como los sistemas fotovoltaicos, es decir, aquellos que convierten la radiación solar en electricidad, además de las tecnologías fototérmicas y de concentración solar. Las fuentes renovables de energía deberían ser parte de una planeación energética en el país. Es necesario cambiar la política y diseñar un sistema nacional diferente que asegure el futuro del...
Read more...

California dará paneles solares gratis a familias con pocos recursos

En California, las empresas contaminantes están pagando los paneles solares a las familias mas desfavorecidas. No es caridad por parte de las empresas exactamente, es una iniciativa política de estado de California. Muy buena política, por cierto. El San Francisco Chronicle explica cómo surge un nuevo programa público en el que las empresas deben pagar, por tonelada, por su CO2 emitido a a atmósfera. La recaudación se destina a la compra de paneles solares para los hogares mas pobres.   El programa será dirigido por la organización sin ánimo de lucro GRID Alternatives. Hasta ahora se han recaudado 14,7 millones de dolares a...
Read more...

Trópico es el núcleo energético de Bolivia

Por las diversas industrias y su cualidad productiva, el trópico de Cochabamba se afianza como el gran polo de desarrollo energético productivo que se articulará con el resto del país. A esa meta contribuirá el Aeropuerto Internacional Soberanía, inaugurado por el presidente Evo Morales el sábado, en la población de Chimoré. “El Presidente ha dicho que Bolivia se va a convertir en el centro energético de Sudamérica (y) el trópico es el núcleo energético de Bolivia; por lo tanto, el trópico es el gran polo de desarrollo energético productivo vinculado a los alimentos, pero también es un gran polo de desarrollo turístico”,...
Read more...

La baja en el precio del petróleo afecta los planes en Vaca Muerta

En el análisis de coyuntura y negocios que desarrolla el área de Economía de PwC Argentina en la 6 edición de "Economic GPS", se da una descripción de los hidrocarburos no convencionales, que requieren una inversión de US$ 60.000 millones en 15 años.  TNS LATAM  En el análisis de coyuntura y negocios que desarrolla el área de Economía de PwC Argentina en la 6 edición de "Economic GPS", se da una descripción de los hidrocarburos no convencionales, que requieren una inversión de US$ 60.000 millones en 15 años. Con el boom de los precios del petróleo hasta hace no mucho tiempo atrás,...
Read more...

ABB en Chile se adjudica paquete eléctrico completo para parque eólico de 184,8 MW

Una solución eléctrica completa es lo que suministrará ABB al Parque Eólico San Juan, propiedad de la empresa LAP (Latin American Power) y cuya construcción está a cargo de la española Elecnor. Fuente: Electricidad Interamericana El parque, ubicado en la Región de Atacama, en la zona costera de Chañaral de Aceituno, considera 184,8 MW de potencia instalada y contará con 56 aerogeneradores convirtiéndose, una vez en operación, en el parque eólico más grande de Chile, resalta la multinacional. El suministro de ABB a Elecnor Chile incluye subestación GIS de alta tensión, transformadores de potencia, switchgear de media tensión, más los sistemas de...
Read more...

ARGENTINA: Electricidad con base en biogás para 200 familias de un pueblo

Carlos Tejedor es una localidad de la provincia de Buenos Aires, a unos 430 km al oeste de la capital del país. Según publica el diario Clarín, un productor ganadero de la zona venderá energía eléctrica producida a partir de un biodigestor alimentado con estiércol bovino. Se trata del establecimiento ganadero "La Micaela", propiedad de Luis Urdangarin, cuyo biodigestor de alta capacidad genera 800 metros cúbicos diarios de biogás a partir de las 13,5 toneladas de estiércol que generan medio millar de animales. El biogás generado alimenta un motor de cogeneración eléctrica de 70 kWh de potencia instalada y la energía...
Read more...