21Ene
21Ene
Repsol abandona sus prospecciones petrolíferas en las Islas Canarias
Miércoles, Enero 21, 2015 - 16:22 Renovables Verdes / 19 de enero de 2015 http://www.renovablesverdes.com/repsol-abandona-sus-prospecciones-petroliferas-en-las-islas-canarias/ El grupo petrolero español Repsol ha decidido abandonar la búsqueda de hidrocarburos a lo largo de las Islas Canarias, tras haber juzgado insuficiente la calidad del petróleo y del gas descubiertos. Las prospecciones han confirmado que el gas y el petróleo fueron producidos en esta cuenca, pero los depósitos están saturados de agua y los hidrocarburos presentes están dispuestos en capas muy finas que no se pueden explotar. Hay gas, pero no en volumen ni en calidad suficientes para establecer una explotación. La noticia...
21Ene
Energía solar, eólica, biomasa y geotérmica en Centroamérica y México
Miércoles, Enero 21, 2015 - 16:22 REVE / 21 de enero de 2015 http://www.evwind.com/2015/01/21/energia-solar-eolica-biomasa-y-geotermica-en-centroamerica-y-mexico/ México y Centroamérica cuentan con gran potencial de energía solar, eólica, biomasa y geotérmica. México y Centroamérica viven su major momento en material de generación de energía limpia y se estima que podrían producir hasta 25 veces más electricidad, según datos del Banco Interamericano de Desarrollo. México es el país con mayor potencial en la región debido principalmente a su mayor tamaño. Este país tiene un gran potencial renovable, especialmente en energía solar, geotérmica y energía proveniente de la biomasa. Es más, en teoría la energía...
21Ene
México está en el lugar 55 en desempeño energético a nivel mundial, según el WEF
Miércoles, Enero 21, 2015 - 16:22 América Economía - El Economista (México) / 21 de enero de 2015 http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/mexico-esta-en-el-lugar-55-en-desempeno-energetico-nivel-mundial-segun-el-wef El indicador toma en cuenta las fuentes de proveeduría, la calidad de la energía, la población que utiliza combustibles sólidos y el abastecimiento. La mejor marca de México en este índice de arquitectura energética corresponde al acceso a la energía para familias y empresas y, de manera complementaria, a la seguridad en el abasto. Davos, Sui. México tiene la segunda mayor petrolera de América Latina y ha dado un gran paso con la reforma constitucional en materia energética, pero deberá dar...
21Ene
Autoridades peruanas afirman que no suspenderán bandas de precios de combustibles
Miércoles, Enero 21, 2015 - 16:21 América Economía - Agencia Peruana de Noticias / 18 de enero de 2015 http://www.americaeconomia.com/economia-mercados/finanzas/autoridades-peruanas-afirman-que-no-suspenderan-bandas-de-precios-de-comb La medida fue tomada para proteger la economía de los peruanos y amortiguar los vaivenes de los precios del crudo. Se anunció además que a futuro debe pensarse en la adopción de sistemas fiscales variables. El precio promedio de venta de gas todas las distribuidoras estaba alrededor de 30 soles (US$9,93), pero va a seguir bajando”, manifestó el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga. El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, afirmó que el gobierno no suspenderá la...
21Ene
Chaco explorará 295 mil hectáreas en Cordillera
Miércoles, Enero 21, 2015 - 16:01 Energypress.com.bo / 19 de enero de 2015 http://www.energypress.com.bo/index.php?c=Gas%20&%20Petr%F3leo&articulo=Chaco-explorara-295-mil-hectareas-en-Cordillera&cat=278&pla=3&id_articulo=6918#.VMAFX0eG-t9 Luego de la firma de tres contratos para nuevas áreas de exploración en el país, la empresa YPFB Chaco informó que en el área Carohuaicho 8A, los estudios presentados por la empresa incluyen una visión preliminar de un proyecto exploratorio con recursos recuperables del orden de 300 billones de pies cúbicos (BCF, por sus siglas en inglés). La subsidiaria de la estatal YPFB, en un informe dirigido a Energy Press, reveló que en esta fase realizará estudios de geología y geofísica, magnetotelúrica, gravimetría, geología de superficie, re-procesamiento sísmico...
19Ene
Global – Irena: Coste de energías renovables es competitivo
Los costes para generar energías renovables como la eólica y la energía solar se han igualado o descendido respecto al costo de los combustibles fósiles, sostiene un nuevo informe publicado por la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena, por sus siglas en inglés). El informe de Irena, titulado “Costes de Generación de Energía Renovable en 2014″, indica que la energía solar, la energía eólica o la biotérmica se volvieron competitivas en términos de costos comparado con el petróleo y el gas aplicadas a “muchas tecnologías y muchas partes del mundo”. El informe fue presentado con motivo de la reunión anual de Irena...
19Ene
Marruecos: El consorcio integrado por SENER gana el contrato para las fases Noor 2 y Noor 3 del complejo termosolar de Ouarzazate en Marruecos
SENER integra el consorcio ganador de la licitación para construir las fases 2 y 3 – las centrales Noor 2 y Noor 3 - del gran complejo termosolar de Ouarzazate, en el sur de Marruecos. La Agencia Marroquí para la Energía Solar (MASEN), organismo del Gobierno de Marruecos, ha seleccionado nuevamente un proyecto liderado por ACWA International Power, tras adjudicarle la primera fase del complejo, la central termosolar Noor 1, en la que SENER ya formaba parte del consorcio constructor. En este nuevo contrato, SENER va a llevar a cabo la ingeniería, construcción y puesta en marcha de Noor 2 y Noor...
19Ene
Perú: Proyecto hidroeléctrico impulsará construcción de cuatro centrales en Tacna
A partir de la ejecución del proyecto acuífero Vila Vilani II, la región Tacna estará en la posibilidad de construir cuatro centrales hidroeléctricas que impulsará el crecimiento y la producción en esta jurisdicción, se destacó este sábado. El presidente del gobierno Regional de Tacna, Omar Jiménez Flores, sostuvo que al ser declarado de interés nacional, Vila Vilani II permitirá, además, a esta región construir una planta de tratamiento de agua potable y otra de tratamiento de agua residual. "Toda esta agua que vendrá del río Mauri va a servir también para ser usada en la parte agrícola, va a irrigar 2.500 hectáreas...
19Ene