Sin el gas, comercio boliviano – argentino sería altamente deficitario

Entre el 2005 y el 2015, las exportaciones bolivianas hacia la República Argentina sumaron un total de 10.758 millones de dólares. En el mismo período, el valor de las importaciones llegó a 7.720 millones de dólares, dejando un saldo comercial favorable a Bolivia de 3.038 millones. En los primeros ocho meses de este año,  el saldo comercial alcanzó los 400 millones de dólares a favor de Bolivia.   Según la información proporcionada por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), el saldo comercial con Argentina sería completamente deficitario si se excluyesen las ventas del gas natural.   En estos últimos diez años las exportaciones...
Read more...

Venezuela interrumpe envío de crudo a Uruguay; renovación de contrato en duda

Venezuela interrumpió la exportación de crudo a Uruguay desde su último envío en mayo y enfrenta dificultades para renovar un contrato con la petrolera estatal uruguaya ANCAP que le permite recibir alimentos a cambio del petróleo, según una fuente y datos de Reuters sobre flujos comerciales. Uruguay integra el Acuerdo de Cooperación Energética de Caracas, creado por el ex presidente Hugo Chávez para vender crudo y productos refinados a América del Sur bajo una modalidad de pago flexible. Pero tanto el acuerdo petrolero como otros arreglos similares con terceros países han estado menguando ante un caída general de las exportaciones de...
Read more...

Exportación de gas a Colombia aumentó 40% en los últimos meses

El ministro estima que los precios del gas que llegue de Venezuela a Colombia se regirán por los pactos contractuales que se hicieron entre Ecopetrol y la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).   El aumento de 40% en la demanda de gas que ha vivido Colombia en los últimos meses por el fenómeno del Niño (las plantas térmicas usan más gas), evento climático que, según el ministro de Minas y Energía colombiano, Tomás González, aún no ha madurado, más la declinación de la producción en La Guajira, dejan cada vez más en evidencia la dependencia que tiene el país de Venezuela para...
Read more...

Hasta el 2025: YPFB estima inversión de $us 6.700 Millones

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó una inversión de $us 6.700 millones desde el 2016 hasta el año 2025 en tareas de industrialización del gas natural, informó ayer el presidente de la estatal petrolera boliviana, Guillermo Achá. La inversión estimada se destinará a proyectos como la construcción de las Plantas de Propileno y Polipropileno, la construcción final de la Planta de Urea y seguir incrementando las facilidades para exportar GLP y GNL. La información fue difundida por Achá durante la “Cumbre Invertir en la Nueva Bolivia”, organizada por el diario británico Financial Times Live en la ciudad estadounidense de Nueva...
Read more...

Anuncian que renta petrolera bajará a $us 3.500 millones

Afirmó que los municipios que tienen cinco concejales tendrán entre 1 y 2 millones de bolivianos menos en sus presupuestos durante 2016. El presidente Evo Morales anunció ayer que la renta petrolera bajará de 5.400 millones, en 2014, a 3.500 millones de dólares para este año, debido a las bajas cotizaciones.   "La renta petrolera el año pasado era 5.400 millones de dólares, este año la renta petrolera va a ser 3.500 millones de dólares, de 600 (en 2005) a más de 3.000 millones de dólares es la garantía de la economía nacional, estamos creciendo”, dijo Morales en la Cumbre  Invirtiendo en la    ...
Read more...

El Gobierno abrirá incentivos para petróleo y condensados

La nueva ley aplicará el incentivo cuando el barril del crudo cueste menos de $us 70. No habrá incentivos para la exploración de gas natural, según el vicepresidente Álvaro García.   La ley de Incentivos a las empresas petroleras beneficiará a la exploración y explotación de petróleo y condensados, excepto el gas natural. El proyecto de la normativa será presentado en los próximos días a la Asamblea Legislativa y estuvo siendo socializado con autoridades de las gobernaciones y municipios del país.   El vicepresidente Álvaro García Linera explicó en el programa “Esta casa no es hotel” de la red ATB este fin de semana,...
Read more...

El 94% de las exportaciones bolivianas a Argentina es gas natural

Las importaciones serían casi 11 veces más que las exportaciones, si no se tomaran en cuenta las ventas de gas, señala el IBCE. El 94% del total exportado hacia Argentina, de enero a agosto de la presente gestión, fue gas natural y entre las exportaciones denominadas "no tradicionales" destacan las ventas de bananas, palmitos en conserva y cueros, señala un reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). En 10 años las exportaciones hacia Argentina sumaron 10.758 millones de dólares, mientras que las importaciones acumularon 7.720 millones, lo que deja un saldo comercial favorable a Bolivia de 3.038 millones. A agosto...
Read more...

Inversionistas extranjeros mostraron en Nueva York interés en proyectos mineros de Bolivia

El ministro de Minería, César Navarro, informó el martes que inversionistas extranjeros mostraron interés en invertir en el país en proyectos mineros, después del foro denominado "Invirtiendo en la nueva Bolivia" que se realizó en la ciudad estadounidense de Nueva York.   Navarro dijo que los representantes de dos empresas visitarán el país en noviembre para verificar las características de los centros mineros de estaño de Quishuar de La Paz y Santa Isabel de Potosí.   "Hay un interés. Nos han expresado dos empresas el interés de hacer una inspección el mes de noviembre en nuestro país", aseveró en una entrevista telefónica con la...
Read more...

Marruecos construye la mayor termosolar

Ubicada 200 kilómetros al sur de Marrakech, en el límite del desierto del Sahara, ha sido la locación de producciones de ficción como la serie de HBO Juego de Tronos y películas como Babel y La guerra de las galaxias, entre muchas otras.   Este año la Puerta del Desierto, como es conocida en su país, será el lugar de un proyecto termosolar más ambicioso que cualquier otro producto de ficción. Allí se encuentra el complejo de energía solar de Uarzazat, el primero de este tipo en Marruecos, el cual empleará la energía solar termoeléctrica. Con él se aspira a proveer la...
Read more...

Argentina detecta posibles reservas de gas frente a costas sureñas

La empresa argentina de energía Enarsa, controlada por el Estado, detectó frente a la costa de las sureñas provincias de Chubut y Santa Cruz posibles recursos de gas que equivalen casi a un tercio de las reservas actuales del país suramericano informaron hoy medios locales. TNS LATAM   Según publica el diario Página/12, la compañía estatal realizó tareas de sísmica marina en tres dimensiones en la denominada cuenca Malvinas y detectó 3,63 TCF (trillones de pies cúbicos, medida utilizada en la industria de hidrocarburos) de gas. "La información obtenida demuestra que es una cuenca con altas perspectivas", dijo a ese diario el geólogo...
Read more...